1 / 19

Hospital móvil: un servicio tabacalero a toda la sociedad

Hospital móvil: un servicio tabacalero a toda la sociedad. BENEFICIARIOS. Todos los productores tabacaleros, sus familias y vecinos de la zona. Empleados y obreros del tabaco. Asilos de ancianos. Guarderías de menores. La población salteña en general.

prince
Download Presentation

Hospital móvil: un servicio tabacalero a toda la sociedad

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Hospital móvil: un servicio tabacalero a toda la sociedad

  2. BENEFICIARIOS Todos los productores tabacaleros, sus familias y vecinos de la zona. Empleados y obreros del tabaco. Asilos de ancianos. Guarderías de menores. La población salteña en general.

  3. Mediante un comodato por 5 años, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación le otorgó a la Cámara del Tabaco de Salta una unidad hospitalaria móvil, dotada con equipamiento de diagnóstico de la mejor tecnología, para ponerla al servicio de la salud de las comunidades tabacaleras.

  4. La atención clínica, radiológica y ecográfica llega a todas las ciudades y pueblos en los que habitan los 1.500 productores y los más de 25.000 obreros que con ellos trabajan, a los que sumándoles los grupos familiares permiten estimar en más de 130.000 los eventuales beneficiarios del programa.

  5. La unidad hospitalaria es operada por profesionales contratados en cada una de las localidades visitadas, lo que permite que los pacientes sean atendidos por quienes los conocen y tratan habitualmente en los hospitales zonales, que ven así potenciada su capacidad de atención.

  6. Como modalidad de trabajo se determinó que la unidad opere junto a los hospitales y que la atención no se limite a los tabacaleros, sus empleados y sus grupos familiares, sino que puedan acceder todos los vecinos en general.

  7. Hasta el momento  fueron atendidas 7.947 personas de 15 localidades de la provincia durante las dos campañas (2011 y 2012) que se han llevado a cabo. El financiamiento del programa se realiza con recursos del Fondo Especial del Tabaco

  8. Eduardo Falú nos acompañó con Cerrazón. ¡Gracias maestro!

More Related