1 / 26

Dirección de Relaciones Internacionales de la Provincia de Corrientes 2012

Dirección de Relaciones Internacionales de la Provincia de Corrientes 2012 Dra. María Gabriela Basualdo. El accionar de la provincia de Corrientes en materia de Cooperación Descentralizada y Transfronteriza. 1. 2. 3. Estructura de la presentacion. Estructura de l a presentación.

neci
Download Presentation

Dirección de Relaciones Internacionales de la Provincia de Corrientes 2012

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Dirección de Relaciones Internacionales de la Provincia de Corrientes 2012 Dra. María Gabriela Basualdo

  2. El accionar de la provincia de Corrientes en materia de Cooperación Descentralizada y Transfronteriza

  3. 1 2 3 Estructura de la presentacion Estructura dela presentación Posicionamiento Estratégico de la Provincia de Corrientes Desafíos planteados Pilares de la DRI - Corrientes • Desarrollos de Infraestructura de impacto regional • Desafíos • Acciones de Cooperación Internacional • Acciones de Relaciones Internacionales y desarrollo fronterizo Contextualización de la Provincia en el marco Regional e internacional

  4. 1 Posicionamiento referencial de la provincia de Corrientes • Límites Fronterizos • Paraguay: 327 km • Brasil: 356 km • Uruguay: 71 km

  5. 1 …y neurálgico en términos demográficos y de vinculación internacional POBLACION ENGLOBADA POR RADIOS 100.000.000 de habitantes. 50.000.000 de habitantes. 15. 000.000 de habitantes. • PROVINCIA DE CORRIENTES • • AREA: 88.886 KM2 (3,2% DE ARGENTINA). • • POBLACION: 929.490 HABITANTES (CENSO 2001). • LIMITES INTERNACIONALES: PARAGUAY, BRASIL Y URUGUAY • TODOS LOS PAÍSES MIEMBROS DEL MERCOSUR

  6. 1 Ubicada en un centro estratégico de la región y del Mercosur…

  7. INTEGRANTE DE CRECENEA/ CODESUL Preceso iniciado en 1988

  8. 1 Siendo parte crítica del ZICOSUR…

  9. 1 Dentro del marco internacional… Estados intervinientes en el ZICOSUR

  10. 1 Como así también en el marco regional Nacional

  11. 1 Siendo la única provincia en la que confluyen tres ejes estratégicos de integración y transporte • Eje del Mercosur • Eje de Capricornio • Eje de la Hidrovía Paraná - Paraguay

  12. 1 Representando un rol clave en el desarrollo de los corredores bioceánicos COMPLEJO MULTIMODAL CHACO-CORRIENTES PUENTE SANTO TOME SAO BORJA PUENTE GOYA RECONQUISTA PUENTE ALVEAR-ITAQUI PUENTE PASO DE LOS LIBRES URUGUAIANA PUENTE DE LAS TRES FRONTERAS

  13. 1 Estando completamente abarcada por el acuífero Guaraní Considerada la mayor reserva de agua dulce subterránea, capaz de abastecer a toda la población mundial por mas de 200 años

  14. 1 Por estas y mas razones, la Provincia de Corrientes juega un rol estratégico en lo geo-político • Posición neurálgica en la región, y estratégica a nivel global • Alta vinculación con lo estados Nacionales de la zona - MERCOSUR – Forma parte de FCCR Posicionamiento Estratégico de Corrientes • Fuerte integración geográfica – histórica y social con los estados provinciales y nacionales de la región • Territorio crítico para el desarrollo de negocios, posicionado como clave en los corredores del comercio internacional • Provincia con gran potencial de expansión económica internacional • Gran disponibilidad de recursos naturales críticos, y en relativo bajo nivel de desarrollo y explotación

  15. 1 En este contexto la Provincia plantea un fuerte compromiso con su interrelación internacional Gestionada a través de la Dirección de Relaciones Internacionales que fue creada con la misión de sugerir, canalizar y ejecutar las políticas y decisiones de la Provincia en materia de relaciones con otros estados nacionales y extranjeros Difundiendo los beneficios de la Cooperación Internacional tanto Centralizada como descentralizada y de carácter Bilateral y Multilateral Interviniendo y potenciando el desarrollo del estado Provincial en el marco internacional, apuntando a que la provincia juegue un rol estratégico en el mismo

