1 / 21

YO SOY ELOCUENTE Y CONVINCENTE

YO SOY ELOCUENTE Y CONVINCENTE. Técnicas de oratoria Profa. María Gisela Rosado Almedina Escuela Secundaria UPR. Relajamiento no es relajo…. Respira lentamente y aguanta el aire 4 o 5 segundos. Tensa todo tu cuerpo y relájalo desde la cara hasta los pies. Repite.

oleg-talley
Download Presentation

YO SOY ELOCUENTE Y CONVINCENTE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. YO SOY ELOCUENTE Y CONVINCENTE Técnicas de oratoria Profa. María Gisela Rosado Almedina Escuela Secundaria UPR

  2. Relajamiento no es relajo… • Respira lentamente y aguanta el aire 4 o 5 segundos. • Tensa todo tu cuerpo y relájalo desde la cara hasta los pies. Repite.

  3. Para los músculos de la cara, abre la boca Y los ojos bien abiertos y ciérralos.

  4. No olvides nunca que existen dos tipos de oradores: los que están nerviosos Y los que son unos mentirosos…

  5. Autoevaluación de destrezas orales Lo que yo creo y lo que me dicen los panas…o los profesores!!!!!!

  6. Errores comunes: • Hablo muy rápido y nadie capta lo que digo. • Me quedo sin respiración • Me quedo en blanco • Grito y me quedo sin voz • Gesticulo demasiado y hasta bailo • Hablo muy lento y aburro • Uso muletillas…so…esteee, amm… • Monótono • No gesticulo, estoy tieso(a) • No miro al público Estilo nerviosito Estilo timidito

  7. Llega temprano al lugar y apodérate de ese espacio Saluda a tu público según llegue…camina para que te sientas en casa…

  8. Metas: • Debes dominar el tema • Investigar • Planificar lo que vas a decir • Ponerte en el lugar de quien no piensa como tú • Convencer • Persuadir con ideas o argumentos, moverlos al entendimiento, al movimiento o la acción.

  9. Pon tus sentidos en • La postura de tu cuerpo y lo que dice • Las expresiones faciales…cuidado!!! • Los movimientos del cuerpo • Los gestos que sobran o faltan • El timbre de tu voz (aguda - chillona – grave) • Volumen adecuado • Variedad de tonos (énfasis) • Dicción clara, pronunciar con calma y seguridad

  10. Poemas para ejercitar la dicción Hasta este personaje puede mejorar su dicción

  11. Lo que no debo hacer…NUNCA • Anécdotas extensas • Chistes que puedan ofender a alguien del público. • Tener cara de palo…sonríe. • Si vas a usar el humor, que se rían de ti. • No humilles a nadie del público para hacer reír. • El tiempo, si te dieron cinco minutos, respeta ese límite. • No admitas que estás nervioso o que es tu primera vez. • Mirar al único que me dice que sí con la cabeza.

  12. Lo que sí puedes hacer • Mira a todo tu público como si fueras un abanico de pedestal… • Puedes hacerles preguntas • Solicita voluntarios • Invítalos a ofrecer ideas o quediscrepen de lastuyas. • Demuestra serenidad • Vamos a convencer: • Ejercicio: • Necesitamos 2 estudiantes varones y 2 hembras. • Cómo se construyó, y quién vive allí- Demuestra liderato Ejercicio

  13. Discursos escrito para leerse • Para que regreses a la lectura, marca con el dedo por donde ibas. • Lee y mira al público. • Usa tus manos para dar énfasis. • Identifica las partes que se pueden omitir si no hay tiempo. • Cada página a dobles espacio es 3 minutos. • Ennegrece frases que quieres destacar. • Entre paréntesis, planifica anécdotas o chistecitos del tema.

  14. Todo discurso se estructura

  15. Conceptos teóricos • Ejemplos • Datos estadísticos • Citas • Comparaciones • Anécdotas • Toque de humor (depende) Desarrolla tu desarrollo para que no te arrollen…

  16. Proyecta, y ten en cuenta… • Respeto por el público • Pendiente de lo que dices y cómo lo dices • Demuestra que estás en control • Demuestra entusiasmo • Respeta los silencios. • Seguridad • Tranquilidad • Confiabilidad • Dominio del tema • Vístete de acuerdo a la ocasión • Vocabulario de acuerdo a la audiencia.

  17. Los micrófonos ayudar a proyectar la voz. • No muerden. • Pruébalos primero a ver si están encendidos. • Verifica si el timbre es alto o si necesita más o menos volumen. • No te pegues al micrófono si el volumen está alto. • NO GRITES.

More Related