1 / 26

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DE POWER POINT

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DE POWER POINT. Autor: Prof. Nelliud D. Torres. TABLA DE CONTENIDO. Pantalla de Power Point Barra de Iconos “Standard” Barra de Iconos “Formatting” Crear una presentaci ó n utilizando el “Wizard”. TABLA DE CONTENIDO (CONT.).

phuong
Download Presentation

CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DE POWER POINT

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CONCEPTOS INTRODUCTORIOS DE POWER POINT Autor: Prof. Nelliud D. Torres

  2. TABLA DE CONTENIDO • Pantalla de Power Point • Barra de Iconos “Standard” • Barra de Iconos “Formatting” • Crear una presentación utilizando el “Wizard”

  3. TABLA DE CONTENIDO (CONT.) • Distintas visualizaciones de una presentación • Comandos del Menu Bar • Animaciones sencillas • Como imprimir una presentación • Crear una presentación (proyecto)

  4. 3 1 4 2 5 9 6 12 11 10 7 8 PANTALLA DE POWER POINT

  5. EXPLICACIÓN COMPONENTES

  6. Barra de Iconos “STANDARD”

  7. Descripción (“Standard”)

  8. Descripción (“Standard”) (Cont.)

  9. Barra de Iconos “FORMATTING”

  10. Descripción (“Formatting”)

  11. Descripción (“Formatting”) (Cont.)

  12. CREAR PRESENTACIÓN CON EL “WIZARD” PASO - 1

  13. CREAR PRESENTACIÓN CON EL “WIZARD” PASO - 2

  14. CREAR PRESENTACIÓN CON EL “WIZARD” PASO - 3

  15. CREAR PRESENTACIÓN CON EL “WIZARD” PASO - 4

  16. CREAR PRESENTACIÓN CON EL “WIZARD” PASO - 5

  17. VISUALIZACIONES DE LA PRESENTACIÓN Normal View – Modo inicial, muestra el “slide”en el medio, a la izquierda muerta los “slides” pequeños y abajo muestra los comentarios del “slide”. Slide Show – Ejecuta la presentación a partir del “slide” que este trabajando el usuario. Slide Sorter View – Muestra varios “slides” chiquitos. Es ideal para cambiar de posición o eliminar.

  18. LOCALIZACIÓN DE LOS ICONOS PARA VISUALIZAR

  19. INSERTAR SLIDES • Seleccionar opción: “Insert  New Slide…”. • Aparece un nuevo “slide” en blanco. • Saldrá la ventana (“Pane”) llamada “Apply slide layout” en donde se puede especificar el formato que va a tener el “slide”. • Aparece un “slide” en el área izquierda de la ventana rodeado de una línea azul. Esto indica que es el nuevo “slide”. • También se puede presionar el icono “New Slide” para obtener un nuevo “slide”.

  20. CAMBIAR FONDO DEL SLIDE (“DESIGN”) Cuando tenemos una presentación completa, en ocasiones deseamos cambiarle el diseño del fondo. • Para lograr esto, escogemos del menú la opción:Format  Slide Design… • Saldráunaventana (“Pane”) quemuestralos distintos diseños de fondos que se pueden usar. • EsosDiseñosproveeopcionesparaqueel nuevofondoseapliquesoloaun “slide”, atodoso alosqueesténseleccionados. • Sepuedeprocederaescogerlosfondosdeseados.

  21. INSERTAR “CLIPARTS” • Seleccionar opción: Insert  Picture ClipArt… • En el lado derecho de la ventana (“Pane”) salen las opciones que permiten localizar un “Clip Art”. • También se puede escoger una gráfica utilizando las opciones: “From File…”, “From Scanner or Camera…”, “AutoShapes”, “WordArt”, etc. Nota: Cuando se busca el “Clip Art” por una frase, por ejemplo FLOWER, debe presentar los dibujos que concuerden con esa frase como se muestra aquí.

  22. ANIMACIONES SENCILLAS – Transición • Le da la oportunidad al usuario de crear un efecto de transición cuando se cambia de un “slide” a otro. • En el “Toolbar” llamado “Slide Sorter”, se escoge el icono que dice “Transition”. • En el “Pane” aparecen las distintas animaciones para las transiciones. • Hay que marcar el “slide” deseado y luego la transición deseada. • Nota: El “Pane” provee muchas opciones para aplicarlas a la animación de la transición de un “slide”. Por ejemplo se puede controlar la velocidad, si la animación ocurre con un Click del “Mouse”, se puede incluir sonido, etc.

  23. ANIMACIONES SENCILLAS – Animación • Para incluir animaciones en un “slide”, se escoge en el menú la opción: Slide Show  Custom Animation… • Saldrá una ventana (“Pane”) llamada: “Custom Animation”. • Se van indicando las propiedades de animación que apliquen. • Nota: El “Pane” provee muchas opciones para aplicarlas a la animación de la transición de un “slide”. Por ejemplo se puede controlar la velocidad, si la animación ocurre con un Click del “Mouse”, se puede incluir sonido, etc.

  24. Cantidad de slides que se desean por páginas. 1, 2, 3, 4, 6, 9 Slides Handouts Note Pages Outline View Orden de secuencia de los slides. Horizontal o Vertical. Color Gray Scale Pure Black & White IMPRIMIR PRESENTACIÓN

  25. PROYECTO PARA PRACTICAR Desarrolle una presentación con uno de los siguientes temas: • Pasatiempo favorito. • Explicar un concepto relacionado a las computadoras. • Hablar de un evento o suceso.

  26. REQUISITOS DEL PROYECTO 1. Mínimo de 10 “Slides” 2. Incluir “transitions” a todos los “slides”. 3. Incluir por lo menos una animación. 4. Incluir efectos de sonidos en por lo menos un “slide”. 5. Incluir diferentes “type fonts” (subrayar, “bold”,”shade”, “italic”, etc.) 6. Incluir mínimo de 5 gráficas. (ClipArt o Internet)

More Related