1 / 22

FUNCIÓN OXIDOS Ing. Roberto Velásquez Rondón

FUNCIÓN OXIDOS Ing. Roberto Velásquez Rondón. OXIDOS BÁSICOS O METALICOS. METAL + 0 2 OXIDO BÁSICO. NOMENCLATURA. A) CLÁSICA:. Para una valencia: óxido de ……………………. nombre metal. Ejemplo: Oxido de Potasio: a) Forma directa:.

lloyd
Download Presentation

FUNCIÓN OXIDOS Ing. Roberto Velásquez Rondón

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FUNCIÓN OXIDOSIng. Roberto Velásquez Rondón

  2. OXIDOS BÁSICOS O METALICOS METAL + 02 OXIDO BÁSICO

  3. NOMENCLATURA A) CLÁSICA: • Para una valencia: óxido de ……………………. nombre metal Ejemplo: Oxido de Potasio:a) Forma directa: K+1 O-2 = K2O

  4. Recuerda que: • CARGAS ELECTRICAS DEL ÁTOMO

  5. Por reacción: Val: 1 4Cu + O2 2Cu2O Val: 2 Cu + O2 Cu2O2 = CuO 2Cu + O2 2CuO

  6. B) NOMENCLATURA STOCK -Para una valencia Óxido de ………………… nombre del metal

  7. Ejemplo • Para el Aluminio: Al = 3 • Al+3 O-2 • Al2O3 • Óxido de Aluminio

  8. PARA DOS VALENCIAS: Oxido de ……………………………..( ) nombre del metal valencia en romanos

  9. Ejemplo: • 2ª valencia del Plomo • Pb = 2 – 4 • Pb+4 O-2 = Pb2O4 =PbO2 • Óxido de Plomo (IV) • Pb + O2 Pb2O4 = PbO2

  10. C) NOMENCLATURA SISTEMÁTICAo IUPAC ……óxido de ………nombre del elemento1º oxigeno 2º metal 1= mono 2= di 2= di 3= tri 3= tri 4= tetra etc etc

  11. Ejemplo: Oro: Au = 1 – 3 Directa: Au2O3 Trióxido de dioro Reacción: 4Au + 3O2 2Au2O3

  12. Ejemplo General 2ª valdel Manganeso: Mn = 2 – 3 – 4 – 6 – 7 no se usan (no metal) Mn2O3 Clásica : Óxido Mangánico Stock : Óxido de manganeso (III) IUPAC: Trióxido de dimanganeso.

  13. ÓXIDOS ÁCIDOS O ANHIDRIDOS

  14. ÓXIDO ÁCIDO O ANHIDRIDO No Metal + O2 Óxido Ácido o Anhídrido • NOMENCLATURA CLÁSICA:- Para una valencia:Anhídrido de ………………………… nombre del no metal

  15. - Para dos Valencias: 1ª val: Anhidrido . .……………oso2ª val: Anhidrido ……………ico

  16. 1ª val : Anh. Hipo ……….oso. 2ª val : Anh. ……….oso. 3ª val : Anh. ………..ico. - Para tres valencias: - Para cuatro valencias: 1ª val : Anh. Hipo ……….oso. 2ª val : Anh. ……….oso. 3ª val : Anh. ………..ico. 4ª val : Anh. Hiper o Per ……ico

  17. Óxido de ……………………………………. nombre del no metal B) NOMENCLATURA STOCK Para una valencia:

  18. PARA DOS O MÁS VALENCIAS: • Oxido de ……………………..( ) • nombre del no metal • valencia en romanos

  19. B) NOMENCLATURA SISTEMÁTICA O IUPAC: ……óxido de ……nombre del elemento 1º oxigeno2º no metal 1= mono 2= di 2= di 3= tri 3= tri 4= tetra etc etc

  20. Ejemplo: • Con la tercera valencia del Azufre: S = 2 – 4 – 6 Directa:S2O6 = SO3 Clásica: Anhídrido sulfúrico. Stock : Óxido de azufre (VI) IUPAC : Trióxido de Azufre.

  21. Por Reacción: S + O2 S2O6 = SO3 2S + 3O2 2SO3 Nota.- Sólo llevan subíndice 2 los siguientes no metales: F2 – Cl2 – Br2 – I2 – H2 – O2 – N2Ejemplo: Cl = 1 – 3 – 5 – 7Cl2 + O2 Cl2O7

More Related