1 / 11

Dr. Ricardo Mercado del Collado Director General 19 de Marzo de 2003

Definición de Funciones y Estructura de la UV 2. Dr. Ricardo Mercado del Collado Director General 19 de Marzo de 2003. Contenido. Definición Propósitos Etapas Estructura Orgánica Interacción con estructura existente Avances. Definición.

kirra
Download Presentation

Dr. Ricardo Mercado del Collado Director General 19 de Marzo de 2003

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Definición de Funciones y Estructura de la UV2 Dr. Ricardo Mercado del ColladoDirector General 19 de Marzo de 2003

  2. Contenido • Definición • Propósitos • Etapas • Estructura Orgánica • Interacción con estructura existente • Avances

  3. Definición • Elemento adicional y novedoso a la estructura universitaria para complementar la realización de sus funciones sustantivas. • Aprovechamiento de las nuevas tecnologías para ampliar la oferta educativa, operación en red de la investigación y potenciar cobertura artística y cultural. • Se crea para ofrecer apoyo a la realización de las funciones sustantivas y NO sustituir o duplicar las actividades realizadas en la UV. • Funcionamiento en estrecha coordinación con la estructura existente.

  4. Propósitos • Nueva oferta de programas académicos a distancia de diplomados y en los niveles de Técnico Superior Universitario, Licenciatura y Posgrado, en estrecha colaboración con las Áreas Académicas para satisfacer demandas reales y pertinentes. • Promover actualización, reconversión y certificación de profesionales con programas de educación continua. • Contribuir a la profesionalización de la administración pública.

  5. Propósitos Continúa • Fortalecer la capacidad endógena de los habitantes de comunidades marginadas para elevar sus niveles de calidad de vida. • Apoyar nuevo paradigma en coordinación con la Secretaría Académica y la Dirección General del MEIF • Impulsar el uso de las tecnologías de información y comunicación para apoyar las actividades de investigación, extensión y divulgación artística junto con las entidades correspondientes.

  6. Etapas Desarrollo • Número seleccionado de cursos y programas • Establecimiento de criterios y estándares • Diseño de manuales de procedimientos • Integración de equipos multidisciplinarios • Servicios bibliotecarios y de soporte estudiantil • Canales de comunicación con estructura actual • Prueba de instrumentos técnicos • Relación con el Fondo de Empresas Universitarias

  7. Etapas Continúa Consolidación • Apoyo al cambio del paradigma • Integración de sistemas de educación a distancia y de educación presencial • Uso intensivo de WEB • Interacción del estudiante con contenidos • Elección del modo de recepción de cursos • Oferta internacional • Reconocimiento de cursos para obtención de grados • Bancos de objetos de aprendizaje

  8. Etapas Continúa Proyección • Participación en los espacios virtuales nacionales e internacionales. • Aprovechamiento de los medios tecnológicos para la investigación, la difusión y la extensión.

  9. Direcciones Grales. de Área Académica Estructura Orgánica Dir. General de Tecnología de Información Dirección de Planeación Institucional LINAE Dir. de Vinculación General Fondo de Empresas Universitarias Dir. de Divulgación Artística Dirección General de Investigaciones Depto. de Planeación, Mercadotecnia y Promoción Dir. de Divulgación Artística Dirección de Comunicación Social Dirección Técnica Dirección de Comunicación Social Depto. de Vinculación Social y Académica Secretaría Académica Dir. de Vinculación General DIRECCIÓN GENERAL DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA VIRTUAL Dir. Gral. de Admón. Escolar RECTORÍA Secretaría de Administración Finanzas Dir. de Bibliotecas Depto. de Innovación Educativa Dir. Gral. de Tecnología de Información Oficina del Abogado General Dirección de Planeación Institucional DireccionesGenerales de Área Académica Dirección Académica Depto. de Servicio a usuarios Dirección Gral. de Admón. Escolar Dir. de Apoyo al Desarrollo Académico Dir. de Bibliotecas Depto. de Soporte académico administrativo Dir. Gral. de Investigaciones Dir. de Apoyo al Desarrollo Académico Autoridad Lineal Relación Funcional Relación Interna Fondo de Empresas Universitarias

  10. Necesidades Interacción UV2 con estructura universitaria Factibilidad Evaluación Áreas Académicas Vinculación General DPI Áreas Académicas LINAE DPI Diseño/ Adaptación Operación Secretaría Académica DGTI Áreas Académicas Abogado Gral. Áreas Académicas Apoyo al Desarrollo Académico Dir. de Bibliotecas Dir. Gral. de Apoyo al Desarrollo Académico Fondo de Empresas Universitarias Administración Escolar Fondo de Empresas Universitarias DGTI Áreas Académicas Fondo de Empresas Universitarias Dir. de Bibliotecas Comunicación Social Administración Escolar Dir. de Bibliotecas Dir. Gral. de Apoyo al Desarrollo Académico Implantación Producción Fondo de Empresas Universitarias Promoción

  11. Avances • Integración de equipo • Universitat Oberta de Catalunya • Apollo International/Universidad de Phoenix • Unión Iberoamericana de Municipalistas • NAFINSA • Banco Interamericano de Desarrollo (BID) • Consejo Británico • Formulación de presupuesto de egresos 2003

More Related