1 / 8

LA REEXPRESIÓN DE CIFRAS DE ESTADOS FINANCIEROS EN LAS IES

FORO SOBRE REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO. LA REEXPRESIÓN DE CIFRAS DE ESTADOS FINANCIEROS EN LAS IES. Visión Académica. Rafael G. Moreno Luce. Funciones Sustantivas. No lucrativas. C.P.E.U.M. ó C.P.E. L.G de E - L.C.E.S.

stefan
Download Presentation

LA REEXPRESIÓN DE CIFRAS DE ESTADOS FINANCIEROS EN LAS IES

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. FORO SOBRE REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO LA REEXPRESIÓN DE CIFRAS DE ESTADOS FINANCIEROS EN LAS IES Visión Académica Rafael G. Moreno Luce

  2. Funciones Sustantivas No lucrativas C.P.E.U.M. ó C.P.E. L.G de E - L.C.E.S. L. ó E. Orgánica L. ó A. Autonomía Normas que regulan su contabilidad Estatutos, reglamentos que emanan de manera específica de sus órganos colegiados C.I.N.I.F. Transición I.M.C.P. Ley de presupuesto contabilidad y gasto público Federal ó Estatal

  3. La contabilidad es una disciplina social del conocimiento que a través de la cuenta, ha sido un instrumento de apoyo, propiciador del desarrollo sustentable, la convivencia y la paz social, al permitir el control patrimonial y generar información útil, oportuna y confiable para la toma de decisiones de los usuarios; posee la ventaja de ser verificable por los miembros de su comunidad o por terceros.

  4. Ingenierías Administración Contabilidad Derecho Economía …… …… Marco Teórico Normas Universales de 1er nivel - Deber ser Normas Universales de 2º nivel. Son básicas y se adoptan por países. Normas de 3er nivel. Son las particulares de un país e identifican las prácticas contables basadas en la función, actividad económica y el derecho.

  5. Instituciones de Educación Superior Públicas y Autónomas Prácticas contables Eventos económicos con respuestas normativas iguales Eventos económicos con respuestas normativas diferentes Eventos económicos sin respuesta ó con respuesta parcial normativa En transición Nuevos requerimientos de información de los usuarios

  6. Actualizar Valores Costo histórico - Inflación - - Uso - - Obsolescencia - Utilidad toma de decisiones de los usuarios de la información y metodología para actualizar. ¿ ? Función sustantiva Función adjetiva Bienes con valor histórico, obras de arte, incunables y de colección Cifra Control - Inflación - - Uso - ¿ ? Inmuebles que se pueden comercializar ¿ ? - Inflación - - Deterioro - Avalúo al momento de la comercialización.

  7. C O N C L U S I O N E S • Se recomienda utilizar el procedimiento del reemplazo a futuro de los activos, creando un fondo de reserva. • Para hacer homogéneas las normas contables en las I.E.S.P.A’s se recomienda:

  8. R E C O M E N D A C I O N E S La existencia de una unidad técnica especializada que analice eventos económicos y genere propuestas Comisión de responsables del registro e información contable de cada una de las I.E.S.P.A.’s para el análisis y aprobación de las propuestas para presentarlas a: El Órgano Colegiado de cada I.E.S.P.A. Para su análisis aprobación e inclusión en su normatividad Reglamentos y estatutos internos para que sea obligatorio su cumplimiento de los servidores públicos universitarios

More Related