1 / 23

Renta, Producción

marcy
Download Presentation

Renta, Producción

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. 3.2.- Por que tiene pendiente negativa la curva de demanda agregada.- Por una razón estrictamente matemática, la ecuación cuantitativa explica la pendiente negativa de la curva de demanda agregada de una manera muy sencilla. La oferta monetaria M y la velocidad del dinero V determinan el valor nominal de la producción PY. Una vez que PY es fijo, si P sube, Y debe disminuir. 3.3.- Desplazamientos de la curva de demanda agregada.- La curva de demanda agregada se traza manteniendo fijo el valor de la oferta monetaria. En otras palabras, nos indica las combinaciones posibles de P e Y correspondiente a un valor dado de M. Si el BC altera la oferta monetaria, varían las posibles combinaciones de P e Y, lo cual significa que la curva de demanda agregada se desplaza.

  2. Desplazamientos de la curva de demanda agregada.- Las variaciones de la oferta monetaria desplazan la curva de demanda agregada. En la figura (a), una disminución de la oferta monetaria, M reduce el valor nominal de la producción PY. Dado un nivel cualquiera de precios P, la producción Y, es menor. Por lo tanto, una reducción de la oferta monetaria desplaza la curva de demanda agregada hacia dentro de DA1 a DA2. En la figura (b), un aumento de la oferta monetaria M, eleva el valor nominal de la producción PY. Dado un nivel cualquiera de precios P, la producción Y, es mayor. Por lo tanto, un aumento de la oferta monetaria desplaza la curva de demanda agregada hacia fuera de DA1 a DA2

  3. a.- Desplazamientos de la curva de demanda agregada P Las reducciones de la oferta monetaria desplaza la curva de demanda agregada hacia la izquierda DA1 Nivel de precios DA2 0 Y Renta, Producción

  4. b.- Desplazamientos de la curva de demanda agregada. P Los aumentos de la oferta monetaria desplazan la curva de demanda agregada hacia la derecha. DA1 Nivel de precios DA2 0 Y Renta, Producción

  5. 4.- La oferta monetaria.- La oferta de demanda no indica por si sola el nivel de precios a la cantidad de producción; establece simplemente una relación entre dos variables. (OA) es la relación entre la cantidad de bienes y servicios ofrecidos y el nivel de precios. Como las empresas que ofrecen bienes y servicios tienen precios flexibles a largo plazo y rígidos a corto plazo, la relación que describe la oferta agregada depende del horizonte temporal. 4.1.- El largo plazo: la curva de oferta agregada vertical.- Se obtiene la curva de oferta agregada a largo plazo a partir del modelo clásico. Y = F(K, L) Y = Y Si la curva de oferta agregada es vertical, las variaciones de la demanda agregada afectan los precios, pero no a la producción. Y, se denomina nivel natural de producción o nivel de producción de pleno empleo. Es el nivel de producción en el que los recursos de la economía se utilizan plenamente o, en términos mas realistas, en el que el desempleo se encuentra en su tasa natural

  6. La curva de oferta agregada a largo plazo.- A largo plazo, el nivel de producción depende de las cantidades de capital de trabajo y de la tecnología existente; no depende del nivel de precios. La curva de oferta agregada a largo plazo, OALP, es vertical. Desplazamientos de la demanda agregada a largo plazo.- Una reducción de la oferta monetaria desplaza la curva de demanda agregada en sentido descendente de DA1 a DA2. El equilibrio de la economía se traslada del punto A al B. Como la curva de oferta agregada es vertical a largo plazo, la reducción de la demanda agregada afecta al nivel de precios, pero no al nivel de producción.

  7. Oferta agregada a largo plazo, OALP P Nivel de precios 0 Y Y Renta, producción

  8. Oferta agregada a largo plazo, OALP P 1.- Un desplazamiento de la demanda agregada A DA1 2.- reduce el nivel de precios a largo plazo Nivel de precios B DA2 3.- Pero no altera la producción 0 Y Y Renta, producción

  9. 4.2.- El corto plazo de la curva de oferta agregada horizontal.- En el modelo clásico y la curva de oferta agregada vertical solo se aplican en el largo plazo, algunos precios sin rígidos, por lo tanto, no se ajustan a las variaciones de la demanda. Como consecuencia de esta rigidez de los precios, la curva de oferta agregada a corto plazo no es vertical. En la siguiente figura La curva de oferta agregada a corto plazo.- En este ejemplo extremo, todos los precios se mantienen fijos a corto plazo. Por lo tanto, la curva de oferta agregada a corto plazo, OACP, es horizontal. Desplazamientos de la demanda agregada a corto plazo.- Una reducción de la oferta monetaria desplaza la curva de demanda agregada en sentido descendente de DA1 a DA2. El equilibrio de la economía se traslada del punto A al B. Como la curva de oferta agregada es horizontal a corto plazo, la disminución de la demanda agregada reduce el nivel de producción.

  10. P Oferta agregada a corto plazo, OACP Nivel de precios 0 Y Renta, producción

  11. P 2.- Una disminución de demanda agregada OACP B A Nivel de precios 1.- A corto plazo en que los precios son rígidos DA1 3.- reduce el nivel de precios DA2 0 Y Renta, producción

  12. 4.3.- del corto plazo a largo plazo.- Durante los periodos largos, los precios son flexibles, la curva de oferta agregada es vertical y las variaciones de la demanda agregada afectan al nivel de precios, pero no a la producción. Durante los periodos breves, los precios son rígidos, la curva de oferta agregada es plana y las variaciones de la demanda agregada afectan a la producción de bienes y servicios de la economía. El equilibrio a largo plazo.- A largo plazo, la economía se encuentra en el punto de intersección de la curva de oferta agregada a largo plazo y la curva de demanda agregada. Como los precios se han ajustado a este nivel, la curva de oferta agregada a corto plazo pasa también por este punto.

