1 / 27

LA SUPERVISION CENTRADA EN LA PERSONA

LA SUPERVISION CENTRADA EN LA PERSONA. PREMISA :LOS DESTINATARIOS DE LAS ACCIONES EDUCATIVAS DE LOS DOCENTES SON LOS ALUMNOS . POR LO TANTO , TODA ACCION EMPRENDIDA POR EL SUPERVISOR EN LA PERSONA DEL DOCENTE REPERCUTIRA DIRECTAMENTE EN EL RESULTADO EDUCATIVO.. . LUEGO ENTONCES

quiana
Download Presentation

LA SUPERVISION CENTRADA EN LA PERSONA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    1. LA SUPERVISION CENTRADA EN LA PERSONA PROFR. ANTONIO MEZA TREJO

    2. LA SUPERVISION CENTRADA EN LA PERSONA PREMISA : LOS DESTINATARIOS DE LAS ACCIONES EDUCATIVAS DE LOS DOCENTES SON LOS ALUMNOS . POR LO TANTO , TODA ACCION EMPRENDIDA POR EL SUPERVISOR EN LA PERSONA DEL DOCENTE REPERCUTIRA DIRECTAMENTE EN EL RESULTADO EDUCATIVO.

    3. LUEGO ENTONCES : LO MAS VALIOSO QUE TENEMOS LOS SUPERVISORES DESPUÉS DE LOS ALUMNOS SON LOS DOCENTES . SIN ELLOS NUESTRA FUNCION NO TIENE RAZON DE SER .

    5. ORGANIZACIÓN , COMUNICACIÓN Y RESPETO BASES DE LA SUPERVISION EXITOSA

    6. DIAGRAMA DE RELACION – COMUNICACIÓN DEL SUPERVISOR EXT. EDUCATIVA

    7. LA CLASE DE EDUCACION FISICA LA CLASE DE EDUCACION FISICA TIENE PRIORIDAD SOBRE CUALQUIER OTRA ACTIVIDAD . EN FUNCION DE ELLO Y POR NORMATIVIDAD (LEY GENERAL DE EDUCACION ) . LAS ACCIONES EMPRENDIDAS DESDE LA SUPERVISION TENDRAN ESE PROPOSITO : EVITAR DISMINUIR EL NUMERO DE SESIONES A LA SEMANA Y EN TOTAL . PROMOVER LA MEJORA SOSTENIDA DE LA CALIDAD DE LA CLASE .

    8. EL DOCENTE UNA PERSONA TOTAL EL DOCENTE ES UN ENTE BIO-PSICO-SOCIO-AFECTIVO . NO SOLO UN ENTE LABORAL , AL CUAL SOLO EXIGIRLE RESULTADOS LABORALES EL DOCENTE ANTES QUE UN TRABAJADOR ES UNA PERSONA TOTAL , UN SER QUE TIENE NECESIDADES DE : SER ESCUCHADO . DE HERRAMIENTAS TECNICO-PEDAGOGICAS . DE RECONOCIMIENTO PROFESIONAL . DE ORIENTACION Y ASESORIA PERMANENTE. DE OPORTUNIDADES DE CRECER PROFESIONALMENTE.

    9. EL DOCENTE UNA PERSONA TOTAL DE SER PARTE DE UN CUERPO COLEGIADO . DE RECIBIR COMUNICACIÓN OPORTUNA Y SUFICIENTE . DE MOTIVACION . ETC. LA FIGURA DEL SUPERVISOR : EL SUPERVISOR ES UN GESTOR DE LAS EXPECTATIVAS PROFESIONALES DE LOS DOCENTES . EL SUPERVISOR CUENTA ENTRE OTRAS FORTALEZAS CON UNA ESTRATEGIA COLEGIADA : EL TRABAJO COLABORATIVO DE SU ZONA . UN EQUIPO DE DOCENTES COHESIONADO , CON SENTIDO DE PERTENENCIA , ES UNA CELULA DE TRABAJO QUE ALCANZA SUS METAS , FAVORECE LA EXPRESION DE SUS POTENCIALIDADES Y LAS APROVECHA .

