180 likes | 645 Views
MONITORIZACIÓN DE VANCOMICINA. PACIENTES EN HEMODIÁLISIS Marina Sánchez Cuervo 31 de octubre de 2006. Vancomicina. Antibiótico glicopeptídico Bactericida Actividad preferente sobre gram + Staphylococcus aureus meticilin resistentes Enterococos y otros estreptococos
E N D
MONITORIZACIÓN DE VANCOMICINA PACIENTES EN HEMODIÁLISIS Marina Sánchez Cuervo 31 de octubre de 2006
Vancomicina • Antibiótico glicopeptídico • Bactericida • Actividad preferente sobre gram + • Staphylococcus aureus meticilin resistentes • Enterococos y otros estreptococos • Eliminación renal 80 % sin metabolismo • T1/2= 4-6 horas en pacientes con función renal normal
Insuficiencia renal • Eliminación disminuida • T1/2= 180 horas en pacientes con IRT • Acumulación toxicidad • Modificación de dosis en función del grado de IR
Hemodiálisis tradicional • No se elimina con filtros de baja eficacia • Dosis habitual: 1.000 mg posthemodiálisis cada 5-7 días • NS terapéuticos: 10-20 mcg/mL • NS en valle: 5-10 mcg/mL
Nuevas técnicas dialíticas • ¿Se elimina la vancomicina durante la HD? • ¿Es adecuada la dosificación tradicional? • ¿Existe riesgo de obtener unas concentraciones séricas por debajo del margen terapéutico?
¡ Las nuevas membranas eliminan la vancomicina significativamente ! ACLARAMIENTO ADULTO SANO: 1-2 mL/min/Kg
Algunos estudios … • 24 pacientes. • HEHD: hemodiálisis de alta eficiencia. • Dializador de triacetato de celulosa. • 1 g vancomicina IV (60 min) inmediatamente después de la 1ª HEHD. • NSV HPLC Klansuwan N et al. J Med Assoc Thai. 2006;89(7):986-91
ClHD= 93,4 ± 37,1 mL/min. • NSV infraterapéuticos • Tras la 2ª HEHD: 66,7 % • Tras la 3ª HEHD: 91,6 % • HEHD elimina una cantidad significativa de V. • Recomendaciones: • Dosis de carga 1 g post-HD • Refuerzos de 500 mg post-HD Klansuwan N et al. J Med Assoc Thai. 2006;89(7):986-91
Otro estudio … • 32 pacientes. • HD de alta y baja UF. • Dializador: • alta UF: helixona y poliacrilonitrito • baja UF: poliamida, hemofan, polisulfona • 1 g/semana ó 500 mg/48 h intradiálisis. • NSV FPIA. Ruano R et al. Farm Hosp 2005;29:354-358
ClHD= 93,4 ± 37,1 mL/min. • NSV infraterapéuticos • 1g/semana: 57 % • 500 mg/48 h: 67 % • Recomendaciones: • Dosis de carga: 1 g/semana ó 20 mg/kg durante la última hora de HD. • Dosis de mantenimiento: 7 mg/kg durante la última hora de HD. Ruano R et al. Farm Hosp 2005;29:354-358
Para terminar … • 13 pacientes • Hemodiafiltración • Dializador: • Polisulfona: 10 pacientes • AN-69: 3 pacientes • 2 fases • 1 g/ 7 días • 2 g en la 1ª HD y 500 mg post-HD 2ª HD Bravo JJ et al. Nefrología 2005;25:527-34
NSV FPIA • 1ª fase: • ClHD= 145 ± 50 mL/min. • 83 % NSV sbterapéuticos tras la 2ª HD • 2ª fase: • ClHD= 162,1 ± 36 mL/min. • Tras el refuerzo se aumentan los NS hasta niveles terapéuticos. • Recomendaciones: • Dosis de carga: 2 g/semana ó 30 mg/kg durante las 2 últimas horas de HD. • Refuerzo de 500 mg post-HD. Bravo JJ et al. Nefrología 2005;25:527-34
CONCLUSIONES • Necesidad de una nueva pauta de dosificación de vancomicina en HD • Las pautas tradicionales con los nuevos dializadores dan lugar a NS subterapéuticos durante periodos prolongados de tiempo • Dosis de carga 1 g post-HD • Refuerzos de 500 mg post-HD
Evaluar qué pasa en los pacientes con esas dosis ¿CÓMO CREAR UN PROTOCOLO? Evaluar qué esquema de dosis está usando Nefrología Establecer un nuevo protocolo consensuado de dosificación y monitorización
PROPUESTA DE PROTOCOLOMONITORIZACIÓN VANCOMICINA HD • INDICACIONES MONITORIZACIÓN: todos los pacientes en HD con membranas de alto flujo. • Dializadores de bajo flujo (cuprofano, acetato de celulosa) V no dializable • Dializadores de alto flujo (polisulfona, poliacrilonitrilo) V dializable • OBTENCIÓN DE LA MUESTRA: 15 minutos antes de la HD (nivel valle).
Ajuste de dosis • < 5 mg/L : Ajustar la dosis aumentando la cantidad que se administra • 5-10 mg/L: No modificar la pauta de dosificación • >10 mg/L: Ajustar la dosis disminuyendo la cantidad que se administra