1 / 18

03 al 20 de Abril de 2009

COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL. POLICIA FEDERAL. ORDEN GENERAL DE OPERACIÓN. “SEMANA SANTA” 2009. 03 al 20 de Abril de 2009. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009”.

urania
Download Presentation

03 al 20 de Abril de 2009

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL POLICIA FEDERAL ORDEN GENERAL DE OPERACIÓN “SEMANA SANTA” 2009 03 al 20 de Abril de 2009

  2. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” CC. Coordinadores de la Policía Federal en los Estados, Comandancias de Región, Comisarías de Sector, de Aeropuertos y Destacamentos. Presentes. INTRODUCCIÓN De forma permanente al igual que el próximo periodo vacacional de Semana Santa 2009, la Secretaría de Seguridad Pública considera como su misión Institucional la correcta aplicación de “Proteger y Servir” articulada en dos dimensiones: la de las personas, que esperan ser protegidas en su integridad física, sus derechos y sus bienes; y la de la sociedad, salvaguardando las libertades, el orden y la paz públicos. MARCO LEGAL Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Articulo 21, párrafos sexto y séptimo Ley Orgánica de la Administración Publica Federal Artículos 2,26 y 30bis Ley de la Policía Federal Preventiva Artículos 1,2,3,4 y 12 Reglamento de la Policía Federal Preventiva Artículos 2,3 fracción XII, 9,11 fracciones V y VII, 16, 25, 28, 29 y 30

  3. MISIÓN • Salvaguardar la integridad y los derechos de las personas e instituciones, previniendo la comisión de delitos, preservando las libertades, el orden y la paz públicos; coordinando acciones mediante programas con los tres ordenes de gobierno, desarrollándose el personal que integra la Coordinación de Seguridad Regional con profesionalismo, legalidad, eficiencia, honradez, objetividad y respeto a los Derechos Humanos. • VISIÓN • Lograr el México como país, donde los ciudadanos y sus seres queridos gocen de las libertades, ejerzan sus derechos, así como como hacer efectivo el Estado de Derecho. • OBJETIVO • Disminuir los índices delictivos y de siniestralidad; mejorando la percepción y sensación de inseguridad ciudadana, aspecto que afecta la calidad de vida de la población.

  4. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” • GENERALIDADES OPERATIVAS ESTRATÉGICAS • Policía de Proximidad. • Prevención del delito. • Elaboración del Informe Policial Homologado. • Establecimiento del nivel critico de vigilancia para lograr disminuir la comisión de hechos delictivos. • Generación de estadísticas comparativas de delitos, para diseñar operativos. • Distribución y asignación de servicios del personal en forma racional y equitativa, de acuerdo a las estadísticas, asegurando el máximo nivel de vigilancia policial de forma permanente. • Elaboración y utilización de mapas de frecuencia. • Aplicación de programas de Combate a la corrupción y Gubernamentales. • Promoción de participación Ciudadana.

  5. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” • AEROPUERTOS • Establecer y supervisar los métodos y procedimientos para prevenir todo acto de interferencia ilícita contra la seguridad de las instalaciones, personas y mercancías, así como regular el desplazamiento de personas y vehículos dentro del recinto aeroportuario. • CENTRALES DE AUTOBUSES • Se promoverá ante los responsables de las centrales y líneas de autobuses, las siguientes recomendaciones: • Que el usuario al comprar su boleto presente una identificación oficial, para el registro de su nombre y domicilio. • Que las terminales y Centrales de Autobuses cuenten con cámaras de video, arcos detectores de metales y la necesidad de contratar el personal requerido de seguridad privada, con el fin que en cada corrida revisen a todo pasajero con detectores manuales. • La colocación de carteles con mensajes para la prevención de accidentes e ilícitos.

  6. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” • LÍNEAS DE ACCIÓN • Las líneas de acción que deberá ejecutar el personal de mando operativo, son: • Suspender días de descanso, licencias y vacaciones al personal de mandos a partir de las 00:00 horas del día 06 hasta las 24:00 del día 12 de abril de 2009, por lo que respecta al personal de inspección, seguridad, y vigilancia, la franquicia será ordinaria y de acuerdo a las disposiciones superiores, considerando que la duración total del Operativo Semana Santa comprende de las 00:00 horas, del día 03, a las 24:00 horas, del día 20 de abril del 2009, los turnos serán de 08:00 a 12:00 horas de acuerdo a las necesidades del servicio, aplicables y ordenamientos de conformidad con lo establecida. • B.Estimular al personal bajo su mando, con la finalidad de que desarrollen el servicio con diligente iniciativa y entusiasmo, que proyecten una imagen positiva y afectiva de la Institución; para tal fin celebrarán reuniones de trabajo ordinarias y extraordinarias para mantenerlos informados sobre el desarrollo de la operación. • C. Establecerán comunicación con los jefes de las terminales de las diferentes empresas de auto transporte federal de pasaje y turismo, así como en las centrales de servicio de carga, para señalarles el compromiso y obligación de reforzar la vigilancia y control, sobre los operadores, para que estos se presenten a sus labores en óptimas condiciones físico-mentales, ante la Unidad de Medicina Preventiva, así mismo que los vehículos reciban oportunamente el mantenimiento preventivo y correctivo, con la finalidad de disminuir el índice de siniestralidad por esos motivos.

