1 / 22

La Política Exterior de Colombia: prioridades y enfoques de la Cooperación Internacional en Salud

La Política Exterior de Colombia: prioridades y enfoques de la Cooperación Internacional en Salud. Equipo Colombia Elizabeth Trujillo, Jose M Guzmán, Yamileth Ortiz Actualizado Octubre 25 de 2009. Tabla de Contenido. La Política Exterior –PE-en Colombia;

keon
Download Presentation

La Política Exterior de Colombia: prioridades y enfoques de la Cooperación Internacional en Salud

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Política Exterior de Colombia: prioridades y enfoques de la Cooperación Internacional en Salud Equipo Colombia Elizabeth Trujillo, Jose M Guzmán, Yamileth Ortiz Actualizado Octubre 25 de 2009

  2. Tabla de Contenido • La Política Exterior –PE-en Colombia; • Articulación de la PE en cooperación internacional y relaciones internacionales en Salud; • Cooperación Internacional en salud y relaciones internacionales; • Marcos de referencia para la cooperación internacional y relaciones internacionales en salud • Síntesis final: Panorama de la Cooperación

  3. 1. Recuento histórico de la Política Exterior de Colombia • Plan Colombia • Integración Regional • Ajuste con las Políticas Internacionales • Descentro americanización • Alineamiento con Estados Unidos • Derechos humanos • Emancipación económica Ejes desde el año 1978 a la fecha GUERRA FRÍA

  4. Factores que incluyen al momento de definir la Política Exterior • Contexto Internacional • Contexto Nacional (conflicto interno / comercio ilegal de drogas) • Características del Estado • Régimen Político • Diplomacia organizada (Estados Unidos, Unión Europea, China, Rusia)

  5. “La Política Exterior debe ser instrumental para las necesidades internas, así como para ayudar en la ubicación, en el modo y en la inserción internacional en el nuevo siglo” Cardona A, Ardila M. 2005

  6. 2. Articulación entre la Política exterior, cooperación y relaciones internacionales Plan de Desarrollo de Colombia ESTRATEGIA DE COOPERACION 2007-2010 Minprotección Social -OCRI- POLITICA EXTERIOR DE COLOMBIA • Consolidar relaciones bilaterales y procesos de integración fronteriza • Defender intereses nacionales en el escenario multilateral • Ejercer la soberanía y contribuir a la construcción de paz y seguridad • Diversificar las relaciones y la agenda internacional • ODM • Luchar contra el problema de drogas y medio ambiente • Reconciliación y gobernabilidad Equilibrar los intereses propios de la globalización con las políticas e intereses del Sistema de la Protección Social

  7. Agenda de Cooperación 2007-2010 • Coordinación, alineación y armonización de la cooperación internacional en Colombia • Fortalecimiento de la capacidad regional en la gestión de cooperación internacional, en el marco del Sistema Nacional de Cooperación Internacional • Desarrollo de nuevas fuentes y modalidades de cooperación internacional • Fortalecimiento de la oferta de cooperación técnica de Colombia

  8. 3. La Cooperación Internacional y las relaciones internacionales • Colombia y la cooperación • Colombia y sus países fronterizos • Zonas de integración fronteriza • Comisiones Mixtas • Grupos Técnicos Binacionales • Colombia y espacios de integración subregional

  9. Colombia y la Cooperación Internacional • Coordinación de Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo – CTPD - (Cooperación Sur-Sur); • Coordinación de Ayuda Oficial al Desarrollo – AOD-; • Coordinación de Asuntos Multilaterales, Regionales y de Política (Acción social); • OCRI – Ministerio de la Protección Social (Plan Fronteras abiertas”

  10. Continuación Colombia y la Cooperación Internacional

  11. Continuación Colombia y la Cooperación Internacional

  12. Continuación Colombia y la Cooperación Internacional

  13. Colombia y los mecanismos de integración subregional

  14. Colombia y sus países fronterizosCaso 1. Ecuador LINEAS DE COOPERACIÓN Promoción, Prevención y atención en Salud Salud materno infantil, inmunizaciones, nutrición y atención al adulto mayor Salud ambiental y saneamiento básico Atención de enfermedades transmisibles y no transmisibles Prevención y atención de desastres/emergencias Fortalecimientos de servicios de salud Salud ocupacional Vigilancia epidemiológica

  15. Contexto binacional(Mayo 08 “tensiones”) COLOMBIA ECUADOR Mayo /09 COYUNTURA INFLUENZA AH1N1 APLICACIÓN DEL REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL EN FRONTERA • Proyectos para aplicar el RSI • Acciones conjuntas en Frontera • Capacitación a los GTB Reunión de Ministros de Salud en la Zona de Frontera

  16. Colombia y sus países fronterizosCaso 2. Brasil • LINEAS DE COOPERACIÓN • Atención en salud en áreas de frontera • Vigilancia epidemiológica • Leishmaniosis • Inmunizaciones • Seguridad alimentaria • Salud Sexual y Reproductiva • Enfermedades transmitidas por vectores • Saneamiento Básico • Vigilancia y control sanitario – RSI- • Programa de CI para el control y prevención del VIH/SIDA de países en desarrollo

  17. Colombia y sus países fronterizosCaso 3. Perú LINEAS DE COOPERACIÓN Salud materno infantil Promoción y control de patologías prioritarias de la zona Saneamiento Básico, prevención y mitigación de desastres y emergencias Vigilancia epidemiológica y control sanitario – RSI- Sistema binacional integrado de salud

  18. Colombia y sus países fronterizosCaso 4. Panamá LINEAS DE COOPERACIÓN Promoción, prevención y atención Primaria en salud. Salud materno infantil, inmunizaciones y nutrición, con activa participación comunitaria Salud ambiental y saneamiento Básico Atención de enfermedades transmisibles- vectores y zoonóticas Prevención y mitigación de emergencias y desastres Salud Ocupacional

  19. Colombia y sus países fronterizosCaso 5. Venezuela LINEAS DE COOPERACIÓN Salud pública Prestación de servicios de salud Emergencias y desastres Promoción social Sanidad ambiental y portuaria Salud ocupacional

  20. 4. Marcos de referencia para la cooperación y las relaciones internacionales en Salud • Objetivos de Desarrollo del Milenio • Agenda para la Salud de las Américas • Reglamento Sanitario Internacional • Declaración de París /Agenda de Acción Accra • Convenios adoptados en los mecanismos de integración subregional (Convenio Hipólito Unanue, Decisión 528, 445 y 459)

  21. 5. Síntesis final DERECHO INTERNACIONAL Cooperación al interior del país Construcción de paz; pobreza; desarrollo social; derechos humanos ODM 1 ODM:4,5,6,7 RSI Cooperación con países fronterizos Intereses comunes (atención en salud, vigilancia “RSI-eventos por perfil) e intereses particulares en frontera RSI Cooperación en los mecanismos de integración Intereses comunes de los países: eventos trazadores; Vigilancia –RSI-; medicamentos

  22. http://72.249.12.201/wordpress-mu/colombia/?page_id=106 Los invitamos a COOPERAR Y Participar CON NUESTRO tema PAIS

More Related