1 / 12

GABRIELA MATOZZA Y MARISA SILVA. PSICÓLOGAS, ESPECIALISTAS EN PSICOGERONTOLOGÍA

III Simposio Internacional de Horizontes Humanos Inclusión educativa y grupos vulnerados: Promesas y posibilidades EJE TEMÁTICO: ¿ES PRACTICABLE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA? TRABAJO CON GRUPOS DE ADULTOS MAYORES. GABRIELA MATOZZA Y MARISA SILVA. PSICÓLOGAS, ESPECIALISTAS EN PSICOGERONTOLOGÍA.

Download Presentation

GABRIELA MATOZZA Y MARISA SILVA. PSICÓLOGAS, ESPECIALISTAS EN PSICOGERONTOLOGÍA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. III Simposio Internacional de Horizontes HumanosInclusión educativay grupos vulnerados:Promesas y posibilidadesEJE TEMÁTICO: ¿ES PRACTICABLE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA?TRABAJO CON GRUPOS DE ADULTOS MAYORES GABRIELA MATOZZA Y MARISA SILVA. PSICÓLOGAS, ESPECIALISTAS EN PSICOGERONTOLOGÍA

  2. ACERCA DEL ENVEJECIMIENTO:-Proceso de carácter complejo: inter-juego de factores biológicos, psicológicos y sociales.Aspectos presentes en la construcción del concepto de vejez:-Mitos y perjuicios.-Imaginario social.-Modelos identificatorios.-Historia particular de cada sujeto.-El Adulto Mayor como sujeto protagonista de la construcción y del recorrido de su propio envejecer.

  3. Paradigmas educativos:-científico tecnológico -humanista interpretativo- crítico

  4. PARADIGMA CRÍTICOPropone:-Dar lugar a los A.M. dentro de la estructura sociopolítica.-Analizar las actitudes sociales y el tratamiento que las políticas dan a los A.M.-Promover la toma de conciencia acerca del rol efectivo de los A.M. en la sociedad y su empoderamiento.

  5.  EMPODERAMIENTO:Acción, cambio de posicionamiento interno de un sujeto o de un grupo, que permite adquirir autodeterminación para el ejercicio del poder. Se basa en la participación entendida no sólo como realización de actividades, sino como un proceso socio-político de implicación personal dirigido a transformar las condiciones que obstaculizan su desarrollo.

  6. EDUCACIÓN:Como acto político y práctica social:-contribuye a la construcción de la ciudadanía y al empoderamiento de los sujetos en función de una acción emancipadora. -Apunta al cuestionamiento y la deconstrucción del entramado de significaciones sociales.-Propicia una actitud crítica y reflexiva tendiente a la visibilización y la valoración de las capacidades personales y grupales para producir transformaciones. DERECHO A LO LARGO DE TODA LA VIDA

  7. EDUCACIÓN CON ADULTOS MAYORES-Definir y esclarecer CON los A.M. los objetivos y las metas.-Revalorizar : saberes, historias de vida, experiencias.-Favorecer los intercambios.-Fortalecer lazos sociales.

  8. EDUCACIÓN NO FORMAL: Se caracteriza por:-La atención de las necesidades de grupos vulnerados.-La utilización de métodos y sistemas organizativos flexibles.-El planteamiento de propósitos específicos a corto plazo.-La participación activa de cada uno de los actores en la definición de los objetivos, contenidos y actividades en función de las características, necesidades e intereses del grupo.-La búsqueda de la integración de los saberes y conocimientos teóricos con la práctica cotidiana.

  9. . ¿UTOPÍAS, PROMESAS, ANHELOS O PRÁCTICAS POSIBLES ? INCLUSIÓN EMPODERAMIENTO TRANSFORMACIÓN

  10. Muchas gracias!

More Related