1 / 26

El principio de la pureza

El principio de la pureza. * Definir la pureza sexual. * Exponer el principio de la pureza. * Identificar las consecuencias de la impureza y las bendiciones de la pureza. * Exponer seis estrategias bíblicas para hacer frente a la tentación sexual.

umeko
Download Presentation

El principio de la pureza

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El principio de la pureza * Definir la pureza sexual. * Exponer el principio de la pureza. * Identificar las consecuencias de la impureza y las bendiciones de la pureza. * Exponer seis estrategias bíblicas para hacer frente a la tentación sexual. * Identificar las normas bíblicas para vivir una vida pura. * Comprometerse a la pureza sexual.

  2. El principio de la pureza ¿Cómo mantenernos puros? Tus principios moralesdebencambiar de lo que vas aperder a lo que vas aganar. “El pecado siempre ofrece más de lo que da”

  3. El plan de Dios para la pureza sexual ¿Sabiduría o insensatez? La moralidad sexual de los cristianos ha llegado a ser indistinguible a la de los no cristianos.Con frecuencia es imposible discernir dónde termina el mundo y comienza la iglesia.

  4. El plan de Dios para la pureza sexual ¿Sabiduría o insensatez? Ser creyente en una sociedad que constantemente nos bombardea con mensajes sexuales,no quiere decir que los creyentes están destinados a sucumbir en la tentación sexual. El fracaso en el área de la pureza tiene consecuencias devastadoras,en la vida personal, familiar y de la iglesia en su conjunto.

  5. EJERCICIO Preguntas para meditar: * ¿Cree que está bien para nosotros adoptar los hábitos sexuales permisibles de nuestra sociedad? * ¿Cree que es fácil para nosotros caer en el estilo de vida impuro de nuestra sociedad? * ¿Eventualmente cree que cederíamos a la tentación sexual? * ¿Cree que debemos luchar fuertemente para mantener un estilo de vida puro?

  6. ¿Qué cree que significa “pureza sexual”? La pureza es uncompromisocon Dios acerca de sus necesidades, deseos, pensamientos y acciones sexuales.

  7. La pureza siempre es sabia. La impureza siempre es insensata. * La pureza sexual es una parte integral de una vidarecompensada. * Las relaciones antes del matrimonio y fuera de el son dañinas para elgozo. *Todos los que han probado, fracasaron y han vuelto afracasar. * Debemos evitar la lujuria y el engaño que nos llevan a la esclavitud y nos separan de la vidaabundante.

  8. Busque el ideal de Dios “...según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro efecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado” (Efesios 1:4-6) * Somos los hijosadoptadospor Dios mediante Cristo; entonces, todas esas bendiciones son nuestras.

  9. Busque el ideal de Dios * La razón principal por la cual la pureza es siempre sabia, es porque los hijos de Dios podemos ser felices sólo cuandoreflejamosel carácter de Dios. “Sino, como aquel que nos llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo” (1 Pedro 1:15-16)

  10. ¿Cuál es el problema con el sexo? “No tengan relaciones sexuales prohibidas. Ese pecado le hace más daño al cuerpo que cualquier otro pecado” (1 Corintios 6:18 - BLA) * La diferencia entre el pecado sexual y otropecado,es que el sexo no sólo es algo que ustedhace,sino algo que ustedes. * Los límites del sexo están en elmatrimonio. La unión sexual es la expresión de un compromisohecho para toda lavida. * El proceso de controlar su cuerpo no es natural, requiere depreparación y disciplina. “...Aprenda a controlar su propio cuerpo de una manera santa y honrosa” (1 Tesalonicenses 4:4)

  11. ¿Dónde y cuándo nos ataca Satanás? “...Así que el diablo, habiendo agotado todo recurso de tentación, lo dejó hasta otra oportunidad” (Lucas 4:13) *Somos másvulnerablescuando estamos cansados, aislados, desalentados, enojados, o luchando ennuestras relaciones con nuestrocónyuge. * El ataque de Satanás a supurezaes sin tregua; si piensa que no necesita tomar precauciones,puede deletrear su nombre:I-N-S-E-N-S-A-T-O. “Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga” (1 Corintios 10:12)

  12. La voz de la tentación “Todo el mundo conoce la conducta de los que obedecen a sus malos deseos: no son fieles en el matrimonio, tienen relaciones sexuales prohibidas, muchos vicios y malos pensamientos” (Gálatas 5:19 - BLA) *Aunque somos salvos, nuestranaturalezahumanacontinuamente nos incita a pecar. Satanás quiere que nosotros rechacemos nuestranuevanaturaleza espiritual.

