140 likes | 578 Views
ARÍSTOCLES DE ATENAS. "La verdad es alcanzable al precio de seguirla buscando". Platón ( Aristócles ) nació en el año 477 a J.C y murió en 347 a J.C. Filosofía Fundo la academia
E N D
ARÍSTOCLES DE ATENAS "La verdad es alcanzable al precio de seguirla buscando".
Platón (Aristócles) nació en el año 477 a J.C y murió en 347 a J.C. Filosofía Fundo la academia donde enseñaba. Matemáticas Astronomía Sus principales libros Platón representa uno de los mas originales genios en la historia de la filosofía. • El fedon • El Fedro • La republica • Las leyes • El banquete • El sofista • El timeo
El poder del conocimiento esta en la vida prenatal. El alma espiritual tiene la intuición de las ideas desde antes de venir al mundo. Platón ‘‘APRENDER ES RECORDAR’’ El conocimiento se inicia en el plano sensible. La mayor parte de nuestros conocimientos permanecen en el nivel llamado doxa u opinión. Conocimiento de las ideas
DOXA(EICASIA O PISTIS) • Conocimiento ilusorio. • conocimiento sensible y verdadero, ajustado a la idea. ESPISTEMEC(DIANONIA Y NOESIS) • Orden geométrico • Las ideas de uno mismo Dos niveles que distinguen a platón:
Idealismo gnoseológico • Sostiene que el ser reduce al conocer. • El conocimiento es fundamento de lo que existe Lo contario: Es el realismo, acepta la existencia del ser independientemente del conocimiento. Idealismo gnoseológico • Las ideas existen independientemente de las cosas materiales Lo contrario: Es el materialismo, se procede de la materia. Filosofías que incurren a platón Idealismo gnoseológico Idealismo ontológico
MITO DE LA CAVERNA • los prisioneros: representan la humanidad • caverna: el mundo sensible • exterior: es el mundo intelectual de las ideas • Fuego: la idea mas perfecta que es el bien El mundo de la ideas y el mundo sensible
Racional: Es sede de las funciones superiores del hombre como el pensamiento. El hombre tiene acceso a las verdaderas ideas y al verdadero conocimiento. • Irascible: Es la que origina los sentimientos nobles y generosos. • Concupiscible: Su función es satisfacer las necesidades más básicas del hombre Estado:
Diálogos de transición, madurez y vejez Platón reflejan su propia evolución filosófica. • Los escritos del periodo de transición En particular comienzan las reflexiones sobre la inmortalidad. Menón (una discusión sobre la naturaleza del conocimiento), Lisis (una discusión sobre la amistad) • Diálogos de madurez El Banquete (destacada realización dramática de Platón que contiene varios discursos sobre la belleza y el amor), Crátilo(sobre el lenguaje) Diálogos de platón
Trabajos del periodo de vejez Contenidos de la lógica y los estudios sobre ciencias naturales. Entre ellos se encuentran Teeteto (una negación de que el conocimiento tiene que ser). Teoría del conocimiento Platón estaba convencido de que el conocimiento se podía alcanzar. El conocimiento tiene dos características fundamentales: 1.El conocimiento debe ser certero e infalible. 2. El conocimiento debe tener como objeto lo que es en verdad real, en contraste con lo que lo es sólo en apariencia. CONOCIMIENTO
Platón se muestra monoteísta. • Pero habla que Dios es el valor abosoluto y se confunde con la idea del bien. DIOS ES CONOCIDO COMO DEMIURGO O EL GRAN ARQUITECTO • DEMIURGO realiza el paso del caos al cosmos. Se origina el cosmos como ordenación no como la creación. Demiurgo y mundo material MATERIA: • Es increada igual que las almas • Solo sirven de modelo de demiurgo en su obra arquitectónica u ordenadora.