1 / 13

DIARREAS

DIARREAS. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD MINISTERIO DE SALUD. La llegada de las altas temperaturas en el verano facilita la proliferación de microorganismos, sobre todo, de aquellos que producen enfermedades gastroentéricas como las diarreas .

lundy
Download Presentation

DIARREAS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DIARREAS DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD MINISTERIO DE SALUD

  2. La llegada de las altas temperaturas en el verano facilita la proliferación de microorganismos, sobre todo, de aquellos que producen enfermedades gastroentéricas como las diarreas. Las diarreas son una de las causas principales de morbilidad y mortalidad en los niños de corta edad.

  3. DEFINICIÓN • La diarrea es una infección del intestino producida por virus, bacterias o parásitos. • Se caracteriza por: • Disminución de la consistencia de la materia fecal por mayor contenido de agua. • Aumento del número de deposiciones diarias.

  4. TRANSMISIÓN

  5. La puerta de entrada de los gérmenes es la boca, a través de: • Las manos sucias de quien prepara o sirve alimentos. • Los utensilios contaminados (tetinas, mamadera, tazas, cucharas). • Alimentos contaminados: conservación inadecuada, verduras mal lavadas, agua no segura, carnes mal cocidas. • Objetos que el niño recoge del suelo y lleva a la boca.

  6. CLASIFICACIÓN Diarrea acuosa aguda. Diarrea sanguinolenta aguda. Diarrea persistente. Diarrea con desnutrición grave.

  7. SIGNOS DE ALARMA • Presencia de sangre en las deposiciones • Vómitos persistentes • Deposiciones muy seguidas • Falta de apetito • Boca seca (mucha sed) • Ojos hundidos • Decaimiento intenso • Fiebre de 38º o más La diarrea en algunos casos derivaen deshidratación y desnutrición.

  8. TRATAMIENTO • Prevenir la deshidratación: se necesita una cantidad de líquidos y sales superior a la normal para reemplazar las pérdidas de agua y electrólitos producidas por la diarrea. • Prevenir el daño nutricional: Continuar la alimentación durante y después de la diarrea. • Exámenes complementarios: La mayoría de los pacientes no requiere ningún examen complementario.

  9. MEDIDAS DE CONTROL • Adecuadas medidas de higiene, calidad del agua y condiciones sanitarias. • No se recomienda el uso de antibióticos con fines preventivos. • El cierre de los establecimientos escolares no es eficaz. • Combatir insectos. • Insistir en la importancia del lavado de manos.

  10. PREVENCIÓN • Consumir agua segura: Si se usa agua de fuente no confiable, hervirla de 3 a 5 minutos o agregar dos gotas de lavandina por litro, esperar 30 minutos y utilizarla. • Mantener limpios y desinfectados los tanques y cisternas domiciliarias. • Lavarse cuidadosamente las manos con agua y jabón.

  11. Evitar la contaminación cruzada de los alimentos. Combatir roedores e insectos y no permitir animales domésticos en la cocina. Consumir carne bien cocida y descongelar completamente alimentos congelados antes de ingerirlos. Preservar la cadena de frío de los alimentos.

  12. Lavar con agua segura y abundante frutas y verduras. Mantener perfectamente limpias todas las superficies que se utilicen para preparar alimentos. Mantener la basura en recipientes cerrados, alejados de alimentos e insectos. Conservar la casa siempre limpia y ordenada.

  13. Muchas gracias…

More Related