1 / 19

Aleida del Carmen Rodríguez Aldaz

Aleida del Carmen Rodríguez Aldaz. *TAREA DEL MATERIALES. PLASTICO TERMOPLASTICO. E s un plástico que, a temperatura ambiente, pero es deformable, se derrite cuando se calienta y se endurece en un estado vítreo cuando se enfría lo suficiente. Plástico termoestable.

pearly
Download Presentation

Aleida del Carmen Rodríguez Aldaz

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Aleida del Carmen Rodríguez Aldaz *TAREA DEL MATERIALES

  2. PLASTICO TERMOPLASTICO Es un plástico que, a temperatura ambiente, pero es deformable, se derrite cuando se calienta y se endurece en un estado vítreo cuando se enfría lo suficiente.

  3. Plástico termoestable El plástico termoestable es de mejor resistencia al impacto ya no se Puede quebrar tan fácilmente y el medio Ambiente no perjudica

  4. Taza para café o te hecha de cerámica, conserva mas lo caliente y su sabor de su contenido, muy frágil y puede quebrarse cerámica

  5. vidrio Vasos de vidrios, aquí es para conservar las bebidas, es tolerante a lo frio como a lo caliente sin provocar ninguna reacción, fácil de quebrarse

  6. Metal ferrosos Vaso chocomilero: Este vaso de metal es muy fuerte ya que su principal función es la resistencia a la velocidad y la tensión que tiene el licuar

  7. Metal no ferrosos Bote de basura hecho de aluminio lo que lo hace un metal no ferroso y es de mucha resistencia

  8. Madera natural Caja de madera: Este material se obtiene de troncos de arboles y se coloca sin ningún proceso, es madera natural.

  9. Madera procesada PUERTA DE MADERA: Esta puerta ya tiene una figura y no es solamente de madera natural si no ya tiene un matiz, para darle brillo es lo que le hace madera ya procesada.

  10. nano material CAJA DE PLASTICO DURO: Esta sirve para transportar por ejemplo rosas, es de alta resistencia a golpes, caídas es muy resistente y es muy difícil que se puedan quebrar.

  11. tejidos TOALLA: Esta compuesta de algodón y otros compuestos que son los tejidos que conforman la toalla.

  12. La certificación es un reconocimiento que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGAR) otorga a las plantas procesadoras de carnes que cumplen con todas las normas y exigencias del Gobierno Mexicano, en cuanto a su tratamiento y manejo de sanidad se refiere. Esta certificación trae consigo una serie de beneficios a la industria cárnica, ya que le permite la movilización dentro del país de una manera más fácil ya que cuenta con la garantía de la calidad sanitaria con la que fue elaborado el producto. Del mismo modo, abre la posibilidad del comercio internacional, ya que los establecimientos TIF son los únicos elegibles para exportar.Los establecimientos TIF se apegan a normas nacionales e internacionales de sanidad e higiene. Entre las normas nacionales a las cuales se deben apegar de manera cabal son la NOM-008-ZOO-1994 y NOM-009-ZOO-1994, las cuales marcan la pauta para construir y equipar los establecimientos y procesar la carne

  13. KOSHER significa apto o apropiado. El kashrut no se refiere a un tipo específico de comida, sino que a un sistema de revisión de alimentos de acuerdo al ritual judío y cuyo significado está determinado por un conjunto de criterios religiosos prescritos en la Torah. Dichas leyes buscan establecer un régimen que beneficie al cuerpo y al alma, para lograr un equilibrio tanto físico como mental.

  14. DeutschesInstitutfürNormung ('Instituto Alemán de normalización'). Representa los intereses alemanes en las organizaciones internacionales de normalización. En la elaboración de las normas garantizan que sus contenidos corresponderancon el estado de la ciencia.

  15. Normalización y Certificación Electrónica A. C., Es una asociación civil sin fines de lucro, hecha por un grupo de empresas líderes de los sectores de Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de Información de México, convencidas de la necesidad de contar con un organismo de jurisdicción nacional que tomara en cuenta sus necesidades, en la certificación del cumplimiento con las Normas Oficiales Mexicanas aplicables a los productos de la rama.

  16. Instituto Nacional Americano de Estándares,American NationalStandardsInstitute. Organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos

  17. NORMA Oficial Mexicana NOM-197-SSA1-2000, Que establece los requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada. la sigla "NOM" el número específico de la norma la sigla de la secretaría de Estado a la que corresponde el año en que entró en vigor

  18. La Organización Internacional para la Normalización , es el organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica. Su función principal es la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.

  19. China CompulsoryCertification Certificado chino de obligado cumplimiento para diferentes grupos de productos, en particular productos electrónicos y máquinas, esta certificación solo afecta a determinados productos

More Related