1 / 9

Tema 2: La L rica

La lrica griega (Pgina 42) . INTRODUCCINCarlos Garca Gual: Antologa de la poesa lrica griega.Poesa, til para comprender el mundo y la vidaLos poetas los primeros educadores del pueblo.Cauce para expresar nuevas doctrinas e ideasTrmino que procede del trmino ???a a? Ctara, doble fl

stacy
Download Presentation

Tema 2: La L rica

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    2. La lírica griega (Página 42) INTRODUCCIÓN Carlos García Gual: Antología de la poesía lírica griega. Poesía, útil para comprender el mundo y la vida Los poetas los primeros educadores del pueblo. Cauce para expresar nuevas doctrinas e ideas Término que procede del término ???a –a? Cítara, doble flauta, fórminge. Novedad: el poeta habla de sus sentimientos, invoca a los dioses, pide ayuda, ataca a alguien. Formas de representación: Coral: en grupo, compleja, lira o flauta. Monódica: con lira, sencilla en métrica y expresión

    3. La lírica griega (Página 42) TIPOS CORAL MONÓDICA YÁMBICA ELEGÍACA

    4. La lírica griega coral Temas: Alabanzas a los dioses Sentencias morales Narración mítica Métrica Variada, unida a representaciones rituales Dialecto Dorio Rasgos fundamentales Ritmos variados, frases cortas y cambio acelerado de temas Alcmán Espartano del siglo VII Dedicado a amenizar festivales Lengua laconia con homerismos Asuntos: cantos de doncellas. Canto a la naturaleza, belleza y sensibilidad Estesícoro Vivió en Hímera, Sicilia, siglo VI Poemas largos, basados en fuentes épicas Revitaliza el mito embelleciéndolo con elementos nuevos

    5. La lírica griega coral Íbico Regio, Italia, siglo VI antes de Cristo Poemas llenos de colorido y pasión amorosa Simónides Natural de Ceos, siglo VI. Viajero incansable, trabajaba por encargo. Estilo sencillo Cantos triunfales, trenos, peanes, epigramas funerarios Píndaro Cinoscéfalas (Tebas) siglo V. Cantos triunfales y victorias atléticas Clasificación por los lugares: Olímpicas, Píticas, Ístmicas y Nemeas Tema de apoyo, el mito, como símil; referencias a sí mismo. Lenguaje rico y depurado Baquílides Siglo V Elegante, sereno pero sin la fuerza de su rival, Píndaro

    6. La Lírica griega monódica Con lira, una persona, íntima y tras los banquetes. Dialogada. Lesbos Safo Lesbos, siglo VII Tono íntimo, femenino, melancólico Círculo de mujeres ¿Institución educativa, cultural, elitista…? Tal vez casada. Canciones escritas en honor a Afrodita. Sensualidad. Alceo Poesía de tono belicoso Vino, fiestas y asuntos políticos Expresión ardiente y brusca Anacreonte Natural de Teos, siglo VI Versos sencillos, vivacidad y claridad Goce de la vida, los amigos, el vino y el amor

    7. La lírica griega yámbica Origen religioso, dedicado a Deméter. Versos yámbicos Carácter satírico y tono burlón Arquíloco S. VII En Paros. Pobre, mercenario, desgraciado en sus amores hacia Neobula. Semónides Samos y Amorgos, s. VII Tono pesimista, pues cree que la vida del hombre está sujeta al azar. Hiponacte Siglo VI, Éfeso Se enfrentó contra tiranos y vivió pobre

    8. La Lírica griega: la elegía Banquetes. Criterios métricos rígidos Flauta. Temas variados, siempre serios Solón Siglo VII y VI. Político y legislador ateniense. Elegía a las musas, dedicado a la justicia y al deseo de servirla. Tirteo y Calino Exhortan al combate Mimmnermo Sensibilidad para el amor Teognis Defendía las virtudes tradicionales frente a los nuevos ricos

    9. Presuntas patrias de Homero: Quíos Colofón, Cumas Pilos Argos Atenas Esmirna Quíos

More Related