1 / 9

Curso de preparación para optar a la licencia

Curso de preparación para optar a la licencia. de operador de instalaciones radiactivas Especialidad: Radioterapia. Profesor Marc García SAMC curso 08-09. El curso está claramente divido en dos grandes bloques: PARTE 1: contiene el llamado módulo básico , y es común para todos los cursos.

toviel
Download Presentation

Curso de preparación para optar a la licencia

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Curso de preparación para optar a la licencia de operador de instalaciones radiactivas Especialidad: Radioterapia. Profesor Marc García SAMC curso 08-09

  2. El curso está claramente divido en dos grandes bloques: • PARTE 1: contiene el llamado módulo básico, y es común para todos los cursos. • PARTE 2: de contenido específico en función del campo de aplicación de interés. Estructura del curso

  3. A priori se destinan 16 horas teóricas de curso. • Estableciendo distintas clasificaciones según las sesiones docentes: • Módulo básico (8 horas): Prof. Marc García. • Especialidad en radioterapia (8 horas): Prof. María de los Llanos. • Se obvia la parte experimental del curso debido a las convalidaciones pertinentes del Curso. • Horarios: Miércoles de 10 a 12 y 12 a 14h. • Dias: 20 y 27 de Mayo, 3 y 10 de Junio. Estructura del curso

  4. Módulo básico: • 1. Física de las radiaciones ionizantes: • 1.1. Radiación, naturaleza, interacción de la radiación. • 1.2. Magnitudes y unidades radiológicas. • 1.3. Detección y medida de la radiación. • 1.4. Dosimetría. • 2. Efectos biológicos: • 2.1. Aspectos generales de la interacción de la radiación con el tejido biológico. • 3. Protección radiológica: • 3.1. Criterios generales y medidas básicas de protección radiológica. • 3.2. La protección radiológica operacional. • 3.3. Gestión de residuos radiactivos y transporte de material. Programa PARTE I

  5. 4. Legislación y normativa aplicable a las instalaciones radiactivas: • 4.1. Legislación española sobre las instalaciones radiactivas. • 4.2. Otros aspectos legales. • 5. Ruegos y preguntas. • Posible simulación de examen??? (Por determinar…) Programa PARTE I

  6. A determinar por María… Programa PARTE II

  7. Clases teóricas acompañadas de preguntas tipo test similares a las del examen. • Importancia en la lectura efectiva de las preguntas del examen. (Aprendiendo a prescindir de las ambigüedades). • Examen: 60 preguntas tipo test. Cuatro posibles respuestas, solo una correcta. Las respuestas erróneas restarán puntuación total. • Tiempo: 1 h aprox. Observaciones

  8. Seguimiento fiel de los resúmenes-apuntes otorgados por el consejo de seguridad nuclear: http://www2.ciemat.es/sweb/csn/inicio_csn.html Apuntes proporcionados por personal del CIEMAT-CSN. • Preguntas en http://www2.ciemat.es/sweb/csn/cursos/descargas_csn.html similares a las del examen. • Se usarán las diapositivas, con la posibilidad de compatibilizarlo con textos. Material docente

  9. Curso de REPASO: No hay materia nueva. Todos los conceptos deben resultar familiares. • En esencia es temario exclusivo de Física de las radiaciones y Protección Radiológica. • Es sensato que os ayudéis-repaséis apuntes de estas asignaturas a fin de poder seguir el curso. • Es un examen sencillo y nada complicado. ¡Fuera presión! Conclusión final

More Related