1 / 15

Procesos y sistemas de información

//Cervantes/Universidad Católica de Cuyo/Ciencias Económicas y Empresariales/2009/. Procesos y sistemas de información. Unidad 1: Introducción. .docente: Patricio Cañete / .mail: pcanete@gmail.com / .cel: +54 0358 154207240 / .web: www.pcanete.com.ar.

kueng
Download Presentation

Procesos y sistemas de información

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. //Cervantes/Universidad Católica de Cuyo/Ciencias Económicas y Empresariales/2009/ Procesos y sistemas de información Unidad 1: Introducción .docente: Patricio Cañete / .mail: pcanete@gmail.com / .cel: +54 0358 154207240 / .web: www.pcanete.com.ar

  2. //Cervantes/Universidad Católica de Cuyo/Ciencias Económicas y Empresariales/2009/ Procesos y sistemas de información Sistemas: Conjunto de componentes interrelacionados que interactúan entre sí con un objetivo determinado.Elementos: Contexto, Límites, Entradas y Salidas, Subsistemas y Retroalimentación.Clases: Abiertos, Cerrados, Determinísticos, Probabilísticos, etc. .docente: Patricio Cañete / .mail: pcanete@gmail.com / .cel: +54 0358 154207240 / .web: www.pcanete.com.ar

  3. //Cervantes/Universidad Católica de Cuyo/Ciencias Económicas y Empresariales/2009/ Procesos y sistemas de información Sistemas de información: Componentes interrelacionados para recopilar, procesar, almacenar y distribuir información (perspectiva técnica).Datos  Información  ConocimientoDimensiones: Administración (estrategia y coordinación de trabajo y recursos), Organización (procesos, cultura, políticas), Tecnología (hardware, software, gestión de datos, conectividad y telecomunicaciones, etc.).Enfoques de estudio: Enfoque técnico (computación, administración, investigación operativa), enfoque conductual (psicología, sociología, economía) y enfoque socio - técnico.“conocimientos de computación <> conocimientos de sistemas de información” .docente: Patricio Cañete / .mail: pcanete@gmail.com / .cel: +54 0358 154207240 / .web: www.pcanete.com.ar

  4. //Cervantes/Universidad Católica de Cuyo/Ciencias Económicas y Empresariales/2009/ Procesos y sistemas de información Sistemas de información desde varias perspectivas: Perspectiva funcional: Ventas y Marketing, Manufactura y producción, Financieros y contables, RRHH.Perspectiva del usuario: TPS (sistemas de procesamiento de transacciones), MIS (sistemas de información gerencial), DSS (sistemas de apoyo a la toma de decisiones) y ESS (Sistema de apoyo a ejecutivos). Sistemas integrales: ERP (sistemas empresariales), SCM (adm. de la cadena de suministros), CRM (adm. de relaciones con clientes), KMS (adm. del conocimiento).“… muchas veces es difícil encasillar a un sistema dentro de una categoría.” .docente: Patricio Cañete / .mail: pcanete@gmail.com / .cel: +54 0358 154207240 / .web: www.pcanete.com.ar

  5. //Cervantes/Universidad Católica de Cuyo/Ciencias Económicas y Empresariales/2009/ Procesos y sistemas de información Organización: Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos y de otro tipo. Partes o componentes: Núcleo de operaciones, Componente administrativo (vértice estratégico o directivos, staff de apoyo o analistas y tecnoestructura o analistas) y cultura o ideología. Tipos de organizaciones: Clasificación (Mintzberg). Adhocracia.“… la TI aplana a la organización, algunos de los factores son: comunicación, educación y conocimiento, control, tipo de actividades, etc.” .docente: Patricio Cañete / .mail: pcanete@gmail.com / .cel: +54 0358 154207240 / .web: www.pcanete.com.ar

  6. //Cervantes/Universidad Católica de Cuyo/Ciencias Económicas y Empresariales/2009/ Procesos y sistemas de información Circuitos administrativos: Son una serie de procedimientos y prácticas que comprenden tanto la preparación, autorización, registro, archivo y seguimiento de toda la documentación (física o electrónica) respaldatoria de una determinada operación o transacción económico - financiera.“…énfasis en el control y comprobantes físicos. Orden secuencial, funciones, responsabilidades y autoridad.” .docente: Patricio Cañete / .mail: pcanete@gmail.com / .cel: +54 0358 154207240 / .web: www.pcanete.com.ar

  7. //Cervantes/Universidad Católica de Cuyo/Ciencias Económicas y Empresariales/2009/ Procesos y sistemas de información Procesos de negocios: Las maneras específicas en que las empresas coordinan y organizan las actividades laborales, la información y el conocimiento para elaborar un producto o servicio (Laudon). Un proceso de negocio es un conjunto de tareas relacionadas lógicamente llevadas a cabo para lograr un resultado de negocio definido. Cada proceso de negocio tiene sus entradas, funciones y salidas (Wikipedia).“… énfasis en las actividades, el trabajo y eficiencia. Los KPI miden el desempeño de los procesos enfocándose en el como y en que tan bueno son los procesos para alcanzar los objetivos.”Empresa  Conjunto de procesos  Conjunto de rutinas .docente: Patricio Cañete / .mail: pcanete@gmail.com / .cel: +54 0358 154207240 / .web: www.pcanete.com.ar

  8. //Cervantes/Universidad Católica de Cuyo/Ciencias Económicas y Empresariales/2009/ Procesos y sistemas de información Modelo de las 5 fuerzas competitivas (M. Porter): “… abarca todos los aspectos relacionados con el entorno.”Fuerzas:Rivalidad entre competidores tradicionales, Amenaza de entrada de nuevos competidores en el mercado, Amenaza de productos y servicios sustitutos, Poder de negociación de Clientes y Poder de negociación de Proveedores.“… ¿Como utilizo la tecnología para enfrentar, o no enfrentar, a estas fuerzas del entorno? …”Alternativas o estrategias propuestas: Líder en costos, diferenciación, nichos de mercado, relaciones con clientes y proveedores, etc. .docente: Patricio Cañete / .mail: pcanete@gmail.com / .cel: +54 0358 154207240 / .web: www.pcanete.com.ar

  9. //Cervantes/Universidad Católica de Cuyo/Ciencias Económicas y Empresariales/2009/ Procesos y sistemas de información Modelo de la cadena de valor (M. Porter): “… es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial y que generan valor agregado …”Actividades primarias:producción y distribución de productos y servicios (logística de entrada, transformación, ventas y marketing, logística de salida). Actividades de apoyo: hacen posible las actividades primarias (administración, recursos humanos, tecnología y sistemas, compras de insumos).“… actividades del negocio en las que se pueden aplicar estrategias competitivas haciendo uso de TI …” .docente: Patricio Cañete / .mail: pcanete@gmail.com / .cel: +54 0358 154207240 / .web: www.pcanete.com.ar

More Related