1 / 30

Curso de Inspector Gubernamental de Operaciones GSI-OPS

Curso de Inspector Gubernamental de Operaciones GSI-OPS. Módulo 29 RVSM. GSI OPS – Asunción, Paraguay 2014. Objetivo.

kamea
Download Presentation

Curso de Inspector Gubernamental de Operaciones GSI-OPS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Curso de Inspector Gubernamental de Operaciones GSI-OPS Módulo 29 RVSM GSI OPS – Asunción, Paraguay 2014

  2. Objetivo Orientar a los Inspectores sobre el proceso de aprobación para otorgar una autorización a los explotadores que solicitan operar en espacio aéreo con separación vertical mínima reducida (RVSM).

  3. Definición. • La Separación vertical reducida mínima (RVSM "Reduced Vertical SeparationMinimum") es un término usado para denominar la separación vertical requerida entre dos aeronaves de 1.000 pies (300 metros) entre niveles de vuelo FL 290 y FL 410 (entre 29000 y 41000 pies). • Es un espacio aéreo calificado como especial; el explotador y el avión utilizado por dicho explotador deben ser aprobados por la AAC.

  4. Referencias Doc. 9574 AN/934. Manual sobre separación vertical mínima de 300 m (1.000 ft) entre FL 290 y FL 410 inclusive. LAR 121.995 (d) y 135.565 (e) y el Apéndice F del LAR 91.

  5. Finalidad • Aumentar la capacidad, con el aporte de seis niveles de vuelo adicionales, reducir la carga de trabajo de los controladores, mejorar los niveles de seguridad actuales, y proporcionar a la comunidad de usuarios del espacio aéreo un entorno de operaciones mejorado para la optimización de los perfiles de vuelo.

  6. Finalidad.

  7. Aprobación RVSM • La aprobación RVSM comprende dos tipos de aprobaciones: la de aeronavegabilidad, que trata exclusivamente sobre la aprobación de las aeronaves y la operacional, la cual se encarga de los aspectos operacionales de explotador. El cumplimiento de estos dos tipos de aprobaciones, le permitirá al explotador obtener la aprobación RVSM.

  8. Aprobación RVSM • El proceso de aprobación RVSM, sigue las cinco fases del proceso general de aprobación descrito en el Capítulo 3 del Volumen I de la Parte I de éste manual, las cuales se describen a continuación: • Fase uno: Pre-solicitud; • Fase dos: Solicitud formal; • Fase tres: Análisis de la documentación; • Fase cuatro: Inspección y demostración; y • Fase cinco: Aprobación.

  9. Proceso de Aprobación • Además de la certificación de aeronavegabilidad RVSM para efectuar operaciones en el espacio aéreo asignado, el explotador debe presentar la documentación correspondiente para obtener una certificación operacional. • Programas de instrucción y procedimientos operacionales.- Los explotadores deben presentar a la AAC un programa de instrucción (inicial y periódica) para tripulaciones de vuelo, despachadores y personal de mantenimiento, con el material de instrucción asociado.

  10. Proceso de Aprobación • El programa de instrucción debe tener incorporado los conceptos, procedimientos e instrucción exigidos para las operaciones en espacio aéreo designado RVSM, que incluya: • Planificación de vuelo; • Procedimientos de pre-vuelo; • Procedimientos antes de ingresar al espacio aéreo RVSM; • Procedimientos en vuelo; • Procedimientos de instrucción de la tripulación de vuelo; • Procedimientos de contingencia; y • Fraseología.

  11. Proceso de Aprobación

  12. Proceso de Aprobación

  13. Proceso de Aprobación

  14. Proceso de Aprobación

  15. Proceso de Aprobación • Manuales de operación y listas de comprobación.- • La AAC del Estado del explotador debe revisar los manuales y listas de verificación, comprobando que contienen información y orientaciones sobre los procedimientos operacionales normalizados. • Los manuales deben incluir una tabla con la indicación de las velocidades, altitudes y peso considerados en la operación RVSM, incluyendo la identificación de cualquier limitación o condición operativa establecida a las aeronaves en el espacio designado RVSM.