  13. P OALP Equilibrio a largo plazo OACP Nivel de precios 0 Y Y Renta, producción

  14. Una reducción de la demanda agregada.- La economía comienza encontrándose en equilibrio a largo plazo en el punto A. Una reducción de la demanda agregada, provocada, por ejemplo, por una reducción de la oferta monetaria, traslada a la economía del punto A al B, en el que la producción se encuentra por debajo de su nivel natural. Cuando bajan los precios, la economía se recupera gradualmente de la recesión, trasladándose del punto B al C.

  15. P OALP 1.- Una disminución de la demanda agregada B A OACP Nivel de precios 2.- reduce la producción a corto plazo C 3.- Pero a largo plazo afecta al nivel de precios. 0 Y Y Renta, producción

  16. 5.- La política de estabilización.- Los economistas llaman perturbaciones de la economía a las variaciones exógenas de estas curvas. Una perturbación que desplaza a la curva de DA se llama perturbación de la demanda, y una perturbación que desplaza la curva de oferta agregada se denomina perturbación de la Oferta. Estas perturbaciones alteran el bienestar económico al alejar a la producción y el empleo de sus niveles naturales. Uno de los objetivos del modelo de oferta y demanda agregadas es mostrar que estas perturbaciones provocan fluctuaciones económicas. Los economistas emplean el termino política de estabilización para referirse a las medidas económicas destinadas a reducir la gravedad de las fluctuaciones económicas a corto plazo. Como la producción y el empleo fluctuaciones en torno a su tasa natural a largo plazo, la política de estabilización suaviza el ciclo económico manteniendo la producción y el empleo lo mas cerca posible de su tasa natural.

  17. 5.1.- Las perturbaciones de la demanda agregada.- Ejemplo de una perturbación de la demanda: la introducción y difusión de la tarjetas de crédito. Como estas suelen ser mas cómodas que el dinero en efectivo para realizar compras, reducen la cantidad de dinero que decide tener la gente. Esta reducción de la demanda de dinero equivale a un aumento de la velocidad de dinero. Cuando cada persona tiene menos dinero, disminuye el parámetro de la demanda de dinero k. Esto significa que cada sol pasa mas deprisa de unas manos o otras, por lo que aumenta la velocidad V(= 1/k).

  18. Si la oferta monetaria se mantiene constante, el aumento de al velocidad hace que el gasto nominal aumente y que la curva de demanda agregada se desplace hacia fuera. Un aumento de la demanda agregada.- La economía comienza encontrándose en el equilibrio a largo plazo en el punto A. un aumento de la demanda agregada, provocado por un aumento de al velocidad del dinero, traslada a la economía del punto A al B, en el que la producción se encuentra por encima de su nivel natural. Al subir los precios, la producción retorna gradualmente a su nivel natural y la economía se traslada del punto B al C.

  19. 3.- Pero a largo plazo afecta al nivel de precios. P OALP 2.- Eleva la producción a corto plazo C 1.- Un aumento de la demanda agregada A B OACP Nivel de precios 0 Y Y Renta, producción

  20. 5.2.- Las perturbaciones de la oferta agregada.- Las perturbaciones de la oferta agregada, al igual que las perturbaciones de la demanda agregada, pueden provocar fluctuaciones económicas. Una perturbación de la oferta es una perturbación de la economía que altera el coste de producción de bienes y servicios, y como consecuencia, los precios que cobran las empresas. Como afectan directamente al nivel de precios, a veces se denominan perturbaciones de los precios. Ejemplos: a.- Una sequia que destruye las cosechas. La reducción de la oferta de productos agrarios presiona al alza sobre precios. b.- Una nueva ley de producción del medio ambiente que obliga a las empresas a reducir sus emisiones de contaminantes. Estas traspasan los costes adicionales a los clientes en forma de precios altos. c.- Una mayor combatividad de los sindicatos, que presiona al alza sobre los salarios y los precios. d.- Un reforzamiento del cartel internacional del petróleo. Al reducir la competencia, los principales productores de petróleo pueden el precio mundial de este combustibles.

  21. Una perturbación negativa de la oferta.- Una perturbación negativa de la oferta presiona al alza sobre costes y, por lo tanto, sobre los precios. Si la demanda agregada se mantiene constante, la economía se traslada del punto A al B, lo que provoca una estanflación, es decir, una subida de los precios junto con una disminución de la producción. Finalmente, cuando bajan los precios, la economía retorna a la tasa natural, es decir, al punto A. Acomodación de una perturbación negativa de la oferta.- En respuesta a una perturbación negativa de la oferta, el banco central puede elevar la demanda agregada con el fin de impedir que disminuya la producción. La economía se traslada del punto A al C. El coste de esta política es un nivel de precios permanente mas alto.

  22. P OALP 1.- Una perturbación negativa de la oferta desplaza la curva agregada a corto plazo en el sentido ascendente B OACP2 Nivel de precios A OACP1 2.- Lo que provoca una subida del nivel precios DA 0 Y Y 3.- Y una disminución de la producción Renta, producción

  23. 2.- Pero el banco central demora la perturbación elevando la demanda agregada. P OALP 1.- Una perturbación negativa de la oferta desplaza la curva de oferta agregada a corto plazo en el sentido ascendente OACP2 C Nivel de precios A OACP1 2.- Lo que provoca una subida permanente del nivel precios DA2 4.- Pero no altera la producción. DA1 0 Y Y Renta, producción

More Related