1 / 14

SISTEMA EXPERTO APLICADO AL CONTROL DEL ESPACIO AÉREO

SISTEMA EXPERTO APLICADO AL CONTROL DEL ESPACIO AÉREO. Autores: Jorge Salvador – Ramón García Expositores: Pablo Lagos – Rodrigo Ordenes. ÍNDICE. INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES GENERALES Sistema de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo Problemática Solución Propuesta CONCEPTUALIZACIÓN

phillip
Download Presentation

SISTEMA EXPERTO APLICADO AL CONTROL DEL ESPACIO AÉREO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SISTEMA EXPERTO APLICADO AL CONTROL DEL ESPACIO AÉREO Autores: Jorge Salvador – Ramón García Expositores: Pablo Lagos – Rodrigo Ordenes

  2. ÍNDICE • INTRODUCCIÓN • ANTECEDENTES GENERALES • Sistema de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo • Problemática • Solución Propuesta • CONCEPTUALIZACIÓN • FORMALIZACIÓN • CONCLUSIONES Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  3. INTRODUCCIÓN Por razones de seguridad y a raíz de los hechos ocurridos se considera mantener un control del espacio aéreo a nivel nacional e internacional.

  4. ANTECEDENTES GENERALES Sistema de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo: • Centro de Información y Control (CIC). • Estación de interceptación. • Estación de Vigilancia.

  5. ANTECEDENTES GENERALES Problemática: Los actuales sistemas de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo no incorporan el conocimiento de los expertos en el área de CIC relativo al proceso de toma de decisiones, existiendo sólo algunos procedimientos para el tratamiento de la información.

  6. ANTECEDENTES GENERALES Solución Propuesta: Sistema Experto a)Asistencia a la toma de decisiones.

  7. b) Entrenamiento del personal. c) Mejora del Ciclo de Reacción (CR)

  8. CONCEPTUALIZACIÓN • Identificación de Conceptos. • Glosario de Términos. • Diccionarios de Conceptos. • Tabla de Conceptos-Atributos-Valores.

  9. Identificación de las Relaciones entre Conceptos.

  10. Identificación de las funciones de resolución de experto.

  11. CONCEPTUALIZACIÓN • Estudio de Incertidumbres. • Razonamiento del sistema experto.

  12. FORMALIZACIÓN • Conceptualización y empleo de entorno Kappa-PC. • Formalismo de Marcos. • Atributos – Propiedades. • Tercera Dimensión. • Ejemplos de Marcos: Diagnóstico CIC (DIAGCIC), Diagnóstico Área Situación General (DIASG). • Propiedad Mundo: MR-MVC-MVS.

  13. FORMALIZACIÓN • Estructura del Sistema Experto: a) Base de Conocimiento (BC). - Conjunto de Reglas. b) Máquina de Inferencia. - Barrido de Ramas c) Memoria de Trabajo. - Datos y Hechos de la Situación que Percibe el CIC

  14. CONCLUSIONES • Determinación las bases para la actuación de un Sistema Experto en ambientes de entrenamiento y asistencia a la toma de decisiones en un Centro de Información y Control Aéreo. • Sistematización y documentación con metodología de Sistemas Expertos el conocimiento requerido en un CIC. • Construcción de modelos para el tratamiento de incertidumbres en el SE. • Ampliación de las capacidades del sistema con nuevas reglas y heurísticas correspondientes a las fases de pos-identificación y recuperación de la aeronave.

More Related