1 / 35

Jornadas de formación en vivienda joven

Jornadas de formación en vivienda joven. 14 de noviembre de 2003 Consejo de la Juventud de España. Relación entre jóvenes y vivienda. JÓVENES - VIVIENDA. Formación de hogar: Solo/a Con cónyuge/pareja Con otros familiares Con otras personas. Inserción en un hogar existente.

leena
Download Presentation

Jornadas de formación en vivienda joven

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Jornadas de formación en vivienda joven 14 de noviembre de 2003 Consejo de la Juventud de España

  2. Relación entre jóvenes y vivienda JÓVENES - VIVIENDA • Formación de hogar: • Solo/a • Con cónyuge/pareja • Con otros familiares • Con otras personas Inserción en un hogar existente Viviendas de propiedad, alquiler o cedidas

  3. Factores de la emancipación • Subjetivos (expectativas, motivaciones, valores) • Objetivos • Coste de la vivienda • El precio de la vivienda • El mercado financiero • Fuentes de ingresos • Mercado de trabajo • Tipo y duración del contrato • Remuneración • Paro

  4. Ayudas públicas: • Política de vivienda: • Oferta de viviendas accesibles • Ayudas directas a la compra/alquiler • Ayudas fiscales • Política de ingresos: seguro ante situaciones de escasez de ingresos. Sistema de bienestar • Familia: • Ayudas económicas • “Cobijo”: acceso a bienes y servicios • Matrimonio • Ciclo de formación

  5. Total hogares jóvenes en España%/total hogares Fuente: elaboración propia a partir de los datos del INE (EPA)

  6. Hogares jóvenes y jóvenes emancipadosSegundo trimestre 2003 Fuente: CJE (2003): OBJOVI núm.3

  7. Jóvenes emancipados en Europa (1996) 18-29 años Fuente: GALLAND, O. (2001): “Comments on Walter Bien’s Paper” en: OIF:Family Forms and the Young Generation in Europe; Viena; pág. 53

  8. Evolución de los jóvenes emancipados Fuente: elaboración propia a partir de los datos del INE (EPA)

  9. Edad media de emancipación en España Fuente: MORENO, A.(2003): “The late emancipation of Spanish youth: keys for understanding” en: Electronic Journal of Sociology y CAÑADA, J. (1997): “Emancipación, primer matrimonio e inserción laboral de los jóvenes españoles”; Barcelona; CCCB

  10. Jóvenes emancipados en EuropaHombres de 20-29 años Fuente: FERNÁNDEZ CORDÓN, J.A. (1997): “Actividad y emancipacíón de los jóvenes: un estudio comparativo” en: VERGÉS, R. (ed.): La edad de emancipación de los jóvenes; Barcelona; CCCB; pág. 83

  11. Jóvenes emancipados en EuropaMujeres de 20-29 años Fuente: FERNÁNDEZ CORDÓN, J.A. (1997): “Actividad y emancipacíón de los jóvenes: un estudio comparativo” en: VERGÉS, R. (ed.): La edad de emancipación de los jóvenes; Barcelona; CCCB; pág. 83

  12. Edad media al primer matrimonio (1975-2001) Fuente: elaboración propia a partir de los datos del INE (MNP)

  13. Relación entre emancipación y matrimonioComunidad de Madrid (1991) • Matrimonio y emancipación coinciden (70,8%) • Matrimonio después de emanciparse (21,1%) • Emancipación después del matrimonio (7%) • Emancipación sin matrimonio (0,5%) Fuente: LEAL, J. (1997): “Emancipación y vivienda” en: VERGÉS, R. (ed): La edad de emancipación de los jóvenes; Barcelona; CCCB; pág166

  14. Posición de los emancipados dentro del hogarSegundo trimestre de 2003 Fuente: elaboración propia a partir de los datos del INE (EPA)

  15. Estado civil de los jóvenes emancipadosSegundo trimestre de 2003 Fuente: elaboración propia a partir de los datos del INE (EPA)

  16. Tasa de ocupación de los jóvenes20-34 años Fuente: elaboración propia a partir de los datos del INE (EPA)

  17. Jóvenes con contrato indefinido20-39 años Fuente: elaboración propia a partir de los datos del INE (EPA)

  18. Tasa de paro de los jóvenes20-34 años Fuente: elaboración propia a partir de los datos del INE (EPA)

  19. Jóvenes ocupados y con contrato indefinido Fuente: CJE (2003): OBJOVI núm.3

  20. Jóvenes parados y con contrato temporal Fuente: CJE (2003): OBJOVI núm.3 e INE (EPA)

  21. Tasa de paro de los jóvenes en Europa25-29 años Fuente: SGRITTA, G.(2001): “Family and Welfare Systemes in the transition to Adulthood: an emblematic case study” en: OIF:Family Forms and the Young Generation in Europe; Viena; pág. 67

  22. Tasa de escolarización de los jóvenes Fuente: elaboración propia a partir de los datos del INE (EPA)

  23. Estudios terminados de los jóvenes20-34 años Fuente: elaboración propia a partir de los datos del INE (EPA)

  24. Origen de los ingresos propios (1997)15-24 años Fuente: SGRITTA, G.(2001): “Family and Welfare Systemes in the transition to Adulthood: an emblematic case study” en: OIF:Family Forms and the Young Generation in Europe; Viena; pág. 69-70

  25. Régimen de tenencia de las viviendas en España Fuente: elaboración propia a partir de los Censos de Población y Vivienda

  26. Régimen de tenencia de los hogares en España1999 Fuente: elaboración propia a partir de los datos del Panel de Hogares de la UE (INE)

  27. Evolución del precio de la vivienda, el salario de una persona joven y el gasto de un hogar joven Fuente: elaboración propia a partir de los datos del Ministerio e Fomento y el INE

  28. Relación entre el salario de un joven y el coste de la vivienda (100 m2) Fuente: elaboración propia a partir de los datos del Ministerio de Fomento, INE y el Banco de España

  29. Coste de la vivienda • Precio de la vivienda: precios del Ministerio de Fomento. Vivienda de 100m2 • Condiciones financieras: • Hipoteca por el 80% del precio de la vivienda • Tipo de interés de referencia del mercado hipotecario (Banco de España) • Duración media de los préstamos hipotecarios • Capacidad adquisitiva • Salario medio de una persona joven (INE) • Gasto medio de un hogar joven (INE)

  30. Coste de la vivienda para una persona joven Fuente: elaboración propia a partir de los datos del Ministerio de Fomento, INE y el Banco de España

  31. Coste de la vivienda para un hogar joven Fuente: elaboración propia a partir de los datos del Ministerio de Fomento, INE y el Banco de España

  32. Coste de la vivienda por Comunidades AutónomasSegundo trimestre 2003 Fuente: CJE (2003): OBJOVI núm.3

  33. Coste de acceso a la vivienda por edad y sexoSegundo trimestre 2003 Fuente: CJE (2003): OBJOVI núm.3

  34. Precio máximo tolerable para un joven y precio de mercado (2ndo trimestre 2003) Fuente: elaboración propia a partir del Ministerio e Fomento, el Panel de Hogares de la Unión Europea, el Banco de España y el INE

  35. Ayudas familiares para el pago de la viviendaCataluña 2000 Fuente: elaboración propia a partir del Panel de Desigualdades (Fundació Jaume Bofill)

More Related