1 / 9

Cómo continuar confinados

Entendemos que, seguir creciendo en el confinamiento, es mu00e1s que importante.<br><br>Junto a estas lu00edneas, encontraru00e9is una serie de orientaciones, pautas y consejos u00fatiles para estos du00edas.

kuatro99
Download Presentation

Cómo continuar confinados

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Seguir creciendo en el confinamiento Orientaciones, pautas y consejos útiles para estos días

  2. Sabemos que es difícil… PERO tenemos un OBJETIVO ESPAÑA NOS ESPERA • Debemos mantenernos fuertes y conscientes de que esta situación TIENE UN FINAL. • Estamos ayudando a miles de personas con nuestro comportamiento EJEMPLAR.

  3. Orientaciones generales: ¿CÓMO ACTUAR? • Establece una rutina • Los niños/as necesitan disciplina • Utiliza el arte como terapia • Música para no parar de cantar • Evitar la sobreexposición a noticias • Toma el control sobre discusiones y peleas • Utiliza las tecnologías • Aumenta la tolerancia • Contacta con los seres queridos • Tómate un respiro • Haced planes especiales https://alvarobilbao.com/efectos-psicologicos-cuarentena-en-ninos

  4. Mantenernos conectados al mundo • Realizar llamadas y/o videollamadas a los abuelos, tíos, primos... • Contactar con los compañeros/as de clase: plantea retos, envía mensajes por correo electrónico,… • Reto del cuento interminable • Mantener contacto habitual con su tutor/a, recibiendo retroalimentación permanente sobre las actividades, tareas... realizados. • Participar de las efemérides (por ejemplo: Día Internacional de la Tierra, 22 de abril), realizando actividades comunes con tus compañeros/as.

  5. Antes de empezar un ejercicio... SEGUIMOS TRABAJANDO El curso continúa y con él nuestro trabajo diario. Como ya hemos dicho es MUY IMPORTANTE llevar una RUTINA, ya que: Facilita la concentración Ayuda bienestar psicológico. PLANIFICA

  6. ¡NO PARAMOS QUIETOS! • El movimiento es importante para mantener la salud física y mental. En este sentido, contribuye al equilibrio anímico, induce al descanso, fortalece las relaciones en casa, etc. • Os aportamos algunas ideas más para continuar haciendo ejercicio en familia y de forma divertida. Pincha sobre la foto

  7. ¿Un mal día? • NORMALIZA:Es absolutamente común tener momentos en los que anímicamente te encuentres triste. • EXTERIORIZA:Los pensamientos negativos deben exteriorizarse. Son momentos complicados y necesitamos expresar nuestros sentimientos y emociones (tanto niños como adultos). • AUTOAPOYO:Es bueno tener un lugar para estar con nosotros mismos, a solas, para tener tiempo de gestionar nuestro malestar. Pensar de dónde viene y cómo afrontarlo (los niños pueden necesitar guía para hacer este proceso). Es fundamental buscar pequeños reforzadores que nos hagan sentir mejor: una manualidad, una película, revisar fotografías que nos recuerden momentos divertidos.

  8. ACOMPAÑAR EMOCIONALMENTE A NUESTROS HIJOS/AS Recordad tener mucha flexibilidad y autocompasión con vosotros. Lo estáis haciendo bien, lo mejor que podéis en estas circunstancias. Máxima admiración y apoyo. Eleva Lavesa (psicóloga)

  9. JUNTOS ES MÁS FÁCIL, ESTAMOS A VUESTRO LADO El claustro y todo el personal de cole está trabajando desde casa para ofrecer la mejor educación posible. Desde el Departamento de Orientación también os apoyamos a continuar trabajando y mejorando cada día.

More Related