150 likes | 350 Views
221-MIR 01 : El potencial de reposo de las motoneuronas se encuentra fisiológicamente reducido ( fenómeno de inhibición recurrente ), por la acción de las interneuronas medulares denominadas: 1. Células de Golgi. 2. Células Purkinje. 3. Células piramidales gigantes (de Betz).
E N D
221-MIR 01: El potencial de reposo de las motoneuronas se encuentra fisiológicamente reducido (fenómeno de inhibición recurrente), por la acción de lasinterneuronas medulares denominadas: • 1. Células de Golgi. • 2. Células Purkinje. • 3. Células piramidales gigantes (de Betz). • 4. Células de Ranvier. • 5. Células de Renshaw.*
221-MIR 01: El potencial de reposo de las motoneuronas se encuentra fisiológicamente reducido (fenómeno de inhibición recurrente), por la acción de las interneuronas medulares denominadas: • 1. Células de Golgi. • 2. Células Purkinje. • 3. Células piramidales gigantes (de Betz). • 4. Células de Ranvier. • 5. Células de Renshaw.*
221-MIR 01: El potencial de reposo de las motoneuronas se encuentra fisiológicamente reducido (fenómeno de inhibición recurrente), por la acción de las interneuronas medulares denominadas: • 1. Células de Golgi. • 2.Células Purkinje. • 3.Células piramidales gigantes (de Betz). • 4.Células de Ranvier. • 5. Células de Renshaw.*
222-MIR 01: ¿Cuál de los siguientes aminoácidos se comporta como un neurotransmisor excitador en el sistema nervioso central humano?: • 1. Ácido aspártico.* • 2. Glicina. • 3. Tirosina. • 4. Triptófano. • 5. Arginina.
222-MIR 01: ¿Cuál de los siguientes aminoácidos se comporta como un neurotransmisor excitador en el sistema nervioso central humano?: • 1. Ácido aspártico.* • 2. Glicina. • 3. Tirosina. • 4. Triptófano. • 5. Arginina.
222-MIR 01: ¿Cuál de los siguientes aminoácidos se comporta como un neurotransmisor excitador en el sistema nervioso central humano?: • 1. Ácido aspártico.* • 2. Glicina. • 3.Tirosina. • 4.Triptófano. • 5.Arginina.
223-MIR 01: La interacción de un mediador químico con uno de los receptores denominado metabotrópicos causa la activación de una proteína transductora llamada: • 1. Metaloproteína. • 2. Proteína G.* • 3. Ionóforo. • 4. Sinapsina. • 5. Calmodulina.
223-MIR 01: La interacción de un mediador químico con uno de los receptores denominado metabotrópicos causa la activación de una proteína transductora llamada: • 1. Metaloproteína. • 2. Proteína G.* • 3. Ionóforo. • 4. Sinapsina. • 5. Calmodulina.
223-MIR 01: La interacción de un mediador químico con uno de los receptores denominado metabotrópicos causa la activación de una proteína transductora llamada: • 1. Metaloproteína. • 2. Proteína G.* • 3.Ionóforo. • 4.Sinapsina. • 5.Calmodulina.
224-MIR 01: ¿Cuál de las siguientes es una función fisiológica importante de los ácidos biliares?: • 1. La conjugación con sustancias tóxicas para permitir su excreción. • 2. Permitir la excreción de los productos del fraccionamiento de la hemoglobina. • 3. Facilitar la absorción de la vitamina B12. • 4. Facilitar la absorción de la grasa de la dieta.* • 5. Mantener el pH adecuado en el intestino.
224-MIR 01: ¿Cuál de las siguientes es una función fisiológica importante de los ácidos biliares?: • 1. La conjugación con sustancias tóxicas para permitir su excreción. • 2. Permitir la excreción de los productos del fraccionamiento de la hemoglobina. • 3. Facilitar la absorción de la vitamina B12. • 4. Facilitar la absorción de la grasa de la dieta.* • 5. Mantener el pH adecuado en el intestino.
224-MIR 01: ¿Cuál de las siguientes es una función fisiológica importante de los ácidos biliares?: • 1. La conjugación con sustancias tóxicas para permitir su excreción. • 2.Permitir la excreción de los productos del fraccionamiento de la hemoglobina. • 3.Facilitar la absorción de la vitamina B12. • 4. Facilitar la absorción de la grasa de la dieta.* • 5.Mantener el pH adecuado en el intestino.
225-MIR 01: En relación con los pasos sucesivos en la síntesis de las prostaglandinas y con los efectos fisiológicos de éstas, señale la respuesta correcta: • 1. La fosfolipasa es el enzima implicado en la síntesis del tromboxano A2 a partir del ácido araquidónico. • 2. La ciclooxigenasa-1 es inducida por estímulos inflamatorios. • 3. La prostaciclina es una sustancia producida en las células endoteliales.* • 4. El colágeno tiene un efecto inhibitorio sobre la producción de ácido araquidónico. • 5. El tromboxano A2 es una sustancia vasodilatadora.
225-MIR 01: En relación con los pasos sucesivos en la síntesis de las prostaglandinas y con los efectos fisiológicos de éstas, señale la respuesta correcta: • 1. La fosfolipasa es el enzima implicado en la síntesis del tromboxano A2 a partir del ácido araquidónico. • 2. La ciclooxigenasa-1 es inducida por estímulos inflamatorios. • 3. La prostaciclina es una sustancia producida en las células endoteliales.* • 4. El colágeno tiene un efecto inhibitorio sobre la producción de ácido araquidónico. • 5. El tromboxano A2 es una sustancia vasodilatadora.
225-MIR 01: En relación con los pasos sucesivos en la síntesis de las prostaglandinas y con los efectos fisiológicos de éstas, señale la respuesta correcta: • 1. La fosfolipasa es el enzima implicado en la síntesis del tromboxano A2 a partir del ácido araquidónico. • 2.La ciclooxigenasa-1 es inducida por estímulos inflamatorios. • 3.La prostaciclina es una sustancia producida en las células endoteliales.* • 4.El colágeno tiene un efecto inhibitorio sobre la producción de ácido araquidónico. • 5.El tromboxano A2 es una sustancia vasodilatadora.