  16. Proceso de Aprobación • Plan de participación en programas de monitoreo. • El explotador debe proporcionar a la autoridad responsable un plan aceptable de participación en un programa aplicable de monitoreo. El plan debe incluir, como mínimo, la supervisión de un porcentaje de la flota por un sistema independiente de monitoreo de la altitud. • Historial de performance.- Debe incluirse un historial de operación que especifique cualquier evento o incidente relacionado a un bajo rendimiento del mantenimiento de altitud, el cual puede indicar que son necesarios cambios en la instrucción, prácticas de operación, procedimientos o mantenimiento.

  17. Evaluación de la Solicitud. • La AAC del Estado del explotador iniciará la etapa de evaluación; cuando la solicitud haya sido presentada, y si el contenido de la solicitud y documentación presentada no están completos, la AAC puede requerir una información adicional al explotador. • Cuando se hayan completado los requerimientos de operaciones y de aeronavegabilidad, la AAC del Estado del explotador puede continuar con el proceso de aprobación.

  18. Proceso de Aprobación. Certificados de Aprobación LAR 91 LOA (Carta de aprobación RVSM) OpSpecs LAR 135/121

  19. NO NO NO Proceso de Aprobación LAR 91 Reunión previa OK Necesito la RVSM? Cumplir SB o STC Certificación de Aeronavegabilidad ? Entrenar Tripulación Tripulación Cualificada?

  20. NO Proceso de Aprobación LAR 91 Solicitar la aprobación de la AAC . Aviación General La documentación para la aprobación RVSM Volver al Usuario Análisis de AAC ¿Todo bien? Emisión de una Carta de Aprobación (LOA) Inicial Vuelo de Monitoreo (6 meses)

  21. NO NO Aprobación LAR 121 y 135 Reunión previa LAR 121 / LAR 135 OK Necesito la RVSM? Certificación de Aeronavegabilidad ? Cambiar los Manuales Cumplir SB o STC • MO. • Programa de Mantenimiento. • Programa de Entrenamiento. • Tripulación de Vuelo. • Despachadores de Vuelo • Mecánicos Solicitud Formal de Certificación RVSM

  22. Aprobación LAR 121 y 135 Evaluación de la AAC Aprobar • MO. • Programa de Mantenimiento. • Programa de Entrenamiento. • Tripulación de Vuelo. • Despachadores de Vuelo • Mecánicos Entrenamiento: Pilotos, DV y Mecánicos Vuelo de Monitoreo (6 meses) Revisión Inicial de las OpSpecs Comprueba la flota para el vuelo de monitoreo (el número de aeronaves de cada grupo?)

  23. Requisitos mínimos de monitoreo.

  24. Vuelos de Demostración. • La solicitud de aprobación RVSM y la documentación asociada constituyen los elementos principales para verificar la performance y procedimientos de la aeronave. • En el proceso de aprobación, la AAC del Estado del explotador puede requerir la realización de un vuelo de demostración si se sospecha que no se aplican con efectividad todos los procedimientos pertinentes o para verificar la performance de la aeronave. Si esto es satisfactorio, se permitirá la operación en el espacio aéreo RVSM.

  25. Vuelos de Demostración. F1 – Punto de Contacto

  26. Vuelos de Demostración. F2 – Registro de Aprobación.

  27. Vuelos de Demostración. F3 – Cancelación de la Aprobación.

  28. Gracias por su atención

  29. NO Aprobación LAR 121 y 135 Pré-procesamento Operador GMU LAR 121 135 Evaluación de la CARSAMMA Volver a lo AOC Cancelar aprobación RVSM Carta ASE OK? Revisión Final de las OpSpecs. El usuario corrige su falla y solicita un vuelo de monitoreo

  30. NO Proceso de Aprobación LAR 91 Pré-procesamiento Aviación General Operador GMU Volver al Usuario Evaluaciónde la CARSAMMA Cancelaraprobación RVSM ¿ Carta ASE OK? Emisión de una Carta de Aprobación (LOA) Final (2 años)

More Related