790 likes | 1.18k Views
Uso de la Web 2.0. Conceptos asociados. Internet y la WEB. ¿Qué significa Internet?. INTER national NET work of Computers (Red Internacional de Computadores). ¿Qué es Internet?. Es una red de redes : Redes de computadores conectadas entre sí a través de un. Lenguaje común o protocolo.
E N D
Conceptos asociados Internet y la WEB
¿Qué significa Internet? • INTERnationalNETwork of Computers(Red Internacional de Computadores)
¿Qué es Internet? • Es una red de redes: Redes de computadores conectadas entre sí a través de un... • Lenguaje común o protocolo. • Este es el protocolo TCP/IP, que permite que redes distintas funcionen como una red única.
¿Qué significa TCP/IP? TCP/IP es la base de Internet, y permite comunicar computadores que usan diferentes sistemas operativos. Acrónimo de 2 siglas de protocolos: TCP: Protocolo de Control de Transmisión IP: Protocolo de Internet
Para usar Internet necesito • Conexión (medio de comunicación) • ADSL, cable, fibra óptica, medios inalámbricos, etc. • Equipo o dispositivo PC, notebook, netbook, SmartPhone, etc.
Para usar Internet necesito • Módem (establece la conexión entre nuestro PC y la línea de transmisión). • PC trabaja en forma digital (0s y 1s) mientras líneas de transmisión trabajan en forma analógica. • Módem permite pasar de analógico a digital y viceversa. • Modulador - Demodulador.
Para usar Internet necesito • ISP (Internet ServiceProvider) Movistar, VTR, Claro, Entel, etc. • Gestiona la conexión entre nuestro PC e Internet. • Asigna a nuestro PC una dirección IP que lo identifica dentro de Internet.
Para navegar en la Web necesito • Navegador • Programa capaz de leer la información en los servidores de Internet (escrita en lenguaje HTML o similar, y presentarla en pantalla formateada para el usuario).
¿Y el ancho de banda? • Volumen de información que se transmite por la red en cierto tiempo. • Se mide en Mbps (Megabits por segundo) • A mayor ancho de banda, mayor velocidad • La velocidad real varía en función de: • Tipo de conexión a Internet (wifi, alámbrica) • Número de usuarios simultáneos • Tráfico de los sitios visitados • El equipo que navega en la Web
¿Qué significa Web? • WorldWideWeb = www (“Telaraña a lo ancho del mundo“).
¿Qué es la Web? • Un sistema de información • Sistema de documentos interconectados por enlaces de hipertexto, que se ejecutan en Internet. • Permite el acceso a información enlazada mediante el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol). • Creado en 1989 • Tim Berners-Lee (inglés) y Robert Cailliau (belga).
Entonces, la Web es… • UNO de los servicios que ofrece Internet, que permite la consulta remota de documentos de hipertexto (protocolo HTTP) ver páginas Web
¿Son lo mismo? • La Web es UNO de los servicios de Internet (para consulta remota de documentos de hipertexto: http). • Otros servicios: transferencia de archivos, correo electrónico, telefonía IP, televisión IP, etc.). Web ≠Internet
¿Qué es una URL? • UniformResourceLocator: la ruta que se escribe en la barra de direcciones del navegador y permite que encontrar la página. • http:// www.google.cl • http://www.facebook.com
Ejemplo de URL http://www.microsoft.com/learning/default.asp Protocolo Nombre del dominio Ruta del documento Tipo de dominio Ejemplos: http://www.irfe.cl http://www.educarchile.cl http://www.eduteka.org http://www. futbol.com.ar
Dominios de primer nivel • .com cias./empresas comerciales; • .edu instituciones educativas; • .gob instituciones de gobierno; • .mil instit. de Fuerzas Armadas; • .netorg. relacionadas con Internet; • .orgorg. sin fines de lucro; • .biz empresas comerciales; • .infoproveedores serv. información
Dominios geográficos • .ar Argentina • .au Australia • .bo Bolivia • .br Brasil • .ca Canadá • .cl Chile • .co Colombia • .de Alemania • .fr Francia • .uk Reino Unido • .it Italia • .jp Japón • .pa Panamá • .pe Perú • .py Paraguay • .uy Uruguay • .ve Venezuela • .usEst. Unidos Más info en http://es.kioskea.net/contents/internet/dns.php3
¿Para qué nos sirve la URL? • Entrega información preliminar sobre el sitio que vamos a visitar o sobre el documento que vamos a descargar. ¡Calidad y confiabilidad de la información!
Actividad N° 2 • En grupo de 3 personas, buscar un sitio (contenido educativo), de cada uno de los países de América Latina • Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, Puerto Rico, Guayana Francesa.
