1 / 22

SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

Portal de capacitación:. http:// capacitacion.compraspublicas.gov.ec. Ing. Patricia Acosta, MSc. SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. www.saccec.com acostanp@yahoo.com. OBJETIVOS. Garantizar la transparencia. Promover la participación. Agilizar, simplificar procesos.

linus-irwin
Download Presentation

SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Portal de capacitación: http://capacitacion.compraspublicas.gov.ec Ing. Patricia Acosta, MSc. SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA www.saccec.com acostanp@yahoo.com

  2. OBJETIVOS Garantizar la transparencia. Promover la participación. Agilizar, simplificar procesos. • Impulsar la veeduría ciudadana. • Modernizar la contratación pública.

  3. Guías de referencia Registros oficiales 588 del 12 /Mayo/2009 427 del 17/Sep/2008 (Suplemento) 399 del 8/Ago/2008 395 del 4/Ago/2008 (Suplemento) 395 del 4/Ago/2008 http://www.derechoecuador.com

  4. SUGERENCIAS Revisar: Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. http://www.compraspublicas.gov.ec

  5. SECCION Primer digito DIVISION Segundo digito GRUPO Tercer digito CLASE Cuarto digito SUBCLASE Quinto digito 4 PRODUCTO Sexto a Noveno digito 45 452 4523 45230 452300031 452300031 COMPUTADORES DE ESCRITORIO 45230 MAQUINAS DIGITALES DE PROCESAMIENTO AUTOMATICO QUE CONTENGAN EN UNA CAJA O COBERTURA COMUN DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Y UNIDADES DE ENTRADA Y DE SALIDA, ESTEN COMBINADAS O NO 4523 MAQUINAS DIGITALES DE PROCESAMIENTO AUTOMATICO QUE CONTENGAN EN UNA CAJA O COBERTURA COMUN DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Y UNIDADES DE ENTRADA Y DE SALIDA, ESTEN COMBINADAS O NO • MAQUINARIA DE INFORMÁTICA Y SUS PARTES, PIEZAS Y ACCESORIOS 45 MAQUINARIA DE OFICINA, CONTABILIDAD E INFORMÁTICA 4 PRODUCTOS METALICOS, MAQUINARIA Y EQUIPO CLASIFICADOR CENTRAL DE PRODUCTOS

  6. CLASIFICADOR CENTRAL DE PRODUCTOS

  7. APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DEL SNCP NO

  8. APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DEL SNCP

  9. APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DEL SNCP

  10. HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS CATÁLOGO ELECTRÓNICO. Comprar directamente los bienes y/o servicios que requiera a los proveedores que publican sus productos en este módulo. Convenios Marco con los proveedores para la adquisición de bienes y servicios normalizados. Programar los proceso de licitación para convenio marco.

  11. HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS CATÁLOGO ELECTRÓNICO. Registrar los convenios Marco vigentes; Elaborar el catálogo electrónico, una tienda virtual. Tiempo mínimo del proceso de contratación, 1 o 2 días; Adquisición directa de bienes y servicios normalizados de mayor demanda. Disminuye los costos de inventario. Disminuye el plazo de entrega Mejores precios del mercado Servicio disponible las 24 horas, los 365 días del año.

  12. SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA Bienes y servicios normalizados, y de no constar en el Catálogo Electrónico Compiten hacia la baja del precio ofertado Las características principales son: Proveedores calificados que cumplen las condiciones de los pliegos; Por el menor precio en forma pública y anónima a través del sistema . Se adjudica al proveedor con el menor precio; Todo el proceso y adjudicación queda documentado en el portal.

  13. SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA • Proceso: • Se crea en el sistema un nuevo proceso de contratación del tipo subasta inversa • Definiendo las fechas en las que se ejecutará cada fase del proceso. • Definir los términos generales del concurso • Escoger el producto que se desea adquirir con sus especificaciones técnicas. • El sistema procederá a invitar mediante correo electrónico a todos los proveedores registrados en la categoría del producto que se desea adquirir. • Fase de preguntas y respuestas -Los proveedores podrán consultar las inquietudes que tengan acerca del concurso-.

  14. SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA • Proceso: • Calificación de la parte técnica y legal de los proveedores que se quieren presentar a la subasta. • Entidad contratante podrá verificar las empresas que cumplen con las especificaciones técnicas y la parte legal. • Habilitar o deshabilitar para que ingresen su primera oferta económica. • Fase de puja en donde se buscará que los proveedores presenten su mejor oferta económica • La mejor oferta será adjudicada la compra. La puja se cerrará a la fecha y hora especificada en la creación del proceso. • Una vez finalizada la puja, la entidad contratante deberá adjudicar el concurso a la mejor oferta económica.

  15. SUBASTA INVERSA ELECTRÓNICA • Beneficios • Importantes ahorros por reducción de precio. • Disminución de tiempo del proceso. • Confidencialidad garantizada entre los participantes. • Adjudicación inmediata. • Documentación que transparenta el proceso.

  16. LICITACIÓN ELECTRÓNICA Esta herramienta se la emplea cuando no sea posible utilizar las dos herramientas anteriores y para contratar bienes o servicios no normalizados. Características: Proceso a través del portal, desde la fase de publicación de la convocatoria hasta la entrega de las ofertas. Permite el envío de ofertas, la solución de preguntas  una preevaluación. Avala la identidad de los participantes y la confidencialidad e integridad de la información.

  17. LICITACIÓN ELECTRÓNICA Proceso: Ingresa el proceso de compra escogiendo el tipo licitación. Ingresa tres pasos, siendo los dos primeros iguales al ingreso de una subasta inversa. En el tercer paso se deberá ingresar los parámetros mediante los cuales se calificará a los proveedores para realizar la adjudicación del bien, obra o servicio. Una vez terminado el ingreso de la solicitud, el sistema realiza la invitación a todos los proveedores registrados en la categoría a donde pertenece el o los ítems a adquirir. Luego se ingresa a la fase de preguntas y respuestas al igual que en subasta inversa.

  18. LICITACIÓN ELECTRÓNICA Proceso: Posteriormente los proveedores habilitados en el RUP podrán ingresar su oferta técnica y económica al sistema hasta la fecha y hora de cierre de las ofertas. Una vez que el sistema automáticamente realizó el cierre de las ofertas, se procede a la calificación de las mismas de acuerdo a los parámetros definidos en la creación del proceso. Una vez calificados los proveedores se procede a la adjudicación del proceso.

  19. APRENDAMOS HACIENDO!! http://capacitacion.compraspublicas.gov.ec Ing. Patricia Acosta, MSc. www.saccec.com acostanp@yahoo.com

  20. Claves Entidades

  21. Claves EPROVEEDORES

More Related