1 / 10

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE LA NAVIDAD

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE LA NAVIDAD.

socrates
Download Presentation

TRADICIONES Y COSTUMBRES DE LA NAVIDAD

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. TRADICIONES Y COSTUMBRES DE LA NAVIDAD Cuando llega la Navidad, parece que el mundoentero cumple años.En todas las casas los chicos y los grandespreparan la fiesta: algunos arman un pesebrecon un niño pequeño, otros también decoran unárbol con luces y estrellas. Las calles, las casas ylos negocios suelen decorarse con muchas luces y guirnaldas. Nos suceden cosas muy hermosas en Navidad, recibimos tarjetas de grandes amigos,celebramos en familia. Además, nos visita Papá Noel

  2. “Las puertas de las casas se adornan con una coronade Navidad que simboliza la esperanza”. “Durante la cena se encienden velas que simbolizanla luz de Cristo que entró en nuestras vidas, usamosvajilla , mantelería navideña y comemos cosasriquísimas”.

  3. Armamos el Belén (pesebre), que fue montado por primera vez porSan Francisco de Asís con personas y animales de verdad y quenos recuerda cómo fue el nacimiento de Jesús. Nos reunimos connuestros seres más queridos y compartimos un momento dichoso.

  4. HISTORIA DESANTA CLAUS ¿Quién es Santa Claus? En ciertas regiones lo conocen como San Nicolás, en otras, Santa Claus, Papá Noel o el Viejito Pascuero. Pero… dónde surgió la costumbre de que a los niños los visite en Nochebuena, con regalosese personaje barbudo y robusto vestido de rojo. San Nicolás de Bari fue un santo muy popular que se cree que falleció el 6 de diciembre del año 345. Pero como su día está cercano a la Navidad, se lo recuerda ese día. Santa Claus evolucionó del nombre del santo en alemán, San Nikolaus. Expone San Metodio, Arzobispo de Constantinopla, los datos biográficos de San Nicolás, en los que dice que era de familia muy rica, nacido en Licia (Turquía) y desde muy niño ayudaba a los pobres, repartiendo sus riquezas.

  5. Fue consagrado sacerdote, y profesaba en un monasterio. Lo nombraron posteriormente obispo, en Mira (Turquía).En oriente se le llama por eso, San Nicolás de Mira,aunque cuandoTurquía fue invadida por los mahometanos, algunos católicos llevaron el santo a Bari (Italia) en 1807. Fue llamado también el Magno.Los creyentes le han rezado pidiendo milagros, y dicen que su ayuda llegó.Se han construido muchísimos templos dedicados a este santo, desde el siglo VI, y es Patrono de Rusia, de Grecia y de Turquía. Los niños lo veneran desde que en vida, ayudaba a los más necesitados, y obsequiaba regalos y dulces.Lo veneran los marineros del Mediterráneo pues dicen que aquieta las aguas en las tormentas.Y muchos fieles le rezan al santo para pedirle que interceda ante sus vicisitudes.

  6. Arbol navideño ¿Árbol de Pascua o de Navidad? Se le llama de cualquiera de las dos formas, pues de acuerdo al lenguaje cristiano, sellama Pascua al período que transcurre entre la Navidad (25 de diciembre) y el Día de Reyes (6 de enero).En la mayoría de los países del mundo se prepara un árbolpara presidir las fiestas de Navidad. Sin embargo, este árbol tiene características diversas de acuerdoa los países en losque se viva. En general se utiliza el pino para colgar los adornos, Pero como existen muchas variedades de pino tampoco ésta es una característica que uniforme a los árboles navideños detodo el mundo.

  7. Hay dos historias que hablan del origen del árbol de Navidad. Una de ellas sitúa el comienzo de la tradición en la regiónfrancesa de Alsacia, donde hace cuatro siglos vivía un sacerdotemuy caritativo que, cada noche de Navidad, repartía entre losmenesterosos de su pueblo, alimentos, ropa y dinero que recolectaba en los meses anteriores. Un día, mientras preparaba los paquetespara cada persona, el sacerdote admiró la hermosa noche y tuvola idea de colgar los regalos en abeto próximo a la iglesia. Los pobres podrían así disfrutar además del cielo estrellado de diciembre mientras se reunían bajo el árbol para cantar loscánticos sagrados.Tan agradable resultó la reunión que desde entonces el árbol fue el centro de la fiesta navideña.

  8. Si tienes tinieblas...encuentra tu lámparaLa Navidad es luz. Si tienes odio...olvídalo.La Navidad es amor Si tienes enemigos...ReconcíliateLa Navidad es paz. Si tienes errores...reflexiona.La Navidad es Verdad

  9. Adriana

  10. Mas Powerpoint sobre la Navidad en:http://buen-humor.tus-links.com.ar/navidad/

More Related