1 / 22

Entrevista de trabajo

Entrevista de trabajo. Prof. Sandra Díaz Menéndez RPU 480- Seminario Integrador de Relaciones Públicas Depto. De Comunicación Universidad del Sagrado Corazón. ¿Quiénes han participado en entrevistas de trabajo?. ¿Cuántas entrevistas de trabajo has tenido durante tus años de estudio?

lavey
Download Presentation

Entrevista de trabajo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Entrevista de trabajo Prof. Sandra Díaz Menéndez RPU 480- Seminario Integrador de Relaciones Públicas Depto. De Comunicación Universidad del Sagrado Corazón

  2. ¿Quiénes han participado en entrevistas de trabajo? • ¿Cuántas entrevistas de trabajo has tenido durante tus años de estudio? • ¿Cómo fue la experiencia de esas entrevistas? • ¿Cómo te preparaste para la entrevista? • ¿Qué aprendiste de esa entrevista? • ¿Cómo te ayudó a prepararte para futuras entrevistas?

  3. Tipos de entrevistas • Entrevista individual • Dos personas – un representante de la empresa y la persona que busca empleo. • No hay patrón a seguir. • Carácter de confidencialidad. • Entrevista de panel • Varias personas – varios representantes de la empresa y la persona que busca el empleo. • El candidato podría sentirse intimidado. • Entrevista de grupo • Varios representantes de la empresa que busca un empleado y varios candidatos al empleo o puesto.

  4. Estructura de la entrevista • Entrevistas estructuradas. • Lista de preguntas • Entrevistas no estructuradas. • Entrevista mixta. • Entrevista de provocación o tensión. • Busca provocar emociones y actitudes en el entrevistado

  5. Preparación para la entrevista • Materiales • Carta de presentación • Curriculum Vitae o Resumé • Referencias • Preparación para la entrevista • Entrevistador y futuro empleo • Preparación personal: • Autoreflexión • Posibles preguntas del entrevistador • Posibles preguntas del entrevistado al entrevistador • Comunicación verbal y no verbal

  6. Materiales para la entrevista

  7. Carta de Presentación • Contenido • No debe tener mas de tres o cuatro párrafos, una sola página preferiblemente. • 1er párrafo • Llamar la atención del lector • Donde conociste de la vacante o la búsqueda de candidatos • Señalar el puesto al que solicitas • 2do párrafo • Características o cualidades del candidatos que te ubiquen como persona que cumple con los requisitos para el puesto. • 3er párrafo • Evidenciar que conoces de la empresa y del puesto. • Cómo puedes añadir valor a la empresa al ser contratada para este puesto. • 4to párrafo • Invitar a que se comuniquen contigo inmediatamente.

  8. Curriculum Viate (C.V.) u Hoja de Vida / Resumé • El currículum • Es pasaporte para el empleo • Su función es presentarte, diferenciarte como candidato y abrirte las puertas para que consigas el empleo que estás buscando. • Tipos de CV • Cronológico – fechas • Funcional – temas, funciones, logros o actividades. • Combinado

  9. Partes de un curriculum vitae • DATOS PERSONALES • Nombre completo • Fecha y lugar de nacimiento • Domicilio actual • Correo Electrónico • Teléfono (s) • OBJETIVO PROFESIONAL (opcional) • EXPERIENCIA PROFESIONAL • FORMACIÓN ACADÉMICA • CURSOS Y SEMINARIOS PROFESIONALES • IDIOMAS O DESTREZAS • REFERENCIAS

  10. Referencias • Las referencias son documentos donde una persona proporciona información sobre otra, detallando sus fortalezas y debilidades o cualquier otra información que sea relevante para quien la recibe, en este caso, el entrevistador. • La persona que somete una referencia • debe establecer qué relación tiene contigo: de dónde te conoce, por cuánto tiempo, como es la relación… • explicar qué cualidades ha visto en ti que puedan hacerte elegible para el cargo. • hable de tus capacidades, tu nivel de responsabilidad y honestidad, entre otras cosas. • Referencia laboral: la someten los ex jefes o ex supervisores, también algunos ex compañeros de trabajo.

  11. Referencias • Referencias académicas • Referencias laborales • Referencias de supervisores, colegas, etc. • Referencias de vecinos • Referencias de asociaciones profesionales

  12. Preparación para la entrevista

  13. Preparación como entrevistado: la postura y las formas. • Saluda al entrevistador con una fórmula convencional. • Siéntate derecho. Sentarse al borde de la silla suele denotar inseguridad, y hacerlo repantigado, falta de respeto. • No seas el primero en extender la mano, espera a que tomen la iniciativa ellos. • Saluda con un apretón de manos y sonríe, mirándole a los ojos. • No te sientes hasta que te lo digan. • No tutees si no te lo indican. • Evita ponerte nervioso y, si lo haces, evita los gestos que lo demuestran (morderse las uñas, golpear con el bolígrafo en la mesa, agitarse en el asiento, jugar con el teléfono o la cartera…) • No fumes. No interrumpas • No hables demasiado, ni demasiado poco. En el equilibrio está la virtud.