¿Cuál elegir? navegadores
Navegador o Browser • Programa que permite visualizar las páginas Web. 1. Google Chrome 2. Firefox
3. Internet Explorer 4. Safari 5. Ópera
¿Cuál hay que usar? • Windows: Internet Explorer • Multiplataforma (W, M, L): Firefox, Google Chrome, Opera • Mac: Safari • Criterios: • Velocidad • Seguridad • Simplicidad • Complementos
¿Dónde vamos? Evolución de la WEB
Web 1.0 (1991-2003) • Sólo de lectura • Usuario no podía interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.). • Más bien una vitrina. • A lo sumo, libros de visitas en línea.
Web 2.0 • Web social, centrada en redes sociales y comunidades, lo que facilita compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración . • No sólo se busca y lee información, sino que también se intercambia.
Web 2.0 • Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos (Web 1.0) donde los usuarios observaban pasivamente los contenidos creados para ellos.
Web 2.0 • No es una nueva versión de la Web • No se refiere a cambios en las especificaciones técnicas de la Web • Se refiere a cambios en la forma en que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web.
En la Web 2.0 • Protagonista central: el usuario (pero no como el de antes). • El infociudadano actual desempeña un nuevo rol de prosumidor (productor + consumidor de información). • Pasamos de páginas estáticas, raramente actualizadas, a un modelo donde cualquiera, sin necesidad de conocimientos informáticos, puede tener su espacio en la Red.
En la Web 2.0 • Gran cambio social, distinta forma de usar las herramientas, donde prima la inteligencia colectiva. • Participación es el eje central “Nadie sabe todo, todos saben algo” “Nadie sabe más que todos juntos” “Todo el conocimiento reside en las redes”
En la Web 2.0 • En teoría: “Todos generamos contenidos de forma colaborativa, los compartimos y los etiquetamos para clasificar y ordenar la información”. • En la práctica: sólo unos pocos generan contenidos y muchos ejercen de "lurkers" o "mirones”.
¿Cómo llegamos aquí? • El hardware IBM Grandes computadores con terminales “tontos”. • El software Microsoft Todo lo necesario estaba instalado en los PC, escasa conectividad. • La Red Google (hasta ahora). Información está en la "nube" y en nuestros equipos sólo necesitamos conexión a Internet y un navegador.
Ejemplos Web 2.0 • Blogs • Wikis • Redes sociales • Entornos para compartir recursos
Herramientas Web 2.0 • Facebook • Youtube • Twitter • LinkedIn • Slideshare • Myspace • Google Drive • Pinterest • Flickr • Wikipedia • Blogger • Wordpress • Googlesites • Moodle • Dropbox • Encuestas
Herramientas Web 2.0 • ¿Qué hacer ante el alud constante de nuevas herramientas? Pensar – Explorar – Racionalizar Las tecnologías no cambian la manera de enseñar, pero pueden ayudar a introducir nuevas metodologías y entornos.
Aspectos legales y éticos Información en la web
Licencia de software • Es un contrato entre el licenciante (autor/ distribuidor) y el licenciatario del programa (consumidor /empresa), para usar el softwarecumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas.
Derechos de licencia • Una licencia no otorga la propiedad del programa, sino sólo el derecho a utilizarlo en un(os) equipo(s). • Diferentes licencias: • Producto Empaquetado (Caja) • OEM: Original EquipmentManufacturer • Licencia por Volumen
Licencia de código abierto • SW con licencia de uso sin costo. • Sistemas Operativos: Ubuntu y Debian (basados en Linux), Android (de Google) para smartphones y tablets. • Programas: suites ofimáticas Open Office y Libre Office, Firefox, cliente correo Thunderbird, reproductor multimedia VLC, editor de imágenes GIMP. • Antivirus: Avast, AVG, otros.
Creative Commons • Proyecto internacional cuyo objetivo es que los propios autores definan los términos de uso de sus obras: • Attribution • Non commercial • No Derivate Works • Share alike • En Chile administrado por Universidad de Chile y ONG Derechos Digitales.
Creative Commons • Especialmente indicado para buscar imágenes sin vulnerar derechos de autor de ningún tipo. Más info: http://www.creativecommons.cl/
Usar información Web • Citar el autor del contenido o el sitio de donde obtuvo el material. • Respetar los derechos de autor de imágenes que están en la Web. • No publicar información ajena como si fuese propia. Siempre se debe citar la fuente de información.
Actividad N° 3 • En grupos de 2 personas, buscar 10 fotografías de animales que tengan licencia CC. • Indicar que permisos otorga el autor para cada una de las imágenes. • Almacenar estas imágenes para uso posterior.
Para usuarios y equipos Seguridad de las TIC
Seguridad en la Web • Malware (malicious software): tipo de software cuyo objetivo es infiltrarse o dañar un equipo o sistema de información sin conocimiento de su propietario.
Malware • Un ataque por malware puede ser a una aplicación, a un computador, al sistema operativo o a una red. • El término se refiere a una variedad de software hostil, intrusivo o molesto.
Malware • Los más comunes son: • Virus • Gusanos • Troyanos • Rootkits • Scareware • Spyware • Adware intrusivo • Crimeware Más info: http://es.wikipedia.org/wiki/Malware