600 likes | 2.29k Views
INDEX FOR INCLUSION. Tony Booth y Mel Ainscow (2000). GUÍA PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. . Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas.
E N D
INDEX FOR INCLUSION Tony Booth y Mel Ainscow (2000).
GUÍA PARA LA EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA. Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas
Adaptado al contexto educativo español como Guía para la evaluación y mejora de la educación inclusiva(Sandoval, López, Miquel, Durán, Giné y Echeita, 2002), adaptación basada en la traducción al castellano realizada por la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREALC) Versión para escuelas infantiles (Booth, Ainscow y Kingston, 2006), adaptada al contexto español por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO), denominada «Index para la Inclusión. Desarrollo del juego, el aprendizaje y la participación en Educación Infantil».
¿Qué es? una guía de autoevaluación que sirve para: revisar el grado en el que proyectos educativos, proyectos curriculares y prácticas de aula tienen una orientación inclusiva. iniciar y mantener un proceso continuo de mejora.
El conjunto de materiales que constituyen el Index se estructura en tres apartados: Definición del enfoque Proceso del Index Dimensiones que guían el proceso de autoevaluación
Definición del enfoque. Conceptos clave • Inclusión : Como un proceso que ofrece a todos los alumnos la oportunidad de desarrollar sus capacidades en el centro ordinario. • Barreras: Identificación y supresión de barreras para el aprendizaje y la participación. Partir del contexto y no del sujeto. • Apoyos: Los apoyos escolares dirigidos a todos.
Puesta en práctica Fases 1 y 2. GRUPO COORDINADOR Investiga mediante Indicadores y preguntas Dirigido a Profesores Equipo directivo Familias Alumnos Reflexión profunda Identificación barreras para el aprendizaje y la participación
Dimensiones Elaborar POLÍTICAS inclusivas Desarrollar PRÁCTICAS inclusivas Crear CULTURASinclusivas
Crear CULTURAS inclusivas Construir comunidad Establecer valores inclusivos Elaborar POLÍTICAS inclusivas Desarrollar una escuela para todos Organizar la atención a la diversidad Desarrollar PRÁCTICAS inclusivas Orquestar el proceso de aprendizaje Movilizar recursos