  16. 1 Dirección de Relaciones Internacionales Misión: Sugerir, canalizar y ejecutar las políticas y decisiones del Poder Ejecutivo Provincial en materia de Relaciones con otros estados nacionales y extranjeros. Difundir los beneficios de la Cooperación Internacional tanto Centralizada como descentralizadas y de carácter Bilateral y Multilateral La Dirección de Relaciones Internacionales de Corrientes opera con perspectivas complementarias A fin de cumplir con su misión se basa en dos pilares Cooperación Internacional Relaciones Internacionales y desarrollo fronterizo • Acciones apuntadas al marco Institucional de la provincia en su interrelación con Estados nacionales , y mas específicamente en su vínculo con los países fronterizos • Acciones focalizadas en el desarrollo de la provincia de manera integrada con el contexto global

  17. 2 3 1 Posicionamiento Estratégico de la Provincia de Corrientes Desafíos planteados Pilares de la DRI - Corrientes • Desarrollos de Infraestructura de impacto regional • Desafíos • Acciones de Cooperación Internacional • Acciones de RelacionesInternacionales y desarrollo fronterizo • Contextualización de la Provincia en el marco Regional e internacional

  18. 2 Se desarrollaron importantes acciones de Cooperación internacional… Esquemas Acciones Características Ejemplos Programas de cooperación, desarrollo económico, asistencia técnica, Programas de Cooperación técnica en salud y en desarrollo del sector frutihortícola, Lucha contra HIV, Violencia familiar y doméstica , y otros, con distintas agencias internacionales Vinculación con embajadas • JICA • AECI • ASDI • UE • España – Alemania –Italia - Australia Cooperación Centralizada con agencias Coopera-ción Descentralizada Cooperación con distintas Regiones de Italia. Foro Franco Argentino de Cooperación

  19. 2 Se desarrollaron importantes acciones de Cooperación internacional… Esquemas Acciones Características Ejemplos Programa donaciones y subsidios • Embajada de Alemania – COPIGRAL • ONG La Choza • Municipio de Alvear Principalmente enfocadas en proyectos de impacto productivo, social, educativo dentro del ámbito de los municipios y su área de referencia • Cursos y becas en el exterior para correntinos • Capacitación sobre Integración regional • Seminario Internacional sobre Interminucipalidad • Seminario taller con JICA Capacitación, Becas y seminarios Cursos y becas para intercambios educativos y profesionales Seminarios y talleres que potencien la interacción entre Estados

  20. 2 … y acciones referidas a las relaciones internacionales y desarrollo fronterizo Esquemas Acciones Características Ejemplos • COLONIA CAROLINA –GOYA- RECOARO TERME VICENZA – ITALIA • YAPEYU - BOULOGNE SUR MER - FRANCIA • BONPLAND - LA ROCHELLE - FRANCIA Proyectos De Hermana-miento Gestión de proyectos de hermanamiento entre distintas localidades correntinas y sus contrapartes en Francia enfocadas al desarrollo complementario de las mismas

  21. Caá Cati – Laviana: Museo de Antigüedades “El Asturiano” ubicado donde residió el inmigrante e ilustre escrito David Martínez Díaz, oriundo de Grandón – Villoria. Lavalle – Almería: Lazo creado a traves de la igualdad de condiciones agro-ecológicas para trabajar la tierra. Riachuelo – Burjassot: Vínculo por el escritor Vicente Blasco Ibañez, quien organizó y efectizó una colonización con 70 familias en su mayoría provenientes de Burjassot en la colonia Nueva Valencia. Carolina – Recoaro Terme: Se funda en la historia de los inmigrantes italianos que aun hoy conservan sus costumbres y trabajan para que prevalezca su historia. Bonpland – La Rochelle: Aimé Jacques Alexandre Goujaud Bonpland, naturalista, médico y botánico, quien dejó sus huellas en la tierra correntina. Monte Caseros – Lyon: el aviador, el héroe de la epopeya aeronáutico y escritor Antoine de Saint Exupéry fue quien inauguró el aeródromo de dicha ciudad correntina. Yapeyú – Boulogne – Sur – Mer: lugar donde pasó sus últimos días nuestro libertador José F. de San Martín. Además han dejado sus huellas inmigrantes franceses. – Proyecto “Promumento Inmigrantes Franceses” Curuzú Cuatiá – Imperia (Oneglia hasta 1923): lugar donde nació el padre de Manuel Belgrano, creador de nuestra Bandera. Goya – Salto: en virtud de una relación que nació en México, en noviembre de 2010, cuando autoridades y funcionarios de ambos municipios, participaron junto a representantes de otros países, de un congreso del BID. Goya – San Juan de Capistrano: motivado por el vuelo migratorio de las golondrinas que anualmente anidan en forma alternativa en una y otra ciudades. Goya – Neustadt (GER) y Uruguayana. (BRA)

