1 / 33

Excavaciones

Excavaciones. Riesgos en Excavaciones. Los colapsos son un gran riesgo Otros riesgos incluyen: Asfixia debido a falta de ox í geno Inhalaci ó n de materiales t ó xicos Fuego Movimiento de maquinaria cerca de los bordes de excavaci ó n puede causar colapsos

miracle
Download Presentation

Excavaciones

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Excavaciones

  2. Riesgos en Excavaciones • Los colapsos son un gran riesgo • Otros riesgos incluyen: • Asfixia debido a falta de oxígeno • Inhalación de materiales tóxicos • Fuego • Movimiento de maquinaria cerca de los bordes de excavación puede causar colapsos • Daňo accidental de líneas enterradas de servicio público

  3. Heridas y Muerte • Excavar es una de las operaciones de construcción más riesgosas • La mayoria de accidentes ocurren en trincheras de 5’-15’ pies de profundidad • Usualmente no hay advertencias antes de un colapso

  4. Definiciones • Excavación– un corte, cavidad, fosa, o depresión hechos a mano y formados por remoción de tierras. • Trinchera– una excavación angosta. La profundidad es mayor que el ancho, pero no más ancho que 15’ pies. • Placas de Contención – una estructura capaz de contener un colapso y proteger a los trabajadores. • Sujetadores Laterales - una estructura que soporta los lados de una excavación y protege contra colapsos • Inclinado – una técnica que emplea un ángulo específico de inclinación en los lados de una excavación. El ángulo varia segun la determinación de factores de impacto del sitio.

  5. Puntos de Entrenamiento • Los grandes riesgos en una excavación • Como proteger a los trabajadores de los colapsos en las excavaciones • Factores de riesgo para empleados trabajando en excavaciones • El rol de la persona competente en un sitio de excavación

  6. Protección de Empleados Los empleados deben ser protegidos de colapsos en excavaciones con el uso de un sistema de protección diseňado adecuadamente Los sistemas de protección deben de ser capaz de resistir todas las cargas esperadas al sistema

  7. Requisitos para Sistemas de Protección • Un sistema de protección bien diseňado • Diseňo correcto de sistemas de inclinación y de defensas alternativas • Diseňo correcto de sistemas de soporte, sistemas de contención, y otros sistemas protectores Más • Manejo apropiado de materiales y equipos • Más • Atención a la instalación y remoción apropiadas • Equivale • Protección de empleados en excavaciones

  8. Diseňo de Sistemas de Protección El empleador seleccionará y construirá: • Inclinaciones y configuraciones de inclinado y sistemas de defensa alternativos • Sistemas de soporte, sistemas de contención, y otros sistemas protectores • Placas de contención – pueden ser permanentes ó portátiles. Tambien conocidas como cajones de trincheras ó escudos de trincheras. • Sujetadores laterales – tales como metales hidraúlicos, mecánicos ó sistemas de sujetadores laterales de madera que soporten los lados. • Inclinado - forma los lados inclinados de una excavación que estan alejados de la misma

  9. Proteja Empleados Expuestos a Colapsos Potenciales en Excavaciones • Incline ó instale sistemas de contención alternativos a los lados de la excavación, • Soporte los lados de la excavación, ó • Ubique una coraza entre un lado de la excavación y el área de trabajo

  10. Riesgos de Colapsos Esta excavación tiene postes de soporte y accesos de salida inadecuados Sistema de protección inadecuado

  11. Este trabajador esta en una trinchera sin sistema de protección, que no tiene paredes inclinadas ni sistemas de contención alternativos y no tiene vias de salida Sistemas de Proteccion Inadecuados

  12. Factores Involucrados en el Diseňo de Sistemas de Protección • Clasificación del terreno • Profundidad del corte • Agua contenida en el terreno • Cambios debidos al tiempo y clima • Otras operaciones en la vecindad

  13. Placas de Contención • Generalidades • Proveen un marco para trabajar • Use planchas, soportes cruzados y soportes verticales • Asegure las paredes en las excavaciones • Las tablas de OSHA proveen información sobre las placas de contención • Debe conocer el tipo de tierra • Debe conocer la profundidad y ancho de la excavación • Debe estar familiarizado con las tablas de OSHA

  14. Protección de Trincheras Una trinchera con protección (paredes de contención) fué construida alrededor de esta área de trabajo

  15. Trincheras con Soporte Hidraúlico Usando elevadores hidraúlicos el operador fácilmente puede descender el sistema en la fosa. Una vez en lugar, la presión hidraúlica es incrementada para mantener la estructura en su sitio. Pines de trinchera son instalados en caso de posible falla hidraúlica.