  14. Preparación como entrevistado: la forma de expresarse. • Piensa antes de contestar • Responde clara y brevemente • Di siempre la verdad • Nunca hables mal de las empresas en las que has trabajado • No te niegues a responder preguntas • Si te hacen preguntas de tipo cómo: si va de viaje con su novio ¿qué piden, una o dos habitaciones?; responde que en tu opinión ese asunto es irrelevante para deducir tu idoneidad para el puesto al que optas. Dilo con seriedad pero no con agresividad. Estas preguntas valoran tu control emocional.

  15. Preparación como entrevistado: la actitud y el interés. • LA ACTITUD • Piensa positivamente • No pidas el puesto como si fuera una limosna • No digas que necesitas terriblemente el trabajo • No critiques a pasados empresarios • EL INTERÉS • Haz preguntas, pero sin parecer prepotente • Si tienes dudas, pregunta sobre las posibilidades de promoción, la empresa o el puesto de trabajo • Los temas económicos siempre son espinosos. Pregunta si tienes dudas, pero que no parezca que es tu principal motivación. • Expresa siempre tu agradecimiento

  16. Preparación como entrevistado • Infórmate todo lo que puedas sobre la empresa antes de acudir a la cita ya sea por telefono, por internet o con otras personas. • Investiga acerca de la posición que solicitas: preparación, tipo de trabajo, remuneración económica, etc. • Busac información acerca de la cultura de la compañía. • Lleva el currículum y conócelo perfectamente, ya que se basarán en él para preguntarte. • Hazte una relación de tus puntos débiles y prepara argumentos para defenderlos. • Si te citan por escrito, lo correcto es que llames para confirmar tu asistencia. • Comprueba tu apariencia. Es conveniente que evites llevar ropa llamativa; siempre es recomendable ir bien vestido, limpio y afeitado (hombres). • Preséntate en la entrevista solo, sin compañía. • Llega temprano. La puntualidad es un buen signo.

  17. Para meditar acerca de ti mismo considera los siguientes puntos: Hábitos o pasatiempos de toda la vida así como los nuevos. Talentos y habilidades que tienes y que te gustaría utilizar en tu trabajo. Habilidades que te gustaría desarrollar. Actividades que te gustaría evitar en tu nuevo trabajo. Tipo de vida que te gustaría llevar, horarios, viajes. Salario deseado, beneficios que ofrece la empresa. Tipo de gentes y medio ambiente que tú prefieres. Experiencias de trabajo pasadas que te gustaría destacar y que aprendiste de ellas.

  18. Tipos de preguntas del entrevistador • Hablar acerca de usted: • describirse, sus amistades, sus pasatiempos, actividades que haya desarrollado durante los ultimes 3 a 5 años, etc. • ¿Qué ofrece usted a la empresa que no ofrecen los otros candidatos? • Trabajo individual o grupal • Destrezas • Aportación a la empresa • Como profesional cualificado qué ofrece a la empresa: empleaos pasados, logros, liderato, etc. • Educación

  19. Tipos de preguntas del entrevistador • Preguntas para conocer qué conoce y qué entiende usted acerca del puesto que solicita: • por qué ha solicitado específicamente en esta empresa, qué puede decirles acerca de la empresa, • estructura organizacional, • otras empresas con las que tiene entrevistas, entre otras. • Preguntas relacionadas con • Su capacidad para enfrentar situaciones de conflicto o tensión • Sus destrezas de comunicación • Creatividad – su capacidad para innovar

  20. Tipos de preguntas del entrevistador • Servicio al consumidor • Toma de decisiones • Su capacidad para delegar • Su capacidad para establecer metas y lograr los planes de acción. • Su integridad • Trabajo en grupo • Solución de problemas

  21. Comunicación no verbal y verbal • Lenguaje corporal • Uso del idioma – inglés, español u otro. • Redacción

  22. Referencias http://www.entrevistadetrabajo.org http://alejandraquinteroconsulting.blogspot.com/2007/01/50-preguntas-y-respuestas-de.html http://estudiaingles.blogspot.com/2008/04/entrevistas-de-trabajo-en-ingles-guiasy.html http://www.forocomercial.com/empleo/empleos1.html http://www.entrevistadetrabajo.org/las-primeras-referencias-personales.html?phpMyAdmin=IM2v4p40nF-y6qHh-4VtVCt-hj4 http://www.curriculumfacil.es/curriculum-vitae/curriculum.html http://www.rrhh-web.com/elaborarcurriculum.html

More Related