  22. 2 1 3 Posicionamiento Estratégico de la Provincia de Corrientes Desafíos planteados Pilares de la DRI - Corrientes • Desarrollos de Infraestructura de impacto regional • Desafíos • Acciones de Cooperación Internacional • Acciones de Relaciones Internacionales y desarrollo fronterizo • Contextualización de la Provincia en el marco Regional e internacional

  23. 3 Las acciones de la DRI se complementan con el desarrollo de obras de integración estratégicas • Acciones de Relaciones Internacionales y desarrollo fronterizo apuntadas a la vinculación de Corrientes con el contexto global • Conjuntamente con los desarrollos previos, se presenta un gran desafío en lo que respecta a proyectos de integración internacional regional en infraestructura • Acciones de Cooperación internacional enfocadas al desarrollo de la provincia en dicho marco Dirección de Relaciones Internacionales – Ctes.

  24. 3 Proyectos de infraestructura en desarrollo que desde la provincia de Corrientes impactan en la región Represas Hidrovías Desarrollos en Hidrovía Río Paraná Desarrollos en Hidrovía Río Uruguay Puertos Yacyretá (en funcionamiento y expansión) + proyecto de desarrollo de riego y cuenca agropecuaria conjuntamente con JICA Garabí (en desarrollo con Brasil) Complejo multimodal Corrientes – Resistencia (Chaco) - de gran impacto en corredor bioceánico Puente Goya (Ctes.) – Reconquista (Sta. Fé) – de gran impacto en corredor bioceánico Nuevo Puente Internacional Alvear – Itaquí (Brasil) – en proyecto Puente Internacional Monte Caseros (Arg.) – Bella Unión (Uruguay) – Barra do Quaraí (Brasil) 2º Puente Internacional Paso de los Libres (Arg.) – Uruguayana (Brasil) Centros de gestión logística multimodal Corredores bioceánicos Desarrollo de redes de FFCC internacionales Vial y Ferroviaria Puentes Fuente: Subsecretaría de Emprendimientos Regionales – Min. Obras y Servicios Públicos de Corrientes

  25. 3 Principales desafíos para la Provincia de Corrientes en el ámbito de las relaciones internacionales En lo que se refiere a su integración al contexto global y su participación en la asociación mundial para el desarrollo, se puede destacar la necesidad de poder convertir a las acciones de cooperación en verdaderos programas de desarrollo, consolidando acciones sustentables y con perspectiva de crecimiento. Se hace prioritario el poder avanzar en una línea de trabajo que garantice el desarrollo sostenible, planteado desde una perspectiva regional y con base al arraigo en la misma; pero juntamente con una visión abarcativa y de expansión, que permita superar los obstáculos existentes para la obtención de los Objetivos del Milenio (ODM) – fuerte compromiso de la Provincia - desde una visión de comunidad internacional. Esta interacción y sinergia pretendida, se debe apuntar al desarrollo propiamente dicho de las regiones, considerando a los involucrados de los sectores públicos, privados y tercer sector, donde el marco de interacción y cooperación sirva como base para el crecimiento sustentable y mejora en las condiciones de vida de las poblaciones involucradas. Incrementar la masa critica de recursos humanos capaces de comprender la lógica

  26. Dirección de Relaciones InternacionalesProvincia de Corrienteswww.dricorrientes.gov.ar9 de julio 1536 – 9º p. of.1 y 2(3400) CorrientesTel.: +54 03783-476547 Tel. Cel.: +54 03783-15723900 Muchas gracias

More Related