1 / 2

Proyecto Buenas Prácticas Medioambientales en el Puesto de Trabajo: “MENOS CO 2 ”.

ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO. UGT-ARAGÓN AHORRA ENERGÍA. A horrar energía es el camino más eficaz para reducir las emisiones contaminantes de CO 2 (dióxido de carbono) a la atmósfera y, por tanto, contribuir en menor medida al calentamiento global del planeta y el cambio climático.

raoul
Download Presentation

Proyecto Buenas Prácticas Medioambientales en el Puesto de Trabajo: “MENOS CO 2 ”.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO UGT-ARAGÓN AHORRA ENERGÍA Ahorrar energía es el camino más eficaz para reducir las emisiones contaminantes de CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera y, por tanto, contribuir en menor medida al calentamiento global del planeta y el cambio climático. Ahorrar energía es también un deber de solidaridad, si tenemos en cuenta que cada habitante de los países desarrollados consume, por término medio, la misma energía que 16 ciudadanos del Tercer Mundo, y que los europeos occidentales somos responsables de la emisión de seis veces más cantidad de CO2 que los africanos. El puesto de trabajo, después de nuestra casa, es el sitio donde más tiempo pasamos cada día, y puesto que muchos de los equipamientos y servicios de los que disponemos consumen energía, el puesto de trabajo se convierte en el lugar idóneo para la aplicación de buenas prácticas en el uso de la energía. Más información: Departamento de Medio Ambiente. C/Costa, 1, entlo. 50001 Zaragoza Tel. 976 700 113 E-mail: mambiente@aragon.ugt.org http://aragon.ugt.org/mambiente Proyecto Buenas Prácticas Medioambientales en el Puesto de Trabajo: “MENOS CO2”. Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente.

  2. Apaga el monitor del ordenador si vas a estar un rato sin utilizarlo. También puedes aplicar esta práctica en tu casa. • Orienta tu mesa de trabajo hacia la luz natural. • Si eres diestro la luz deberá venir por la izquierda. • Si eres zurdo la luz deberá venir por la derecha. • Los equipos que tienen esta etiqueta, ahorran energía al entrar en un periodo de reposo, cuando no están siendo utilizados. • A la hora de imprimir, no te olvides de usar el modo económico. • Haciendo un click en Imprimir> Propiedades> Modo > Predefinido > Económico. • Apaga la luz de los despachos si vas a estar fuera más de 30 minutos. • Los fluorescentes en el momento de encenderse consumen mucha energía, por lo que no resultan eficientes si se encienden y apagan constantemente. • Cuando dejes de utilizar la fotocopiadora, no te olvides de baja la tapa y pulsa el botón de stand-by. • El uso ineficiente de la calefacción y del aire acondicionado consume mucha energía. También puedes aplicar esta práctica en tu casa. • Aconseja a tus responsables la sustitución de bombillas tradicionales (incandescentes) por las de bajo consumo. También puedes aplicar esta práctica en tu casa. • En invierno la temperatura de confort en nuestro puesto de trabajo puede estar en los 22-23 ºC. • Su eficiencia lumínica es muy superior. Con sólo 11 watios iluminan lo mismo que una de incandescencia de 60 watios. • Aunque son más caras, su vida media útil es muy superior. Unas 12.000 horas, frente a poco más de 1.000 de una convencional. • Sustituir una sola bombilla incandescente de 100 watios por otra de bajo consumo evita la emisión a la atmósfera, de más de media tonelada de C02, durante su vida útil. • En verano la temperatura de confort adecuada es 26 ºC. • Al venir al trabajo, evita utilizar el coche para viajes de corta distancia, utiliza el autobús o ven andando. • Si necesitas coger el coche, recuerda que con una conducción eficiente puedes conseguir un ahorro medio de carburante del 15%. • Conduciendo con marchas largas y a bajas revoluciones reduces el consumo, las emisiones, los costes de mantenimiento y aumentas la seguridad y el confort. • Apaga la luz de los aseos cuando salgas. • Los últimos en abandonar cada planta deberán asegurarse de que las luces se quedan apagadas.

More Related