    10. LA SUPERVISIÓN . LA VISITA TÉCNICO-PEDAGOGICA SE SUGIERE AL SUPERVISOR : PLANEAR LAS VISITAS A LAS ESCUELAS AGENDANDOLAS PERIÓDICAMENTE (SEMANA , QUINCENA , MES ) . ENTREGAR A CADA DOCENTE UN OFICIO DE COMUNICACIÓN DE ACTIVIDADES PERIODICAMENTE . C.C.P. DIRECTORES Y INSPECCION DE ZONA. LLEVAR UNA BITÁCORA DE REGISTRO ANECDOTiCO ( OBSERVACIONES SIGNIFICATIVAS ) DE LAS VISITAS . ASUMIR DURANTE LA VISITA UNA ACTITUD CORDIAL , SERENA , ECUÁNIME , PROPOSITIVA Y ABIERTA , DENOTANDO SEGURIDAD EN TODO MOMENTO .

    11. LA SUPERVISIÓN . LA VISITA TÉCNICO-PEDAGOGICA NO PENSAR QUE EL SUPERVISOR LO SABE TODO Y QUE SUS JUICIOS SON LOS UNICOS VALIDOS ( EL CONOCIMIENTO Y LA EXPERIENCIA SE CONSTRUYEN DIA A DIA ) . ANTES DE EMITIR UN JUICIO O TOMA DE DECISIÓN , ANALIZAR CON PROFUNDIDAD Y REUNIR LA MAYOR INFORMACIÓN POSIBLE SOBRE EL ASUNTO A DEFINIR ( ESCUCHAR Y EVITAR JUICIOS APRIORI ) .

    12. LA SUPERVISIÓN LA VISITA TÉCNICO-PEDAGOGICA LA ORGANIZACIÓN , LA COMUNICACIÓN Y EL RESPETO , ASPECTOS FUNDAMENTALES EN EL DESEMPEÑO DE LA SUPERVISIÓN . AL VISITAR NUEVAS ZONAS O INICIAR COMO NUEVO SUPERVISOR EMPRENDER UNA PRIMERA ETAPA DE RELACION CORDIAL CON EL DOCENTE ( CONFIANZA ) Y OBSERVAR SU DESEMPEÑO PROFESIONAL (OBSERVAR CON DETALLE SUS CLASES ) . EL SUPERVISOR SE FORMA UN PRIMER JUICIO SOBRE LA CALIDAD DE SU DESEMPEÑO PROFESIONAL PERO SOBRE TODO DESCUBRE LAS POTENCIALIDADES DE LOS DOCENTES .

    13. LA SUPERVISIÓN . LA VISITA TÉCNICO-PEDAGOGICA EL SUPERVISOR REGISTRA SUS OBSERVACIONES , LAS ORGANIZA Y SACA CONCLUSIONES SOBRE LAS FORTALEZAS Y LAS DEBILIDADES DE LOS DOCENTES VISITADOS . EN JUNTA TÉCNICA , EN TRABAJO COLEGIADO LAS EXPONE Y SE BUSCAN SOLUCIONES COMPARTIDAS A LAS DEBILIDADES OBSERVADAS. EN REUNIONES TECNICAS CON DOCENTES SE PROMUEVE EL COMPROMISO Y LA MEJORA SOSTENIDA DE LA CALIDAD DE LA CLASE . IMPLEMENTA PREVIA ENCUESTA DE NECESIDADES , TALLERES Y CONFERENCIAS PARA PROPORCIONAR HERRAMIENTAS TECNICO-PEDAGICAS A LOS DOCENTES

    14. LA VISITA TÉCNICO - PEDAGOGICA ENTRAR A LA ESCUELA Y SALUDAR CORDIALMENTE A TODOS . PREFERENTEMENTE POR SU NOMBRE ( PERSONAL DIRECTIVO , DOCENTE Y DE INTENDENCIA) . VISITAR PRIMERO LA DIRECCIÓN DE LA ESCUELA Y EXPLICAR EL MOTIVO DE LA VISITA . PEDIRLE AL DIRECTOR COMENTE ALGUNA NOVEDAD SOBRE E.F. SI LA HUBIERA , TRATARLA REUNIENDO SUFICIENTES ELEMENTOS DE JUICIO . COMUNICACIÓN . ENTREGAR AL DIRECTOR COPIA DEL OFICIO DE INFORMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR PRÓXIMAMENTE (SE SUGIERE SEA QUINCENALMENTE ) .

