370 likes | 697 Views
Izaskun del Hoyo Aretxabala Sandra Ruiz Carballo Eider Etxebarria Beitia Maitane García Carrillo Patricia Perez de Villarreal Amilburu Lorena Hierro- Olabarría Salgado Iker Bengoetxea Peña Iria Losada Docampo Manolo Alberto León Valarezo. Apendicitis aguda en localizaciones insospechadas.
E N D
Izaskun del Hoyo Aretxabala • Sandra Ruiz Carballo • Eider Etxebarria Beitia • Maitane García Carrillo • Patricia Perez de Villarreal Amilburu • Lorena Hierro- Olabarría Salgado • Iker Bengoetxea Peña • Iria Losada Docampo • Manolo Alberto León Valarezo Apendicitis aguda en localizaciones insospechadas
URGENCIAS 6/05/11
Mujer 70 años Fiebre 39º + vómitos Dolor + tumoración en zona lumbar dcha MOTIVO DE CONSULTA
Intolerancia a AZITROMICINA • Migrañas • IQ: fractura lumbosacra tras accidente hace 18 años. Reconstrucción con injerto de pala iliaca • Tratamiento habitual: Imigran a demanda ANTECEDENTES PERSONALES
Desde hace 1 año tumoración en zona lumbar, en estudio por cirugía y pendiente de IQ. En TAC (26-8-2010) ANTECEDENTES PERSONALES
TAC abd- pélv (26-08-10) Gran hernia en región lumbar con protrusión de parte de colon derecho
TA 135/86, FC 94, Tª 36.2º • Consciente y orientada. Bien hidratada. • Tumoración dolorosa en zona lumbar superior derecha con flogosis local. EXPLORACIÓN FÍSICA
TAC abd- pelv PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
TAC abd- pelv Herniación de colon derecho a través de defecto óseo adquirido en pala ilíaca derecha, con absceso probablemente secundaria a apéndice perforado. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
Técnica: • Lavados. • Cierre de orificio herniario con puntos sueltos de vicryl. • Incisión + drenaje a nivel lumbar de absceso subcutáneo MICRO. • Drenaje tipo Penrose. INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
Apendicitis aguda necrotizante y perforada. Pared de saco herniario con fibrosis submesotelial. Serositis aguda. ANATOMÍA PATOLÓGICA
Eikenella corrodens Sensible a Amoxicilina clavulánico • Streptococcus constellatus Sensible a Amoxicilina clavulánico RESULTADO MICROBILOGÍA
Favorable • Amoxicilina-clavulánico 1g/8 h • Afebril • Tolera dieta • Tránsito conservado • ALTA hospitalaria al 7º día p.o. EVOLUCIÓN POSTOPERATORIA
Tumoración en zona lumbar derecha + Dolor CONSULTAS EXTERNAS
TAC abd- pelv CONSULTAS EXTERNAS Recidiva de hernia lumbar derecha
1- Vía laparoscópica INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA (22/11/11)
2- Vía lumbar abierta INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
3- Vía laparoscópica INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA
Favorable • ALTA hospitalaria al 6º día p.o. EVOLUCIÓN POSTOPERATORIA
300 casos en la literatura • 2 zonas de debilidad anatómica: • Triángulo lumbar superior > GRYNFELT • Triángulo lumbar inferior > PETIT Anatomía de la región lumbar
Limitaciones • 12º arco costal + músculo serrato posteroinferior • Músculo cuadrado lumbar y erector de la espina • Músculo oblicuo interno Triángulo de GRYNFELTT
Limitaciones • Cresta iliaca • Músculo dorsal ancho • Músculo oblicuo externo Triangulo de PETIT
PRIMARIAS • 55% • espontáneas • SECUNDARIAS • 25% • Traumatismos, abscesos, IQ… “Hernias lumbares postquirúrgicas tras emplear la cresta iliaca como donante para injertos óseos” • - 20% • Niños Clasificación
Tumoración en región lumbar Pseudohernia Lipoma Hematoma Tumores de tejidos blandos Tumores renales Hernia muscular TAC abd- pélv Diagnóstico
¿Cuándo indicar la cirugía? • ¿Debe modificarse la cirugía según la etiología de la hernia? • Elección dependiendo de la experiencia del cirujano y de su dominio técnico Tratamiento
Cirugía abierta: hernioplastia preperitoneal • Cirugía laparoscópica • Visión anatómica • Localización exacta del defecto • Reparación sin tensión en plano muscular profundo • Cirugía combinada: Grandes defectos (traumáticos o difusos) Defectos pequeños o moderados Tratamiento
Apendicitis aguda no es solo un dolor en FID • IQ previas eventraciones incarceración ¿apendicitis? • TAC apendicitis hernia Discusión
Izaskun del Hoyo Aretxabala • Sandra Ruiz Carballo • Eider Etxebarria Beitia • Maitane García Carrillo • Patricia Perez de Villarreal Amilburu • Lorena Hierro- Olabarría Salgado • Iker Bengoetxea Peña • Iria Losada Docampo • Manolo Alberto León Valarezo