1 / 18

Principales desafíos del sector exportador para el 2014

Principales desafíos del sector exportador para el 2014. Mónica Segnini Presidenta. Contenido. Exportaciones de Bienes y Servicios. Empleo por tamaño de empresa y por Régimen de exportación. Exportación por destino. Retos y Perspectivas. Gráfico 3

maya-stokes
Download Presentation

Principales desafíos del sector exportador para el 2014

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Principales desafíos del sector exportador para el 2014 Mónica Segnini Presidenta

  2. Contenido • Exportaciones de Bienes y Servicios. • Empleo por tamaño de empresa y por Régimen de exportación. • Exportación por destino. • Retos y Perspectivas.

  3. Gráfico 3 Costa Rica: Evolución de los exportaciones del sector servicios. Miles de millones USD 2004-2013* 2012-2013: 7,5% Fuente: elaboración propia con datos de BCCR y PROCOMER *Datos del 2013 estimados por proyección

  4. Empleo exportador Empleo exportador2012- 2013 32% del total del empleo privado del país

  5. Distribución del empleo exportador según sector de Bienes y servicios2012-2013 Bienes

  6. Bienes: Empresas exportadoras por tamaño, 2012-2013

  7. Participación relativa del número de empresas exportadoras, empleo generado y valor exportado por empresas según tamaño, 2012-2013

  8. Retos y propuestas CADEXCO

  9. Contexto Internacional • Crecimiento moderado a nivel mundial: 3,58% según FMI • Crecimiento según FMI para el 2014: • EEUU………………..2,59% • Eurozona………….0,96% • Reino Unido……..1,87% • Rusia ……………….3,0% • China……………….7,25% • India………………..5,15% • Brazil……………….2,5% • El 2014 se proyecta con crecimiento modesto, liderado por la recuperación lenta de EEUU. China y los mercados emergentes empiezan a desacelerarse, aunque mantienen un nivel alto de crecimiento.

  10. Contexto Nacional • DÉFICIT FISCAL para el 2014 6% del PIB, según nuestras proyecciones. 2013, 5.4% según el Ministerio de Hacienda. • Apreciación de colón y dificultad para mantener la banda inferior del tipo de cambio. • Elecciones Presidenciales.

  11. Altos costos afectan competitividad • Costos de transporte. • Costos de electricidad. • Aumento en costos locales (insumos y mano de obra), vrs ingresos fijos por tipo de cambio.

  12. Hacia un Sector Exportador más Encadenado con la Producción Nacional • Encadenamientos Productivos entre proveedores locales y exportadores directos. • Necesidad de apoyo especial a las PYMES con programas de incubadoras, asistencia técnica y financiamiento con Banca de Desarrollo. • Fortalecimiento institucional.(COMEX, PROCOMER, MAG y MEIC)

  13. Perspectivas para el 2014 • Si se reactiva la economía de EEUU, se mantiene el crecimiento de China y no disminuye el mercado de la UE, el sector exportador podría tener un crecimiento moderado de un 5% para el 2014. • Este crecimiento podría aumentarse si se produce un efecto más favorable –devaluación- en el tipo de cambio y se resuelve el déficit fiscal. • En el mediano plazo la exportaciones podrían aumentar a dos dígitos si se mejoran los temas de competitividad en infraestructura, apoyo institucional, financiamiento y reducción en la tramitología.

More Related