1 / 18

Influenza Porcina

Influenza Porcina. Gripe. Enfermedad altamente contagiosa Primera pandemia descrita en 1580 Produjo 3 pandemias en el siglo XX Causo 21 millones de fallecidos en la pandemia de 1918-1919 El virus fue aislado por primera vez en 1933. Virus de la gripe.

tallis
Download Presentation

Influenza Porcina

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Influenza Porcina

  2. Gripe • Enfermedadaltamentecontagiosa • Primerapandemiadescrita en 1580 • Produjo 3 pandemias en el siglo XX • Causo21 millones de fallecidos en la pandemia de 1918-1919 • El virus fueaisladoporprimeravez en 1933

  3. Virus de la gripe

  4. Proteinas de Superficie Neuraminidasa Hemaglutinina RNA Proteina M2 (solo en tipo A)

  5. El Virus

  6. CambiosAntigenicos

  7. Pandemias

  8. Influenza Pandemica • Es una influenza humanamuyvirulentaquecausa un brote universal o pandemico de enfermedadsevera. Debido a que hay muypocainmunidad natural, la enfermedadpuedetransmitirsemuyfacilmente de persona a persona, actualmente no existevacuna

  9. OMS Fases de Alerta de PANDEMIA • FASE INTER-PANDEMICA.- • Nuevos virus en animales, Bajoriesgo de casos en humanos • No casos en humanos, Alto riesgo de casos en humanos • ALERTA PANDEMICA • Nuevos virus producen casos en humanos • Trasmisionhumano-humanomuybaja o inexistente • Evidencia de aumento de la trasmision entre humanos • Evidencia de transmisionsignificativa entre humanos • PANDEMIA • Trasmision entre humanoseficiente y sostenida

  10. OMS Fases de Alerta de PANDEMIA

  11. Consecuencias para la salud humana • Generalmente los síntomas son similares a los de la gripe estacional, pero los cuadros clínicos reportados van desde infecciones asintomáticas a neumonías severas que derivan en la muerte. Los casos más suaves o asintomáticos pueden no haber sido reconocidos, por eso, la verdadera extensión de la enfermedad entre humanos es desconocida

  12. Cual es el riesgo de una pandemia? • Lo más probable es que la mayoría de las personas, especialmente aquellas que no hayan estado en contacto regular con cerdos, no sean inmunes a los virus de gripe porcina que pueden prevenir una infección con el virus. Si un virus de gripe porcina establece una transmisión eficiente de humano a humano, puede causar una pandemia.

  13. Sintomas Los malestares son similares a los de una influenza estacional en seres humanos • FiebreLetargoInapetencia DiarreaTosPresencia de secreción nasalVómitosNauseasDolor de garganta

  14. Estadística de casos reportados a nivel mundial

  15. Recomendaciones del CDC

  16. Organigrama ministerio de salud

  17. Efectos de transición • Ahorapuedescrearefectos de transición. • Seleccionatodaslasdiapositivas (en la sección de esquema a la izquierda de la pantalla, seleccionatodaslasdiapositivas. Presiona CTRL+A (en español CTRL+E) • Presiona la pestaña de Animaciones o Animations, escogecuaquiera de lasopciones de transición. Se aplicará a todaslasdiapositivas. • Si quisierashacerlo de una en una, tutienes la elección. • Ahoralasdiapositivas no entran de directo, sinoquepasanpor un efecto de transiciónprogresiva, lo puedesverificar en el Slide Show. • Ahora, estadiapositiva no debemostrarse en la presentaciónqueestásdiseñando, la puedesenconder. • Daclicderechosobre la miniatura de la izquierda y escoge la opciónEsconderDiapositiva o Hide Slide.

  18. DiapositivaMaestra • Ahorasería un buenmomentoparaincluir un logotipo en todaslasdiapositivas. • Selecciona la pestaña View o Vista, dentroestá la opción Slide Master o Diapositivamaestra. • El momentoque la seleccionesperderásvisibilidad de estadiapositiva, por lo queterecomiendo tomes nota de lo quesigue. • En la sección de esquemadesaparecentusdiapositivas y se muestranahoralasdiferentespresentacionesexistentes, al inicio hay unamásgrande. Posicionateahí. • Ahoraverásqueestás en la pestañaSlide Master o DiapositivaMaestra, pasa a la pestañaInsertar o Insert, e inserta el gráfico “logo.jpg” que se incluye con los archivosadicionales. Ubícalo en unaesquina. • Regresa a la pestaña de Slide master o DiapositivaMaestray selecciona el botónClose Master o Cerrar Maestro. • PuedesVerificarque el gráficoqueincluiste, se reproduce en todaslasdiapositivasexcepto la del título. • Recuerda, desde el Slide master puedesmodificartamaños de letra, colores, fondos, viñetas y cuantoelementoquieras, el efecto de estoscambiosafecta a toda la presentación. • Por favor escondeestadiapositivatambién.

More Related