1 / 16

VISIÓN UNIDAD EDUCATIVA

VISIÓN UNIDAD EDUCATIVA. MISIÓN UNIDAD EDUCATIVA. Misión y visión se refieren a el propósito de la unidad educativa y generalmente se comunica en forma escrita.. 

Download Presentation

VISIÓN UNIDAD EDUCATIVA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Magister en Liderazgo y Gestión de Centros Educativos VISIÓN UNIDAD EDUCATIVA MISIÓN UNIDAD EDUCATIVA

  2. Magister en Liderazgo y Gestión de Centros Educativos Misión y visión se refieren a el propósito de la unidad educativa y generalmente se comunica en forma escrita..  Misión y visión son las declaraciones de la unidad educativa que responde a las preguntas acerca de quiénes somos, qué es lo que valoramos, y hacia dónde vamos. 

  3. Magister en Liderazgo y Gestión de Centros Educativos Misión Unas breves líneas que definen el propósito final de la Institución. Tener clara la Misión es fundamental para cualquier organización.

  4. Magister en Liderazgo y Gestión de Centros Educativos Las declaraciones de misión son a menudo más que declaraciones de la visión.  A veces las declaraciones de misión también incluye valores de la organización. Los valores son las creencias de un individuo o grupo, y en este caso de la organización, en el que se invierten emocionalmente.

  5. Magister en Liderazgo y Gestión de Centros Educativos Una declaración de visión, por el contrario, es una declaración orientada hacia el futuro de los propósitos de la organización y sus aspiraciones. En muchos sentidos, se puede decir que la declaración de la misión establece la organización "propósito de ser", y la declaración de la visión dice, "con base en ello, esto es lo que queremos ser”. .

  6. Magister en Liderazgo y Gestión de Centros Educativos Las declaraciones de misión son más largas que las declaraciones de visión, a menudo porque son portadores de los valores fundamentales de las organizaciones.  Las declaraciones de misión deben responder a las preguntas de "¿Quiénes somos?" y "¿Qué hace el valor de la organización?" Las declaraciones de visión suele ser breves, orientadas hacia el futuro, las declaraciones de visión deben responder a la pregunta "¿Dónde va la organización?

  7. MISIÓN L.A.R.24 El Liceo Agrícola Radio 24 tendrá la misión de formar personas con valores que puedan valerse por sí mismas gracias a los conocimientos adquiridos a través de metodologías activas y prácticas vinculadasal quehacer cotidiano, con habilidades y destrezas para desarrollar las labores que su especialidad requiera, gestoras y facilitadoras de trabajos colaborativos; que sean capaces de crear y utilizar las herramientas que la tecnología pone a su alcance. Con sentido de responsabilidad, compromiso, lealtad, honestidad, autodisciplina, solidaridad, respeto por la vida y el entorno.

  8. VISIÓN El Liceo Agrícola Radio 24, será una Institución que acoja y dé oportunidades a los jóvenes de sectores rurales y urbanos comprometidos con su formación escolar, el entorno y el medioambiente, y que tengan como meta alcanzar una profesión y que ésta les permita ser mejores personas; proclives al cambio, innovadoras en su quehacer profesional, capaces de adecuarse al mundo global.

  9. ENSEÑAR-EDUCAR-FORMAR Enseñar viene del latín insignare, señalar. Relacionado con instruir, ilustrar, amaestrar, iluminar, aleccionar, adoctrinar, indicar, dar señas de una cosa, mostrar o exponer algo, para que sea visto y apreciado.Por su parte educar procede del latín educare, conducir, dirigir, encaminar, guiar, orientar. Emparentado con ducere, conducir y educere, extraer fuera. Es conducir y dirigir hacia un ideal, extraer unas perfecciones que están virtualmente en la naturaleza humana. Implica un ejercitarse y un perfeccionarse, desarrollar las facultades intelectuales y morales de una persona, como afinar los sentidos, educar el gusto, desarrollar los buenos usos de urbanidad y cortesía. A su vez formar tiene su etimología en el latín formare, dar forma a una cosa, modelarla, configurar o conformar algo, hacer una cosa dándole una determinada figura. Es crear o constituir una cosa que no existía, es llegar a unas perfecciones que no se tenían. Cuando es una persona quien se pretende formar, implica un hacer y forjar habilidades o virtudes en dicha persona.

  10. TALLER N° 1 EN BASE A LAS FORTALEZAS OBTENIDAS EN EL ANÁSLISIS FODA , IDENTIFIQUE LOS RECURSOS, CAPACIDADES Y ACTITUDES , QUE SE PUEDEN CONVERTIR EN SUPERFORTALEZAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA. PONENCIA

  11. FORTALEZAS INSTITUCIONALES Liderazgo Gestión Educativa Recursos : instalaciones educativas apropiadas por ejemplo :salas de clases, calefacción, talleres , gimnasio, transporte escolar Entorno educativo apropiado para el aprendizaje. Compromiso social Foco en el bienestar del estudiante Implementación de aulas por subsector Apoyo psicopedagógico para la labor docente Gestión Curricular Experiencia profesional Manejo de grupo Capacidad de Proponer y gestionar proyectos Actualización técnica pedagógica Convivencia escolar Buen manejo de la información del alumnado y apoderados. Desempeño docente Compromiso institucional Participativo. Puntualidad Poco ausentismo laboral Predisposición al cambio Alumnado Pocos alumnos por sala

  12. Magister en Liderazgo y Gestión de Centros Educativos • Misión y Visión • Las declaraciones de misión y visión desempeñan tres funciones fundamentales: • Comunicar el propósito de la organización a las partes interesadas, • 2. Informar a la estrategia de desarrollo, y • 3. Orientar la formulación de las metas y objetivos por los cuales medir el éxito de la estrategia de la organización. 

  13. Magister en Liderazgo y Gestión de Centros Educativos

  14. TALLER N° 3 CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: ¿ QUIÉNES SOMOS? ¿QUÉ ES LO QUE VALORAMOS DE LA ORGANIZACIÓN? ¿QUÉ ES LO QUE QUEREMOS LLEGAR A SER? PONENCIA

  15. Magister en Liderazgo y Gestión de Centros Educativos IDEA FUERZA La misión – visión Y TODO LO RELACIONADO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEBE SER FOCALIZADA EN LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS

  16. TALLER N° 4 ELABORE UNA PROPUESTA DE MISIÓN Y VISIÓN , CONSIDERANDO LAS SUPERFORTALEZAS, VALORES Y LAS RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DEL TALLER N°3 ¿ QUIENES SOMOS? ¿QUÉ ES LO QUE VALORAMOS DE LA ORGANIZACIÓN? ¿QUÉ ES LO QUE QUEREMOS LLEGAR A SER? PONENCIA

More Related