300 likes | 747 Views
La Geografía Económica. Concepto, marco teórico, relaciones con otros espacios de saber, componentes conceptuales básicos. Algunas definiciones 1.
E N D
La Geografía Económica Concepto, marco teórico, relaciones con otros espacios de saber, componentes conceptuales básicos
Algunas definiciones 1. • “…la Geografía Económica trata de explicar la distribución de los hechos de producción, intercambio y consumo. Muestra la multiplicidad de las configuraciones que toma el sistema económico. Estudia las interrelaciones espaciales en los bienes económicos. Estudia la vida económica y la organización del espacio económico.” • “Estudio de las áreas mundiales en cuanto influyen directamente en la producción de bienes” (Gotz, 1882). • “El estudio de la producción y distribución de mercancías” (Allix, 1950) • “Estudio de la organización del paisaje y la determinación de la base física de las economías nacionales” (Sampedro, 1961, y 1969) • “Ciencia del comportamiento, que se ocupa de la ubicación y distribución de las actividades económicas de la humanidad” (McCarty y Lindberg, 1966).
Algunas definiciones 2. • “Es la parte de la geografía humana fundamentada sobre el estudio de la producción, del consumo y de los cambios producidos” (Meynier, 1971) • “Investigación sobre la producción, intercambio y consumo de bienes que llevan a cabo los seres humanos en las diferentes áreas del mundo” (P. George, 1964) • “Estudio de las producciones y el desplazamiento de los productos” (M. Derruau, 1961) • “Estudio de los aspectos espaciales de la lucha que los hombres llevan a cabo contra la escasez, explica los movimientos y el reparto de las riquezas así creadas, subraya los obstáculos con los que se enfrenta a los productores, e indica los que son debidos a la naturaleza y los que corresponden a las instituciones, demuestra como los paisajes y la distribución de los grupos, unos con relación a los otros, son resultado de decisiones tomadas a fin de sacar el mejor provecho de los recursos” (Claval, 1980). • “La geografía económica analiza la combinación de factores naturales y espaciales en el estudio de las actividades económicas de una región o un país”.(Ron Martin)
Algunas categorías de Análisis • Territorio • Espacialidad • Factores de producción • Organización espacial • Configuración espacial • Relaciones hombre – medio • Complejidad
Categorías de tratamiento de la información • Observación • Descripción • Análisis • Comparación • Explicación • Interpretación • Capacidad crítica
Paradigmas en el saber geográfico y las ciencias sociales Geografía locacional Geografía comportamental Geografía radical
La tierra… • Tenencia • Tamaño • Acceso • Forma • Calidad y eco contexto
El trabajo… • Derechos laborales • Fragilización laboral • Calificación • Básico y no básico • Organización gremial
El capital… • Capacidad de acumulación y concentración • Apropiacion • Formas de presentación