  16. Materiales y Equipo • Equipo usado para sistemas de protección no debe de tener daňos o defectos que impidan su funcionamiento. • Sí el equipo es daňado, la persona competente debe de examinarlo para determinar si es appropiado el continuar utilizandolo. • Sí no es apropiado, retirelo de servicio hasta que un ingeniero profesional lo apruebe para su uso.

  17. Protegiéndose de Vehiculos • Instale barricadas • Coloque seňales manuales y/ó mecánicas • Barreras de PARE • Tierra extraída debe estar alejada de la excavación • Barreras ó barricadas deben ser dejadas por las noches en las trincheras

  18. Condiciones de Riesgo El peso y las vibraciones de la grúa hacen esta una condición muy riesgosa. Ellos no deberían estar trabajando bajo esta grúa.

  19. Material Removido • No ubique el material removido a menos de 2’ pies del borde de la excavación • Midalo desde la parte mas cercana del material removido hasta el borde de la excavación

  20. Material Removido (cont.) • Ubique el material removido de tal manera que el agua de la lluvia corra lejos de la excavación • Ubique la acumulación del material removido lejos de la excavación

  21. Otros Riesgos en Excavaciones • Acumulación de agua • Deficiencia de oxígeno • Emanaciones tóxicas • Vias de acceso y egreso • Caídas • Equipo movible

  22. El Agua es Riesgosa Cuando el agua esta presente en una excavación el ingreso es extremadamente riesgoso Note que estos trabajadores no estan usando cascos para protegerse contra caídas de materiales en la trinchera

  23. Agua = Riesgo de Colapso Estos trabajadores deberían de estar protegidos contra colapsos. Note el agua en el fondo de la trinchera. Esta es una condición muy riesgosa.

  24. Atmosferas Riesgosas Examine las excavaciones de mas de 4’ pies, antes que un trabajador entre en ella, para detectar: • Deficiencia de oxígeno • Altas concentraciones de gas combustible • Altas concentraciones de otras sustancias riesgosas

  25. Vias de Egreso Esta escalera no cumple con los requisitos de la ley Una escalinata, escalera, o rampa debe de estar presente en excavaciones de 4’ pies ó más profundidad, y a 25’ pies de distancia de los trabajadores La escalera debería de extenderse 3’ pies sobre el borde de la excavación

  26. Acceso y Egreso Estas 2 escaleras que estan amarradas juntas no son un medio adecuado de egreso La escalera debería extenderse 3’ pies por encima del borde superior de la excavación

  27. Protección contra Caidas, Caida de Cargas, y Equipo Movil • Instale barricadas • Use seňales manuales y/ó mecánicas • Ubique la tierra removida lejos de la excavación • Coloque barreras ó barricadas en las trincheras por las noches • Ubique un trabajador con banderolas cuando los signos, seňales y barricadas no sean protección suficiente

  28. Persona Competente Debe de tener entrenamiento especifico y tener conocimientos de: • Clasificacion de tierras • El uso de sistemas de protectores • Los requerimientos del estándar (LEYES) Debe ser capaz de identificar riesgos, y estar autorizado para eliminarlos inmediatamente

  29. Inspección de Excavaciones La persona competente debe hacer inspecciones diarias en las excavaciones, las areas alrededor de ellas y de los sistemas protectores: • Antes que se inicie el trabajo y cuando fuese necesario, • Después de tormentas de lluvia, fuertes vientos, ú otros acontecimientos que pudiesen incrementar los peligros, y • Cuando razonablemente ud. pueda anticipar que un trabajador estará expuesto a peligros.

  30. Inspeción de Excavaciones (cont.) Sí la persona competente encuentra evidencia de posible colapso, indicaciones de falla en los sistemas protectores, atmósferas peligrosas, ú otra condición riesgosa: • Los trabajadores expuestos deben de ser retirados del área de peligro • Los trabajadores no deberían de retornar hasta que hayan sido tomadas las precauciones necesarias

  31. Planeando la Evaluación del Sitio Antes que se inicie la excavación: • Evalue las condiciones de la tierra • Construya sistemas protectores • Examine para determinar niveles bajos de oxígeno, emenaciones peligrosas y gases tóxicos • Provea accesos seguros a entradas y salidas Fisura

  32. Planeando la Evaluación del Sitio (cont.) • Contacte los compaňias de servicios públicos • Determine el equipo de seguridad necesario Fisura

  33. Sumario • El mayor peligro en una excavación es el colapso. • Los empleados pueden ser protegidos utilizando inclinaciones, barreras de protección, soportes de protección en la excavación. • La persona competente es responsable de inspeccionar la excavación. • Otros peligros en excavaciones incluyen acumulación de agua, deficiencia de oxígeno, emanaciones tóxicas, caídas y equipos móviles.

More Related