1 / 9

¿Qué ven, qué aprenden?

¿Qué ven, qué aprenden?. Rosa Escudero García. 0ctubre 2012. La televisión y los niños en España: ↂ 30 % de los niños lo primero que hacen al llegar a casa es encender la televisión.

olive
Download Presentation

¿Qué ven, qué aprenden?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Qué ven, qué aprenden? Rosa Escudero García 0ctubre 2012

  2. La televisión y los niños en España: • ↂ 30 % de los niños lo primero que hacen al llegar a casa es encender la televisión. • ↂ Los niños entre 4 y 12 años pasan al año 960 horas en el colegio: prácticamente las mismas horas ante el televisor. • ↂ En España, 750.000 niños ven la televisión después de las 10 de la noche y 20.000 después de medianoche. • ↂ Del tiempo total que pasan los niños viendo televisión, solamente un 25 por ciento corresponde a programas infantiles. • ↂ Dos de cada tres padres españoles reconocen abiertamente a los encuestadotes del CIS que no controlan lo que ven sus hijos. • ↂ Sólo el 30 por ciento de los padres españoles ven siempre o casi siempre la televisión con sus hijos. • ↂ El 31,3 por ciento de los niños entre 4 y 12 años tienen televisor en sus dormitorios. ALGUNOS DATOS ↂ Los niños ven de 4 a 5 horas diarias de TV. Estadística elaborada por el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas)

  3. ↂ Somos RESPONSABLES de la educación de nuestros hijos. • Nosotros decidimos: • Cuánta TV • Contenidos: IMAGEN.VOCABULARIO.MENSAJE.FONDO TIEMPO y CONTENIDOS • ↂ TIEMPO DELANTE DE LA TV • Tiempo TV lo quitamos de otras actividades. • Mucha TV = pasividad: la TV no es una actividad. • A los 20 minutos desconectan. • ↂControl de los contenidos • Los programadores NO gobiernan nuestras casas, NO conocen a nuestros hijos. Su preocupación con las cuotas. • ¿Quién clasifica, valora y decide? (CACTI) • Coherencia: TV acorde con nuestras creencias. • Los niños se enfrentan a: violencia, sexualidad, estereotipos de género y raza... • A los niños les cuesta mucho distinguir realidad y ficción. • El “malo” debe quedar definido. • Cuidado con los anuncios. • El poder del estímulo y la IMITACIÓN.

  4. Nuestros DATOS

  5. Baby Looney Tunes Canimals Gombby Dora la exploradora Peppa Pig Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fanboy y Chum Chum Pocoyó Mike el caballero Caillou Pokémon Thundercats ICarly Garfield Cowardly Dog Chowder Doraemon Lazytown Mi pequeño Pony La magia de la amistad Chuck y sus amigos Be Boing Hora de Aventuras Inazuma Eleven Titeuf Las Supernenas Gerónimo Stilton Oggy y las cucarachas The Gumball Bola de Dragón Z Dexter´s ¿QUÉ PONEN? Little Einsteins Todo es Rosie Gormitis Dora la Exploradora Poco Yo Caillou Peppa Pig La casa de Mickey Mouse Dino Tren Las tres Mellizas ¡¡ LOS CLÁSICOS !! Phineas y Ferb Las nuevas locuras del Emperador Jake Long Las aventuras de Brandy y el Sr.Bigotes ¡Stich! Los padrinos Mágicos George de la Selva Gravot y Falls Simpson Padre de Familia Sin Chan Sonic X Hora de Aventuras Fanboy y Chum Chum Algunas series....¡CUIDADO!..

  6. 1.La TV es un medio más de ocio. 2.Nosotros controlamos la TV, no al revés. Enseñar a ver programas. Seleccionar. 3.Predicar con el ejemplo.Apagar al terminar. 4.Influyen pero no determinan. Son “temporales”. 5.Si nos gusta el ruido de fondo: CD, radio. 6.La TV no es una niñera electrónica. 7.No toda la programación infantil es buena, ni apta para todas edades. Clasificación:3-4 años/ 4-7/ mayores de 7. Cuota/audiencia. 8.Las series no son las películas. ALGUNOS CONSEJOS

  7. 9.La TV forma parte de nuestro mundo. 1ª lección de buen uso común e inteligente. No deben tener tele en su habitación. 10.Ver la TV con ellos: comentar, espíritu crítico. No ser pasivos. Situar la EMOCIÓN. (Antes llorábamos todos con HEIDI......) 11.Tener horarios.Ver después de ducha, deberes.... 12.TV como trampolín a otras actividades: libros, excursiones, museos. 13.TV como herramienta educativa: arte, descubrimientos,historia, idiomas. 14.Crear colecciones, preparar y grabar. Uno elige..... 15.No utilizar cómo elemento de castigo, esto magnifica su concepción. 16.Si le damos uso correcto pasará a ser una aliada, no un “enemigo”. ALGUNOS CONSEJOS

  8. ¡ GRACIAS !

More Related