1 / 26

Conceptos

Profesor: Mario Figge. Curso de Diseño Web. Conceptos. Uso del Laboratorio. Las máquinas están Freezadas. No dejen archivos en cualquier parte. No se olviden los pen. Objetivos del Curso.

omar-owen
Download Presentation

Conceptos

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Profesor: Mario Figge Curso de Diseño Web Conceptos

  2. Uso del Laboratorio • Las máquinas están Freezadas. • No dejen archivos en cualquier parte. • No se olviden los pen.

  3. Objetivos del Curso • Abarcar en forma práctica todo el proceso de construcción de un sitio web, utilizando como herramientas Adobe Dreamweaver y Adobe Fireworks. • Hacer énfasis no solamente en el diseño y codificación, sino también en los pasos previos y posteriores, como registro del nombre de dominio, y optimización para los buscadores.

  4. Panorama del Curso • Conceptos. • Dominios. • Hosting. • Dreamweaver • HTML • CSS • Fireworks • Manipulación de Imágenes • Prototipado

  5. Soporte Online • Correo del Profesor mario@3tristestigres.com • Blog http://subdesarrollando.com.ar Contraseña: web12

  6. Internet Para poder establecer una comunicación entre distinto hardware(PC, MAC, Sun, Mainframes, Cisco, etc.) y distinto software(Windows, MacOS, Linux, Unix, Solaris, etc.) necesitamos un lenguaje común. TCP / IP • Es lo que se denomina un PROTOCOLO

  7. Internet • Internet es un método de interconexión descentralizada de redes de computadoras implementado en un conjunto de protocolos denominado TCP/IP que garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. • Cuando hablamos de Internet,hablamos de COMUNICACIONES

  8. Internet • Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah. • Internet no es lo mismo que WWW (World Wide Web).

  9. Internet • Para poder comunicarse entre sí, las computadoras necesitan poder identificarse mutuamente en forma inequívoca, para ello, a cada una se le asigna una DIRECCIÓN IP • En su version 4, una dirección IP se representa mediante un número binario de 32 bits. 164.12.123.65

  10. Internet • La Internet CorporationforAssignedNames and Numbers (ICANN) es el ente que administra y otorga rangos de direcciones IP en todo el mundo.

  11. Conexiones a Internet • Los usuarios se conectan a Internet por medio de un proveedor de servicios (ISP), que le da acceso de diferentes maneras: • Conexión Telefónica • ADSL / DSL • Cable • Wi-Fi • 3G

  12. Conexiones a Internet • Al conectarse a Internet, la computadora del usuario recibe una dirección IP que la identifica. • Esta dirección IP puede ser diferente cada vez que el usuario se conecte, por lo que se dice que el equipo tiene IP Dinámica • Esto hace que no se pueda identificar a los usuarios en Internet, y que estos equipos no puedan utilizarse para dar servicio. • http://www.cual-es-mi-ip.net

  13. Conexiones a Internet • Un equipo conectado a Internet puede brindar servicios, como:sitio web, email, mensajería instantánea. • Estos equipos que dan servicio, se denominan SERVIDORES • Los servidores no pueden cambiar su dirección IP, porque no podríamos encontrarlos, por ello utilizan una dirección IP Fija

  14. Servidores • Los usuarios pueden comunicarse con los servidores y utilizar los servicios por medio de distinto software. • Web: Internet Explorer – Firefox (80) • Email: Outlook Express – Thunderbird (25/110) • FTP: Dreamweaver (21) • Cada software a su vez utiliza diferentes protocolos y diferentes puertos para comunicarse con los servidores.

  15. Servidores • Podemos acceder a un servidor por medio de su dirección IP. • Ejemplo: http://200.3.120.222 • Como recordar direcciones IP es difícil para los seres humanos se inventó el servicio de DNS, que permite asociar nombres a las direcciones IP. • Ejemplo: http://unr.edu.ar

  16. Servidores de DNS • Son servidores que almacenan tablas donde se mapean nombres con direcciones IP. • unr.edu.ar  200.3.120.222 • subdesarrollando.com.ar  67.20.53.180

  17. Nombres de Dominio • Al comunicarnos con un servidor a través del nombre de dominio, el mismo es convertido automáticamente en una dirección IP por el servidor de DNS de nuestra red. • Luego aprenderemos más de los nombres de dominio.

  18. Navegador • Un navegador web o explorador web es un software que permite visualizar documentos, desde servidores web de todo el mundo a través del protocolo HTTP. • Esta red de documentos es denominada World Wide Web (WWW).

  19. Navegador • En el navegador accedemos a los documentos (o páginas) dentro de un sitio por medio de un URL específico para cada una. • URL significa UniformResourceLocator.

  20. URL http://www.subdesarrollando.com.ar/prueba/archivo.html Protocolo Dominio Archivo Convención Carpeta

  21. URL • Si no especificamos el archivo, el servidor devolverá un archivo por defecto, generalmente llamado index.html • http://subdesarrollando.com.ar/prueba/ • Es lo mismo que: • http://subdesarrollando.com.ar/prueba/index.html • Si pedimos un archivo que no existe, el servidor devolverá un error 404. • http://subdesarrollando.com.ar/prueba/noexiste.html

  22. Cliente y Servidor

  23. Cliente y Servidor • Lo que nosotros vemos como una página web completaen el navegador • En realidad son archivos separados en el servidor

  24. HTML • Las páginas están construidas principalmente en lenguaje HTML, que tiene algunas variantes. • Luego veremos esto en más detalle. • Son archivos de texto plano. • Pueden tener extensión • .htm • .html • e incluso otras.

  25. Imágenes • No puede utilizarse cualquier tipo de imagen en las páginas HTML. • Pueden ser imágenes • .jpg • .gif • .png • .swf (Flash) • .svg • Luego entraremos en más detalle.

  26. Vamos a construir un sitio • Para construir un sitio necesitamos 3 cosas: • 1. Un nombremisitio.com • 2. Un lugarServidor con IP Fija • 3. Un contenidoArchivos html e imágenes

More Related