    15. LA VISITA TÉCNICO - PEDAGOGICA VISITAR AL DOCENTE EVITANDO EN LO POSIBLE INTERRUMPIR LA CLASE (SALUDO CON UN ADEMÁN ) . UBICARSE EN UN LUGAR ESTRATÉGICO PARA OBSERVAR LA CLASE . LLENAR DE LA HOJA DE VISITA SOLO LO MUY CLARAMENTE OBSERVABLE .

    16. LA VISITA TÉCNICO - PEDAGOGICA AL TERMINO DE LA CLASE ENTREVISTARSE CORDIALMENTE CON EL DOCENTE , INICIANDO CON UNA PREGUNTA DE INTERES POR SU PERSONA , SU SALUD , SU FAMILIA , UNA PALMADA , ETC. CUIDANDO DE QUE ESTO SEA BREVE . SOLICITAR AL DOCENTE SU PLAN DE CLASE Y HACERLE PREGUNTAS BREVES , CONCRETAS SOBRE LA ESTRUCTURA , ORGANIZACIÓN Y OPERACIÓN DE SU CLASE , EVALUACIÓN , METODOLOGIA , ETC. (ESCUCHAR CON ATENCION ) . APORTAR SUGERENCIAS .

    17. LA VISITA TÉCNICO - PEDAGOGICA CONCLUIR EL LLENADO DE LA HOJA DE VISITA , INCLUYENDO OBSERVACIONES Y SE LE COMUNICAN LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR PRÓXIMAMENTE MEDIANTE LA ENTREGA DE UN OFICIO , MISMO QUE EL DOCENTE INCORPORA A SU LIBRETA DE TRABAJO ( ACUSA DE RECIBO ) SE HACEN AL DOCENTE LAS SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES SUTILMENTE SOBRE SU CLASE EN FORMA MOTIVANTE INCLUSIVE SE LE FELICITA POR LA CALIDAD DE LA CLASE SI SE JUZGA CONVENIENTE . EL DOCENTE AL TERMINO DE LA CLASE FIRMA LA HOJA DE VISITA . ( DIALOGO )

    18. LA VISITA TÉCNICO - PEDAGOGICA POR ULTIMO SE INVITA AL DOCENTE A COMENTAR BREVEMENTE ALGUN PROBLEMA O SITUACIÓN QUE REQUIERA EL CONOCIMIENTO O LA INTERVENCIÓN DEL SUPERVISOR . SE SUGIERE NO DEJAR PASAR LA SOLUCION DE LOS PROBLEMAS , MALOS ENTENDIDOS , ETC. ABORDARLOS CON LA INSTANCIA CORRESPONDIENTE . EN LO POSIBLE EN PRESENCIA DEL DOCENTE .

    19. LA VISITA TÉCNICO - PEDAGOGICA TODO ASUNTO RELACIONADO CON LOS DOCENTES DE GRUPO , PERSONAL DE INTENDENCIA , PADRES DE FAMILIA , ETC. TRATARLO CON EL DIRECTOR DEL PLANTEL O INSTANCIA SUBSECUENTE EN CASO NECESARIO . SE SUGIERE QUE CUANDO SE VISITA AL DOCENTE SE TOME UN ACUERDO CON ÉL , DE CONCLUIR LA CLASE 3 –5 MINUTOS Y AVISAR AL GRUPO SIGUIENTE QUE LA CLASE INICIARA 5 MINUTOS DESPUÉS . ( TIEMPO PARA DIALOGO CON EL DOCENTE)

    20. LA VISITA TÉCNICO - PEDAGOGICA DESPEDIRSE DEL DOCENTE CORDIALMENTE . SI ES NECESARIO REGISTRAR LAS INCIDENCIAS EXTRAORDINARIAS EN UNA LIBRETA ANEXA . PASAR NUEVAMENTE A LA DIRECCIÓN A DESPEDIRSE Y RETIRARSE DEL PLANTEL . FIRMAR EL LIBRO DE VISITAS .

