1 / 8

Necesidades de eliminación

Necesidades de eliminación. intestinal. ENEMA EVACUANTE. Soluciones que se instilan dentro del intestino grueso, la que se administra mas a menudo es un tipo de solución para limpiar que se utiliza para vaciar de heces la porción inferior del tubo digestivo Material y equipo: Enema

radwan
Download Presentation

Necesidades de eliminación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Necesidades de eliminación intestinal

  2. ENEMA EVACUANTE • Soluciones que se instilan dentro del intestino grueso, la que se administra mas a menudo es un tipo de solución para limpiar que se utiliza para vaciar de heces la porción inferior del tubo digestivo Material y equipo: • Enema • Equipo para enema( solución) • Lubricaina • Gasas • cómodo

  3. TECNICA DE APLICACIÓN DE ENEMA 1.- Informa al paciente sobre el procedimiento a realizar. 2.- Prepara el equipo en el cuarto de trabajo y lo traslada a la unidad clínica. 3.- En caso de que no cuente con equipo comercial, adapta un tubo de conexión y sonda al irrigador y la purga. 4.- Dobla la colcha y el cobertor hacia la piecera, retira la almohada y coloca al paciente en posición de sims, pone un protector por debajo de la región glútea del paciente. 5.- Separa los glúteos del paciente e introduce el extremo proximal del equipo comercial, o lubrica la sonda e introduce de 10 a 20 cm lentamente en el recto. 6.- Coloca la solución a una altura de 45 cm de la superficie superior del colchón.

  4. CONTINUACIÓN 7.- Controla la salida de la solución contenida en el equipo comercial o en el irrigador. 8.- Vigila las reacciones del paciente durante la aplicación del enema. 9.- Extrae la sonda, desconecta del tubo y la cubre con papel higiénico, la coloca en la bandeja riñón. 10.- Indica al paciente que vaya al sanitario o en caso contrario le coloca un cómodo y le ofrece papel higiénico. 11.- Retira el cómodo, lo cubre con protector y lo lleva al cuarto séptico y aprecia las características del material expulsado. 12.- Lava las manos del paciente y lo deja cómodo. 13.- E labora el informe respectivo.

  5. EL SUPOSITORIO SE INTRODUCE EN EL RECTO

  6. SE INTRODUCE LA CANULA DEL ENEMA SE SUMNISTRA UN ENEMA EN LA POSICION DE SIMS. EN EL TRIPIE SE COLOCA LA BOLSA DEL ENEMA 30 CM POR ENCIMA DEL ANO

  7. COLOSTOMIA.- Es una abertura creada quirúrgicamente (ostomia) entre el colon (colon) y la pared abdominal A.- COLOSTOMIA SIGMOIDEA B.- COLOSTOMIA DESCENDENTE C.- COLOSTOMIA TRANVERSAL D.-COLOSTOMIA ASCENDENTE E.- COLOSTOMIA EN DOBLE BARRIL ( se crean dos estomas ) uno para que permite excretar materia fecal , el otro para introducir medicamentos para recuperar el intestino, este tipo de colostomías es temporal

  8. ILEOSTOMIA.- Es una abertura creada quirúrgicamente (ostomia) entre el ileon (intestino delgado ) (ileo) y la pared abdominal La bolsa se segur a un cinturón, se vacía dirigiéndola hacia dentro del inodoro y abriendo la pinza.

More Related