1 / 5

Jesús Muñiz Soria

El Cómputo de Alto Rendimiento en el estudio de propiedades electrónicas de materiales implementados en las Energías Renovables. Jesús Muñiz Soria. C uerpo Académico de Energía y Sustentabilidad, Universidad Politécnica de Chiapas

neorah
Download Presentation

Jesús Muñiz Soria

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Cómputo de Alto Rendimiento en el estudio de propiedades electrónicas de materiales implementados en las Energías Renovables Jesús Muñiz Soria Cuerpo Académico de Energía y Sustentabilidad, Universidad Politécnica de Chiapas Calle Eduardo J. Selvas S/N, Col. Magisterial, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. C.P. 29010 Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables: Laboratorio Multidisciplinario de Supercómputo Científico

  2. Casos de Exito International Journal of Spectroscopy Volume 2011, Article ID 691217 J. Muñiz, E. Sansores, A. Olea, E. Valenzuela, Int. J. Quant. Chem. (2013), 113, 1034-1046.

  3. Perfil de los proyectos • Ciencia de materiales computacional: Estudio de Materiales aplicados a Energías Renovables • Materiales Orgánicos Fotovoltaicos • Celdas de Combustible • Mecanismos de Reacción para producción de Biodiesel • Mecánica de Fluidos apliacada a Energía Eólica • Gaussian • Turbomole • ADF • ANSYS • WindPro

  4. Perfil de los usuarios • Profesores Investigadores del Programa Académico de Ingeniería en Energía y la Maestría en Energías Renovables • Estudiantes de licenciatura: Ingniería en Energía • Estudiantes de Maestría: Ingenieros, Físicos, Químicos.

  5. Propuesta para la colaboración entre centros • Intercambio de estudiantes de posgrado: Maestría en Energías Renovables adscrita al PNPC – CONACYT • Intercambio de investigadores para fortalecer líneas de investigación o crear nuevas. • Fortalecimiento de los Planes de Estudios de Ingeniería para incorporar Cómputo de Alto Rendimiento en su formación profesional • Creación de convenios para uso de Tiempo-Cómputo • Creación de convenios entre Empresas para la venta de Tiempo-Cómputo

More Related