1 / 28

La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero

La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero. Gestión Integrada y Tecnología en Empresas de Ingeniería. Temario. Escenario de los negocios en el mundo actual y creación de nuevos mercados Opciones que han visualizado las empresas de ingeniería para enfrentar nuevos mercados

pearly
Download Presentation

La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. La Ingeniería:Factor Clave del Negocio Minero Gestión Integrada y Tecnología en Empresas de Ingeniería Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  2. Temario • Escenario de los negocios en el mundo actual y creación de nuevos mercados • Opciones que han visualizado las empresas de ingeniería para enfrentar nuevos mercados • Reflexiones finales Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  3. Escenario de los negocios en el mundo actual • Globalización – Alta competencia • Globalización de las economías: irreversible e inevitable • Mayor oferta de productos y servicios • Mejora en la calidad de productos y servicios • Aumento de competitividad • Clientes más exigentes Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  4. Escenario de los negocios en el mundo actual • Privatizaciones y Concesiones • Estados no pueden desempeñar su antiguo papel de gran inversionista • Privatización de empresas públicas y política de concesión de servicios públicos • Coexistencia de estado y capital privado • Estado regulador: organismos bien estructurados. Reglas claras y permanentes Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  5. Escenario de los negocios en el mundo actual • Fusiones y Alianzas • En los mas diversos sectores • Algunas de gran importancia y amplia repercusión • Búsqueda de ampliar o consolidar mercados • Aumento de potencial tecnológico • Reducciones de costos Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  6. Escenario de los negocios en el mundo actual • Outsourcing • Tendencia a que empresas se focalicen en su negocio principal • Ciclos de inversiones hacen inconveniente mantener grupos de ingeniería o de gestión de inversiones internos Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  7. Creación de nuevos mercados… Escenario de los negocios en el mundo actual • Nuevas formas contractuales, cada vez más frecuentes, para enfrentar proyectos: • EPCM: (Ingeniería, Adquisiciones, Adm. Construcción) • DB: (Diseño, Construcción) • EPC: (Ingeniería, Adquisiciones, Construcción) • BOT/BOOT: (Construcción, Operación, Transferencia) • DBOT: (Diseño, Construcción, Operación, Transferencia) • Otras Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  8. Opciones de empresas de ingeniería para enfrentar nuevos mercados • Especialización: • Dedicación exclusiva a una disciplina o campo en particular Ejemplos: • Geodesia • Minería • Procesos • Mecánica de Suelos y de Rocas • Hidráulica • Diseño Estructural • Electricidad • Instrumentación y Control • Etc. Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  9. Ejemplo empresa de ingeniería especializada: Geodesia Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  10. Ejemplo empresa de ingeniería especializada: geodesia Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  11. Ejemplo empresa de ingeniería especializada: diseño estructuras Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  12. Opciones de empresas de ingeniería para enfrentar nuevos mercados • Ingeniería Multidisciplinaria: • Ampliar campo de acción ya sea por Expansión, Alianzas Estratégicas o Fusiones • Procesos • Minería • Civil – Estructural – Arquitectura • Mecánica • Piping • Electricidad • Instrumentación y Control • Etc. Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  13. Opciones de empresas de ingeniería para enfrentar nuevos mercados • Ingeniería Multidisciplinaria (cont.): • Desarrollar capacidades tecnológicas multidisciplinarias • Simulaciones • Modelaciones • Análisis • Diseño • Verificaciones • Información para Fabricación o Construcción Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  14. Empresa de ingeniería multidisciplinaria: modelos 3D Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  15. Empresa de ingeniería multidisciplinaria: modelos 3D Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  16. Empresa de ingeniería multidisciplinaria: modelos 3D Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  17. Opciones de empresas de ingeniería para enfrentar nuevos mercados • Capacidad de gestión integrada: EPCM • Ingeniería • Abastecimiento • Administración de Construcción • Construcción • Puesta en marcha Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  18. Capacidad de gestión integrada: EPCM Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  19. Capacidad de gestión integrada EPCM Programación y Control de Proyectos Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  20. Capacidad de gestión integrada EPCM Programación y Control de Proyectos Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  21. Capacidad de gestión integrada EPCM Programación y Control de Proyectos Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  22. Capacidad 4D Sin interferencias Menor plazo Menor costo Diseños de Ingeniería en 3D Planificación Construcción (Dimensión tiempo) Integración Ingeniería-Construcción:ejemplo de Aplicación 4D + = Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  23. Beneficios desarrollo de Proyectos en esquema EPCM • Permite centralizar la responsabilidad global de ejecución: • Menor coordinación y uso más eficiente de los recursos => disminución plazo total del proyecto • Reducción de costos indirectos => disminución del costo total del proyecto • Permite comprometer los objetivos y la responsabilidad de los proyectos • Costos, Plazos, Calidad, Seguridad, Medio Ambiente, Comunidad • Constructabilidad, mantenibilidad y operabilidad integrada al diseño • Permite acceder a sistemas especializados de gestión del contratista EPCM, enriquecido por las experiencias con variados clientes, condiciones y ambientes Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  24. Beneficios desarrollo de Proyectos en esquema EPCM • El Cliente se beneficia con: • Organización propia focalizada en el negocio: sus costos y resultados • Organización con personal reducido y estable • Organización orientada a toma de decisiones gerenciales y técnicas • Costos menores de la organización propia por menor requerimiento de personal e infraestructura Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  25. La Empresa de Ingeniería tiene la capacidad de actuar como articulador del emprendimiento y lo ha hecho en muchas ocasiones Opciones de empresas de ingeniería para enfrentar nuevos mercados • Asociación entre diferentes actores de un Proyecto: EPC: (Ingeniería, Adquisiciones, Construcción) BOT/BOOT: (Construcción, Operación, Transferencia) • Ingeniería • Equipos – Tecnología • Construcción y Montaje • Financiamiento • Operación Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  26. Beneficios de Asociación entre diferentes actores de un Proyecto • Permite comprometer los objetivos y la responsabilidad de los proyectos agrupando: • Ingenieros – Proveedores de Equipos – Constructores – Tecnologías • Alta influencia para comprometer al contratista - proveedor en los objetivos de sus proyectos con “garantías de construcción y operacionales” • Permite el desarrollo de alianzas estratégicas, con: • Proveedores • Empresas constructoras • Permite incrementar el valor agregado del proyecto por contribución de especialistas en aspectos específicos: • Tecnología • Constructabilidad, mantenibilidad y operabilidad • Puesta en marcha Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  27. Reflexiones finales • Las Empresas de Ingeniería nacionales se han adecuado al escenario de negocios del mundo actual • Se han preparado para enfrentar los nuevos desafíos • Han debido considerar las diferentes opciones para ello • Se han generado alianzas para participar adecuadamente, en proyectos de gran envergadura • La Ingeniería chilena es una alternativa válida y confiable para desarrollar proyectos mineros tanto local como internacionalmente Rodrigo Muñoz P. Director AIC

  28. La Ingeniería:Factor Clave del Negocio Minero Gestión y Desarrollo Tecnológico Rodrigo Muñoz P. Director AIC

More Related