1 / 7

CYTOSPORA CHRYSOSPERMA

CYTOSPORA CHRYSOSPERMA. Victor Gómez Berbel 1º CGS-Tarde. ÍNDICE :. 1.DENTIFICACIÓN o DEFINICIÓN. 2.DAÑOS. 3.PROPAGACIÓN, CONTROL Y TRATAMIENTOS (Tratamientos preventivos y curativos). 4.CONCLUSIÓN PERSONAL 5. BIBLIOGRAFÍA. 1.Indentificación o definición.

kura
Download Presentation

CYTOSPORA CHRYSOSPERMA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CYTOSPORA CHRYSOSPERMA Victor Gómez Berbel 1º CGS-Tarde.

  2. ÍNDICE: • 1.DENTIFICACIÓN o DEFINICIÓN. • 2.DAÑOS. • 3.PROPAGACIÓN, CONTROL Y TRATAMIENTOS (Tratamientos preventivos y curativos). • 4.CONCLUSIÓN PERSONAL • 5. BIBLIOGRAFÍA.

  3. 1.Indentificación o definición. · La Cytospora chrysosperma: es un hongo que produce una necrosis en la corteza del chopo y que a veces puede llegar a acabar con la vida del árbol. Este tipo de hongo tiene dificultades para penetrar en la madera por lo que ataca principalmente a la corteza del árbol. -Aparición de zonas rojizas o marrones negruzcas en unos pocos centímetros de largo. -A partir de febrero-marzo aparecen pequeños cuerpos -Identificación: de fructificación de un tamaño inferior a 1mm incluidos ligeramente en la madera. -Durante los periodos húmedos aparecen pequeños fila- mentos naranjas de un material gelatinoso. * Se ha extendido por Europa, E.U, Mexica, Argentina, Asia, Australia y Nueva Zelanda.

  4. 2. Daños. -Chancros permanentes en el tronco. Los principales daños -Marchitamiento de hojas en ramas o partes que produce son: de la copa. Puede causar la muerte del árbol -El daño es mas importante en individuos jóvenes y débiles.

  5. 3. Propagación y Control. Se propagan principalmente por cortes de poda o heridas naturales, la rugosidad de la corteza favorece la fijación del hongo sobre el huésped. El árbol es sensible durante su reposo invernal; de octubre a marzo, pero una vez instalado, la enfermedad continua su desarrollo hasta el verano. -Se pueden realizar una serie de medidas preventivas como pueden ser: mantener buenas condiciones de ·Control: crecimiento, utilizar material sano, cuidar la preparación del suelo, eliminar arboles infectados, etc. -Por el momento no existen medidas curativas, en la zona de España, Portugal y Francia no existen fungicidas para el control del hongo.

  6. 4. Conclusión personal. ·Por la información obtenida sobre la Cytospora chrysosperma he visto que es una enfermedad poco estudiada, por lo que no se puede obtener suficiente información sobre ella para utilizar los tratamientos y control adecuados para erradicar en la medida de lo posible los brotes de este hongo, que a veces puede acabar con la vida de algunos arboles. ·Por lo que e leído en la península se forma este hongo muchas veces por la falta agua y otros nutrientes.

  7. 5.Bibliografía. • http://w3.pierroton.inra.fr/IEFC/bdd/patho/patho_affiche.php?id_fiche=66&langue=es • http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=114244 • http://www.magrama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/plagas/BSVP-26-03-415-423.pdf

More Related