1 / 27

Es un diente de forma pentagonal Sus superficies mayores son las labiopalatinas .

CANINO SUPERIOR Principio de calcificacion : 4-5 meses Corona completa: 6 a 7 años Erupciona : 11-12 años Formación completa de la raiz : 13 a 15 años numero: 13 y 23 Tiene un gran tamaño coronal y radicular. Es un diente de forma pentagonal

madra
Download Presentation

Es un diente de forma pentagonal Sus superficies mayores son las labiopalatinas .

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CANINO SUPERIORPrincipio de calcificacion: 4-5 mesesCorona completa: 6 a 7 añosErupciona: 11-12 añosFormación completa de la raiz: 13 a 15 años numero: 13 y 23Tiene un gran tamaño coronal y radicular.

  2. Es un diente de forma pentagonal • Sus superficies mayores son las labiopalatinas. • Es el diente mas largo en la dentición.

  3. LOBULOS DE FORMACION: • 4 LOBULOS MESIOLABIAL CENTROLABIAL DISTOLABIAL LOBULOS LINGUAL (LOCALIZADO EN EL TERCIO MEDIO FORMADO POR EL CINGULO).

  4. Este diente presenta en su borde incisal debido a la longitud mayor de su lóbulo centro labial una saliente o cúspide.

  5. DIAMETROS • CERVICOINCISALMENTE: 11MM • MESIODISTAL: 8MM • LABIOLINGUAL: 7.5MM

  6. La corona del canino presenta 4 caras y un borde • LABIAL • MESIAL • DISTAL • PALATINA • INCISAL

  7. La corona es mas angosta en sentido mesiodistal que las del incisivo central superior. • La linea cervical es mas convexa en direccion labial • La cara labial es convexa cervicoincisalmente, su mayor convexidad se encuentra en el tercio medio y cervical. • Tiene una inclinacion de mesial a distal en direccion de la cara lingual • Son los unicos dientes que poseen una sola cuspide

  8. CARA LABIAL • Su borde incisal presenta dos lados oblicuos que suben hasta un punto equidistente entre los bordes mesial y distal de la corona. • La cresta distal se une al borde incisal para formar un angulodistoincisivo mas redondeado. • El borde incisalcontituye casi la mitad en diamentrocerviconcisalmnete. • Aquí llega a presentarse un lobullillo extra, entre el lobulo central y distal.

  9. Borde mesial ligeramente convexo • Borde distal muy convexo • Presenta periquimatos más marcados de todos los organos dentarios.

  10. DETALLES ANATOMICOS. • Presenta depresiones no muy profundas, situadas al lado de las crestas que delimitan los 3 lóbulos de la superficie del cuello. • Convergencia de los bordes mesial y distal hacia el cuello

  11. LIMITES • MESIALMENTE: Angulo mesiolabioincisal hacia cervical es recto. • DISTALMENTE: Angulo distolabioincisal hacia cervical y es convexo. • INCISALMENTE: formada por los brazos distal y mesial que son rectos y forman un Angulo de 100° el brazo mesial es mas corto que el distal debido al mayor desarrollo del lobuloMesiolabial. • CERVICALMENTE: esta limitado por la línea cervical que es convexa.

  12. CARA PALATINA • Presenta una convexidad : EL CINGULO • Una elevación en forma de cresta se extiende desde la porción incisiva del cíngulo hasta la punta de la cúspide: cresta lingual

  13. Presenta dos fosas: una mesiopalatina y otra distopalatina.

  14. CARAS PROXIMALES • Cara mesial • Es corta y con una depresión en su cara mesial su forma es convexa la cara mesial de la raiz es ancha • Cara distal • Borde distal redondeado y largo y existe una depresión en su cara distal su línea curva es menos hacia la cúspide

  15. MESIAL: • Labialmente por el borde labial inclinado hacia el borde incisal hasta el ápice de la corona. • Palatinamente por el borde palatino convexo desde la línea cervical hasta el centro de la corona. Con una ligera concavidad (centro de la cresta palatina), seguida por una convexidad muy marcada (porción incisiva de la cresta palatina)

  16. Borde labial y palatino convergen en sentido incisivo desde sus respectivas alturas hacia el ápice cuspideo. • Borde incisivo bastante grueso labiolingualmente.

  17. CARA DISTAL • Línea cervical mas plana en comparación ala línea cervical mesial. • Labialmente por el borde labial inclinado hacia el borde incisal hasta el ápice de la corona. • Palatinamente por el borde palatino convexo desde la línea cervical hasta el centro de la corona. Con una ligera concavidad (centro de la cresta palatina), seguida por una convexidad muy marcada (porción incisiva de la cresta palatina)

  18. Borde labial y palatino convergen en sentido incisivo desde sus respectivas alturas hacia el apicecuspideo. • Borde incisivo bastante grueso labiolingualmente.

  19. BORDE INCISAL • Presenta asimetriaen su corona. • La mitad mesial parece redondeada y la mitad distal plana. • Borde labial plano y ancho • Perfil distal convexo y estrecho en sentido labiopalatino

  20. Presenta 3 lóbulos: • Labial, medio y distal marcados por depresiones en la superficie labial. • Presenta crestas cuspideasmesial y distal relativamente gruesas en sentido labiopalatino. • Presenta dos fosas palatinas, un tuberculo palatino y surcos medial y distal • El lóbulo central es el mas prominente. • A veces llega a presentarse un lobullillo extra, entre el lobulo central y distal.

  21. Raíz • Su función es la de desgarrar la comida. • Tiene una sola raíz por lo que se le llama unirradiculary un solo conducto, la porción lingual de la raíz es mas estrecha que la porción vestibular. Considerado el mas largo de los dientes. Un corte transversal nos muestra que el conducto radicular se presenta en forma ovalada y hacia el sentido apical se vuelve conico

  22. CAMARA PULPAR

  23. La cámara pulpar es amplia con mayor diámetro en el sentido labiopalatino, el techo presenta una concavidad bastante acentuada que corresponde ala cúspide perforante de este diente. • Presenta 3 cuernos pulpares. • Tiene forma eliptica aplanada mesiodistalmente.

More Related