E N D
LOS CHICHOS • Todo comenzo en 1974, tres gitanitos de Madrid, Juan Antonio Jimenez Jeros, y los hermanos julio y Emilio Gonzalez se unieron para cantarle a la vida, con un ritmo rumbero que fue toda una revolucion en aquellos tiempos de la España franquista, con letras que hablaban de la cruda realidad, canciones de la calle, de carceles y droga, pero como no, tambien canciones de amor con mucha marcha y alegria. En este año salio su primer disco, con temas que se han convertido en mitos de la musica española y canciones populares, conocidas y cantadas por todos, destacan en este disco "la historia de Juan castillo" "ni mas ni menos" "te vas me dejas" todo unos clasicos indispensables.
En 1975 sacaron su segundo disco, repleto de buen ritmo, como nos muestra la canción "Esto si que tiene guasa" una de las mas marchosas del grupo y "Yo vi que lloraba" temazo indispensable!. Los Chichos habían montado una revolución, toda España bailo con su ritmo, inundaron todos los puestos de música yendo a parar a las casas y coches de todos.
Y como no, año tras año nos sorprendian con canciones nuevas, sacando dos discos mas en 1976 y 1977 , de estos dos discos destacamos las canciones "A dos amigos" una balada que hizo llorar a muchos, "Vamos a callar" el estribillo lo podeis ver en la marquesina del titulo y comprobar la dureza y la realidad de sus letras por las que un pais gritaba por la injusticia y pedia cambios inmediatos. Como no, destacamos también la canción "Sea como sea" todo un himno para sus seguidores...
Y ya estamos en la decada de los 80, que como no, también triunfaron y mucho los reyes de la rumba, en el 1980 nos regalaron el tema "Amor de compra y venta" que da titulo a su disco y en 1981 nos deleitaron con "Bailaras con alegria" todo un clasico de Los Chichos y con un balada magnifica, "Otro camino".
Para que tu lo bailes!! asi es el nombre del disco recopilatorio que sacaron en el año 1981, un disco de los mejores de Los Chichos (para mi gusto), compuesto de dos mixes de unos 15min cada uno y con un ritmo tremendo, en el se podian escuchar los mejores éxitos todos seguidos, e incluso canciones como a dos amigos o niña porque lloras tenian un ritmo muy cañero, ideal para escuchar en la playa, fiestas, pachangas, txiringuitos y en cualquier otro lado, ya que el disco mas alegre de Los Chichos es como decian ellos "Para que tu lo goces!!"
Ya estamos en 1982 y como no Los Chichos nos delitan con otro trabajo,"Ni tu ni yo" con un tema dedicado a las "Noches de Barcelona" .En 1983 también sacarían otro disco, de nombre "Dejame solo" y con grandes canciones como "Te tienes que vender" con mucha marcha de la buena y "Quiero estar solo", otra baladita inolvidable
Seguimos adelante con la historia de Los Chichos, igual que el nombre del disco que sacarían en 1984 "Adelante" con diez nuevos temas y canciones que se convertirían en éxitos como "Has tenido mil amores" o "Perdio su pañuelo". En 1985 se les encargaria realizar la banda sonora de la pelicula "El Vaquilla" famoso delincuente de la epoca y como no, la bordaron a la perfeccion.
1986, en este año Los Chichos no sacarian ningún disco, seria el único año. Ya en 1987 volverian con el disco "Porque nos queremos" con una cancion llamada "maldita droga" quien sabe si prediciendo la mayor de las tragedias para el grupo. En 1988 sacan al mercado "Ojos negros" con canciones inolvidables como "Regálame tu pañuelo". 1989 seria un año importante para Los Chichos ya que iban a cambiar las cosas, Jero decide abandonar el grupo y emprender una carrera en solitario, pero antes editarian el disco "...Y esto es lo que hay" con temas en directo y una colaboracion con Joaquin Sabina.
Una nueva época • Pero Los Chichos siguieron adelante, ahora el del medio era Emilio, (Júnior), hijo de Emilio, todo un chavalote con el arte de la familia en sus venas. Era 1991, el disco se llamo "Sangre gitana", unos decian que ya no era lo mismo, pero la verdad, ese disco tenia mucho de Chichos, un ejemplo es "Tu nombre me sabe a yerba". Y no solo fue Sangre gitana, hubo mas discos como, "Amigo no pasa na"(1995) con buenas canciones, un ejemplo es"Paso de Todo", pero este seria un año negro para ellos ya que su compañero y amigo Jero fallecía al tirarse del bacón de su casa
Mas tarde en 1996 nos deleitarían con el disco "Gitano" un disco a medio ritmo con canciones muy sentimentales, como "Espero que hasta mi" y "Cansado de amar". Durante este tiempo no solo sacarían los mencionados discos, sino también reeditarían discos antiguos como El vaquilla o Bailaras con alegria, Y los ya conocidos por todos, los recopilatorios de "Sus 22 mejores canciones (1995)" y "Ni mas ni menos (1999)", y ya en 2001 su ultimo trabajo "Ladron de amores" un disco mas moderno, con sonidos flamencos actuales.