  13. La voz de la tentación * Cada vez que somos tentados hacia un pecado sexual, debemos elegir entre dos voces:Dios oSatanás, elegir entre la vida abundante o los placeres temporales. La palabra de Dios exponelasmentirasde Satanás. “El fuego del placer de los deseos de la carne debe combatirse con el fuego de los placeres de Dios” (John Piper)

  14. La gran tentación “Pero si la gente dice cosas malas, es porque es mala y siempre está pensando en lo malo; en cómo matar, en cómo ser infieles en el matrimonio, en cómo hacer cosas indecentes...” (Mateo 15:19) BLA * El carácter del mañana se forma con los pensamientos que tenemos en el presente. Forjamos la moralidad sexual mediante una serie continua de selecciones yacciones. * El principio aquí es permitir a Dios que llene su mente con el Espíritu Santo, en vez de llenarlo con cualquier cosa que pudieradañarlo.

  15. Proteja su corazón *Las decisiones tienenconsecuencias. Si queremos consecuencias diferentes, debemoshacereleccionesdiferentes. *Los límites nos mantienen de la tentación de dar pasosequivocados. * Nuestra pureza sexual no puede hacerse más fuerte si seguimos haciendo lo que siempre hemos hecho. Debemos cambiar nuestroshábitos. “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida” (Proverbios 4:23)

  16. Estrategias sabias Para obtener la victoria sobre las tentaciones, debemos tener metas claras y estrategias sólidas y llevarlas a cabo diligentemente. * Huir * Mantenerse adistancia * Anticipar y evitar latentación *Cultivar su vidaespiritual * Memorizar y citar lasEscrituras * No darse porvencido

  17. EJERCICIO Leamos el pasaje deMateo 5:27-30y debatamos las siguientes preguntas: * ¿Por qué piensa que Jesús pintó un cuadro tan horroroso en estos versículos? * ¿Puede identificar dónde tiene usted la mayor posibilidad de ser tentado? * ¿Cree que las propuestas de Jesús son demasiado radicales? ¿Cómo lo haría usted?

  18. Un método radical “No busquen satisfacer los malos deseos de la naturaleza humana” (Romanos 13:14) * Descubra las acciones que necesite tomar, relacionadas con latentaciónsexual. * Identifique dónde está elmayor riesgode ser tentado. *Tome la decisión de librar la batalla por lapurezasexual. * Esté dispuesto a serradicalpor su Señor. “La pureza la tienen sólo los que realmente la quieren”

  19. Normas para los solteros * Eldominio propioes esencial para los cristianos solteros. * La línea debe ser establecida antes de quealguien pueda serestimuladosexualmente. * Muchas tentaciones llegan a través de relaciones socialesperjudiciales. * Nos hacemossemejantesa las personas con las que pasamos tiempo. “El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta con necios será quebrantado” (Proverbios 13:20)

  20. Normas para los matrimonios * Evalúe regularmente la relación con su pareja, vigilando las señales dedescontento. * Sea sensible a las necesidades de su cónyuge. El matrimonio implicaresponsabilidadsexual. * Seafiela su cónyuge. Hable bien de él o ella. *Haga lo necesario para atraer a su cónyuge asumundo. *Oren juntos el uno por el otro. “No os privéis el uno del otro, excepto de común acuerdo y por cierto tiempo, para dedicarse a la oración...” (1 Corintios 7:5)

  21. Normas para los matrimonios *Decida sentirseatraídopor su cónyuge. *Apreciea su cónyuge. *Entrenesus ojos para huir de imágenes eróticas y fíjelos en su cónyuge. *Cuidesu salud física, sea tan atractivo a su cónyuge como pueda. * Busqueayuda cuando la necesite. * Use libros cristianos y recursos dediscipulado. “Bebe agua de tu cisterna, y agua fresca de tu pozo” (Proverbios 5:15)

  22. Normas para los matrimonios * Demuestre a sus hijos un matrimonioamoroso. * Enseñea sus hijos el dominio propio. * Ejerciteun amoroso pero firme control con sus amistades. * Protejaa sus hijos. * Eduquea sus hijos sobre el sexo. * Conozcaa sus hijos. * Enseñe y modele conmodestia. “El hijo sabio alegra al padre, pero el necio es tristeza a su madre” (Proverbios 10:1)

  23. Responsabilidad y compromiso *Manténgase activo en laiglesia. * Pida a un cristiano con experiencia que sea su mentor. * Únaseo forme un grupo de responsabilidad. *Si ha caído en el pecado sexual,confiéselo. * Cuando reciba el perdón, elimine latentación. * Honrea Dios viviendo con pureza sexual. “Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras, no dejando de congregarnos...” (Hebreos 10:24)

  24. La victoria en la pureza sexual está en que usted viva de tal manera que pueda oír a su Señor decirle un día: “Bien, buen siervo y fiel...” (Mateo 25:21)

  25. MUCHAS GRACIAS

More Related