1 / 9

FEDERICO GARCIA LORCA

B O D A S. a. FEDERICO GARCIA LORCA. DE SANGRE. Unidad didáctica: Romancero tu, romancero yo . TEMA : LITERATURA ESPAÑOLA “SIGLO DE ORO”. VIDA Y OBRA DE FEDERICO GARCÍA LORCA ESTÁNDAR : Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal.

niesha
Download Presentation

FEDERICO GARCIA LORCA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. B O D A S a FEDERICO GARCIA LORCA DE SANGRE

  2. Unidad didáctica: Romancero tu, romancero yo TEMA: LITERATURA ESPAÑOLA “SIGLO DE ORO”. VIDA Y OBRA DE FEDERICO GARCÍA LORCA ESTÁNDAR: Analizo crítica y creativamente diferentes manifestaciones literarias del contexto universal. RESUMEN DE LA UNIDAD: En esta unidad los estudiantes se adentrarán en la época de García Lorca y la Generación del 27 para así entender mejor la obra de los escritores suscritos a esta época dorada en España. Luego de hacer lecturas de diferentes obras e identificar algunas tendencias y problemáticas la aplican a su vida personar y elaboran como producto un plan de acción que involucre su contexto más próximo.

  3. PREGUNTA ESENCIAL: • ¿Cómo la literatura nos ayuda a comprender nuestro mundo interior? PREGUNTAS DE UNIDAD: • ¿Cómo Federico García Lorca y los demás autores de la Generación del 27 logran comunicarse con la audiencia del Siglo XXI? • ¿Qué problemáticas observas en la obra Romancero Gitano, presenten en nuestro siglo? PREGUNTAS DE CONTENIDO • ¿Qué es importante saber de la época de la Generación del 27? • ¿Qué recursos literarios hacen única y convincente la obra de García Lorca ?

  4. 1 SESIÓN: • AMBIENTÉMONOS CONCEPTUALIZACIÓN: Los siguientes links te llevarán a descubrir los conceptos básicos la de unidad ¿Quién fue Federico García Lorca?. Cronología Según lo observado y lo aprendido, diligencia una tabla S-P-A, con tu equipo base y socialízala en plenaria.

  5. trabajemos En tu equipo base, realiza una lista jerarquizada de los sentimientos, problemas o conflictos de la actualidad que impacten en forma negativa o positiva a los jóvenes de tu edad. Lee el siguiente poema de Federico García Lorca titulado TAN TANy realiza las actividades propuestas en la guía.

  6. Tan, tan(Federico García Lorca)Tan, tan.¿Quién es?El otoño otra vez.¿Qué quiere el otoño?El frescor de tu sien.No te lo quiero dar.Yo te lo quiero quitar.Tan, tan.¿Quién es?El otoño otra vez.

  7. 2 SESIÓN: TRABAJEMOS -Analiza la pregunta de unidad ¿Cómo Federico García Lorca y los demás autores De la Generación del 27 logran comunicarse con la audiencia del Siglo XXI? Y explica como el sentimiento que evoca Lorca en el poema leído, es común en nuestros días. Revisa la lista que hiciste en la sesión anterior y menciona que situaciones pueden ajustarse a este poema. -Elabora un texto a modo personal, donde expliques que te puede pedir el otoño si llega en este momento a tu vida - Escribe un poema similar a TAN TANdonde expreses por medio de recursos literarios una situación problema que evoque un sentimiento, por ejemplo: el pensar en una muchacha(o) que te gusta, o en la partida de tu mejor amigo…

  8. Sesión 3PRODUZCAMOS • Lee el poema de Pedro Salinas No te veo, bien sé y realiza las actividades propuestas en la guía • Elabora un plan de acción para la realización de un poemario en vivo. Cada grupo base deberá realizar la dramatización de uno de los poemas del integrante escogido.

  9. Johanna González Yemsy De la hoz Yossy Parra Jubeis Díaz NazlyCifuentes Universidad del Atlántico Lic. Español y Literatura III Semestre

More Related