    21. ORGANIZACIÓN PERSONAL DEL SUPERVISOR ( SUGERENCIA ) CARPETA DE TRABAJO – ARCHIVO CONTENIENDO : ANEXO “A” ESCUELAS ASIGNADAS CON UNA CONCENTRACION DE DATOS ACTUALIZADOS DE LOS DOCENTES Y DIRECTIVOS . NOMBRES , CLAVES Y TELEFONOS DE LOS PLANTELES . NOMBRES , CLAVES , TELEFONOS , HORAS Y HORARIOS DE LOS PROFESORES .

    22. ORGANIZACIÓN PERSONAL DEL SUPERVISOR ( SUGERENCIA ) CALENDARIO ESCOLAR . COPIA DE HORARIOS OFICIALES DE CADA DOCENTE . ANEXAR HOJA DE DATOS PERSONALES COMPLEMENTARIOS (NO CONTEMPLADOS EN LOS HORARIOS ). COPIA OFICIOS DE LOS DOCENTES : O .P. , PRESENTACIÓN , REANUDACION Y ULTIMO TALON DE CHEQUE .

    23. ORGANIZACIÓN PERSONAL DEL SUPERVISOR ( SUGERENCIA ) HOJA DE REGISTRO DE LAS PARTICIPACIONES DE LOS DOCENTES EN LAS ACTIVIDADES DEL CRONOGRAMA DE LA JEFATURA DE SECTOR Y DE LA ZONA DE E.F. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA JEFATURA DE SECTOR Y DE LA ZONA DE E.F. CRONOGRAMA DE JUNTAS TÉCNICAS MENSUALES CON DOCENTES . CONVOCATORIAS DEPORTIVAS Y OTRAS.

    24. ORGANIZACIÓN PERSONAL DEL SUPERVISOR ( SUGERENCIA ) ANEXO “B” DIRECTORIO DE ESCUELAS PRIMARIAS EN LA ZONA . DIRECTORIO DE ESCUELAS DE LA ZONA BAJO SU RESPONSABILIDAD . CALENDARIO DE REUNIONES - INSPECCION DE ZONA - SUPERVISORES . CALENDARIO DE ENTREGA DE INFORMES MENSUALES Y HOJAS DE VISITA .

    25. ORGANIZACIÓN PERSONAL DEL SUPERVISOR ( SUGERENCIA ) MINUTAS DE REUNIONES DE TRABAJO INSP. – SUPERVISORES . ORDENADAS CRONOLÓGICAMENTE . ORDEN DEL DIA DE LAS REUNIONES DE TRABAJO JEFATURA DE SECTOR . COPIAS DE OFICIOS DE INFORMACION A DOCENTES Y DIRECTIVOS (ORDENADOS CRONOLOGICAMENTE) . LINEAMIENTOS . NORMATIVIDAD HORARIOS .

    26. ARCHIVO DEL SUPERVISOR ( EN CASA ) EXPEDIENTE PERSONAL DE CADA DOCENTE VISITADO CONTENIENDO : HORARIO OFICIAL. HOJA DE DATOS PERSONALES . ORDEN DE PRESENTACIÓN ( OP ) OFICIO DE REANUDACION . FUP ( FORMATO UNICO DE PERSONAL )

    27. ARCHIVO DEL SUPERVISOR ( EN CASA ) DOCUMENTACIÓN DE CARRERA MAGISTERIAL ( CEDULA DE INSCRIPCIÓN , FORMA CIPE , CEDULA DE RESULTADOS ( CALIFICACION ETAPA ANTERIOR , FORMATOS DE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DESEMPEÑO PROFESIONAL , TALONES DE CHEQUE , ETC.) COPIA DEL ACTA CONSTITUTIVA DEL ORGANO DE EVALUACIÓN . INFORMES MENSUALES Y ESTADISTICA . DOCUMENTOS DIVERSOS . ETC. ETC.

More Related