1 / 21

Diplomado: “LIDERAZGO EN ORIENTACIÓN Y TUTORÍA” PROYECTO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

Diplomado: “LIDERAZGO EN ORIENTACIÓN Y TUTORÍA” PROYECTO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL . “ 2012, Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional” SUBDIRECCIÓN REGIONAL 10 AMECAMECA Zona Escolar S112. Presentación .

judah
Download Presentation

Diplomado: “LIDERAZGO EN ORIENTACIÓN Y TUTORÍA” PROYECTO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Diplomado: “LIDERAZGO EN ORIENTACIÓN Y TUTORÍA” PROYECTO: PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL “ 2012, Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional”SUBDIRECCIÓN REGIONAL 10 AMECAMECAZona Escolar S112

  2. Presentación • La articulación de la educación básica plasmada en la Reforma Integral de la Educación Básica, establece las características, los fines y los propósitos de la educación establecida en el artículo 3ero. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley General de Educación. Esto se expresa en el plan y los programas de estudio de Educación Secundaria. • La articulación de la educación básica se centra en atender las necesidades específicas de aprendizaje de cada alumno para que adquiera las competencias que le permitan su desarrollo personal y desenvolverse en un contexto social. • El espacio curricular de tutoría es un momento de expresión y diálogo entre los adolescentes, parte de sus intereses, inquietudes, potencialidades y necesidades, el cual se nutre con la visualización de su proyecto de vida y se fortalece en su proceso de construcción; en este sentido se busca contribuir, orientar y potencializar la función de los tutores, proporcionándoles información y herramientas que les permitan diagnosticar las necesidades de atención e ir ajustando su Plan Acción Tutorial; con el fin de fortalecer el apoyo que brindan a sus alumnos en su integración y participación en el espacio escolar.

  3. Justificación • Para la Reforma Integral de Educación Básica es de suma importancia la identificación de las áreas de oportunidad y el desarrollo de las competencias en nuestros alumnos, siendo los tutores pieza clave para la promoción de dichos propósitos, motivo por lo cual, el Gobierno del Estado de México, en su interés por fortalecer estos rubros, se dio a la tarea de encargar a la Universidad del Valle de México, el diseño e impartición del diplomado: “Liderazgo en Orientación y Tutoría”, dirigido a profesores que cumplen con la función de Orientadores Técnicos. • Durante el diplomado se adquirió el compromiso de ser portadores de los conocimientos, herramientas y competencias obtenidas a lo largo de dicha experiencia, con la finalidad de enriquecer el trabajo de todos los tutores del Estado de México, fortaleciendo la figura del Orientador-Tutor en las instituciones de Educación Secundaria. • Por ello, el presente proyecto tiene como finalidad trabajar colaborativamente para elaborar e implementar el Plan de Acción Tutorial (PAT) que organice y dirija acciones encaminadas al desarrollo personal, social y cognitivo de los alumnos, adecuándolas a las necesidades específicas de cada institución.

  4. ¿Qué es el Plan de Acción Tutorial? (PAT) Es un proyecto de trabajo colectivo que pretende ejercer al interior de las escuelas la acción tutorial de forma amplia y global, superando así la idea reduccionista de una intervención limitada únicamente a las sesiones de tutoría Los niveles de intervención serán: Alumno- individual Grupo-clase Familias Agentes externos

  5. Objetivo General • Promover el trabajo colegiado para elaborar e implementar el Plan de Acción Tutorial, que responda a las necesidades de cada una de las instituciones de la zona escolar S112.

  6. Objetivos Específicos • Acompañar a los tutores en la elaboración del Plan de Acción Tutorial. • Desarrollar habilidades en los orientadores para fortalecer la figura del tutor en los centros escolares. • Diseñar y compartir herramientas que enriquezcan el trabajo de tutoría. • Formar comunidades de aprendizaje y trabajo colaborativo en los centros escolares.

  7. Niveles de intervención • Alumno-individual • Grupo- clase • Familias • Agentes externos

  8. Fecha de sesiones

  9. Sede y horarios Escuela Secundaria Oficial 0517 “Lic. Adolfo López Mateos” Hora: Turno matutino 7:00 a 13:10 hrs. Turno vespertino 13:30 a 19:40 hrs.

  10. AVANCES DEL PAT

  11. NOTA Una realizado el diagnóstico, formulado objetivos y con una propuesta de actividades base, será necesario reunirse con todo el equipo educativo para consensuar el PAT antes de su implementación, así como asignar responsables tanto de la implementación como del seguimiento . Es conveniente que se determine cuál será la mejor estrategia para llevar a cabo esa reunión y la posterior difusión del PAT. (entre el 01 y 04 de octubre)

  12. CONSTANCIA Al termino del taller , se extenderá a todos los Orientadores asistentes, una constancia con valor escalafonario por 48 hrs.

  13. Filosofía del tutor Acompañar a alguien significa respetar su voluntad de existir, escuchar sus demandas, comprender sus deseos, convocarlo a la reflexión y construir una relación ética sustentada en el diálogo. La noción de acompañamiento alude a la posibilidad de encontrarse con el estudiante y reconocerlo como un ser humano en devenir, portador de una historia de vida que proyecta sentimientos, emociones y pensamientos.

  14. Articulación de la educación acuerdo 592 trayecto formativoMapa curricular

  15. ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN EL TRAYECTO FORMATIVO-Competencias para la vida- Estándares curriculares-Aprendizajes esperados -Perfil de egreso.

  16. Plan de Acción Tutorial *Sesión * Grado *Institucional

More Related