  7. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” D. Desarrollar campañas de difusión, que incorpore conceptos novedosos en el ámbito de su jurisdicción, de acuerdo con los medios de comunicación a su alcance, con objeto de informar e instruir a la ciudadanía en general, de la cultura de seguridad que deberá observar en las zonas de jurisdicción federal. E. Establecer el vínculo de colaboración, coordinación y comunicación con autoridades y dependencias de los tres niveles de gobierno, organizaciones y agrupaciones civiles y no gubernamentales, invitándolos a participar en la operación, aplicando las medidas y procedimientos necesarios, para registrar e identificar adecuadamente a los participantes externos. F. Se instalarán módulos de quejas en las Comisarias de Sector y Destacamento, para atender las inconformidades de cualquier naturaleza de los usuarios, dar información, auxilio y asesoramiento, además, con los medios y recursos a su alcance se colocarán puestos de auxilio en los tramos carreteros con gran flujo vehicular o con alto índice de siniestralidad (de acuerdo a su estudio), a fin de garantizar la fácil identificación a la ciudadanía, para su atención oportuna e inmediata. G. Los Titulares de Sector y Destacamento son los responsables de que el despacho de cada turno se haga con puntualidad; para el cumplimiento de las reuniones de trabajo o el banderazo de inicio de la operación se efectuarán sin distraer la operación normal de los servicios.

  8. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” H. Ordenar lo conducente para que el equipo automotriz y de radio comunicación se encuentren en óptimas condiciones de uso y supervisar que se mantenga en esas condiciones para garantizar el servicio planeado. I. Cada mando operativo en el ámbito de su competencia, garantizará a su superior inmediato, que diariamente todo el personal operativo al presentarse a su servicio, reciba la información preoperativa sobre las acciones y dispositivos instrumentados, así como la problemática y los resultados registrados en las áreas a su cargo, a fin de redefinir localmente estrategias y planes de acción, para el exacto y debido cumplimiento de la presente orden general de operación. J. Establecerán comunicación con los Delegados de la CANAPAT, CANACAR, CONATRAM, EL FRENO, AMOTAC y FOAT, para que participen en la difusión de la prevención de siniestros e ilícitos durante este período vacacional, proporcionándoles los números telefónicos de las Comisarías así como del teléfono de emergencia 066 que opera en los C-4 de los Estados de la República y 088 nacional, las ventajas de comunicación de las compañías de teléfonos celulares, sobre los números de emergencia gratuitos que incluyen la comunicación directa con la Comisaría mas cercana durante su viaje y estén dispuestos, en dar aviso de cualquier eventualidad que se les presente o detecten. K. Coordinar con los Centros SCT, organismo descentralizado CAPUFE o concesionarios particulares a efecto de establecer señalamiento en que se difunda a los usuarios los puntos de descanso seguros en la jurisdicción bajo su responsabilidad; elaborar y entregar a los usuarios trípticos que contengan información relativa a la fomentación de la cultura de la seguridad vial.

  9. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” COORDINADORES ESTATALES: Responsables de ordenar y verificar el cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente Orden General de Operación; así como de acordar con la Dirección General de Operaciones, a través de sus Zonas Correspondientes, el Procedimiento Sistemático Operativo Regional, la comunicación y coordinación establecida con las autoridades de los tres órdenes de gobierno. Accionar el Procedimiento Sistemático Operativo (PSO), que diseño y envió a sus Zonas respectivamente, que responda a la problemática jurisdiccional a su mando conteniendo este: • Comparativa de los índices de siniestralidad y delictiva registrados. • Puntos negros y las acciones propuestas para su abatimiento. • La coordinación institucional establecida con los servicios y organismos de salud pública y privada, para garantizar que se disponga del personal médico y de primeros auxilios, indispensable para este período vacacional. • Aforos vehiculares registrados. • Recolectar, procesar y analizar la información, para determinar si las acciones cumplen con el objetivo.

  10. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” • COMISARÍAS DE SECTOR: • Responsables de ejecutar y vigilar el cumplimiento de las instrucciones superiores, debiendo informar sobre los índices de siniestralidad y delictivos registrados, así como las acciones propuestas para su prevención y disminución. • Instalará puestos de auxilio, ayuda y orientación a los usuarios del camino, en los tramos de mayor afluencia vehicular. (opcional). • Informará a los usuarios, de los puntos de descanso seguros en la jurisdicción a su cargo. • En caso de que las estadísticas de accidentes y/o delictiva se incrementen, hará del conocimiento del personal, a fin de que se tomen las medidas necesarias para su disminución. • Coordinara la aplicación del Operativo 30-D, estableciendo comunicación con los Jefes de Departamento de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte.

  11. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” COMISARÍAS DE AEROPUERTO, DESTACAMENTO, CENTROS TÁCTICOS OPERATIVOS Y PUNTOS TÁCTICOS DE REVISIÓN: Responsables de efectuar el servicio de seguridad, inspección, verificación y vigilancia en los caminos y zonas de jurisdicción federal y del cumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente Orden General de Operación. • RECOMENDACIONES VIALES: • OBSERVE Y RESPETE LAS SEÑALES DE TRÁNSITO. • UTILICE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD. • REVISE LAS CONDICIONES FÍSICAS Y MECÁNICAS DE SU VEHICULO ANTES DE INICIAR SU VIAJE EN CARRETERA. • PLANEE ADECUADAMENTE SU VIAJE. • NO CONDUZCA BAJO LA INFLUENCIA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS O DROGAS. • LAS INDECISIONES AL CONDUCIR PROVOCAN ACCIDENTES. • CON NIEBLA O LLUVIA EXTREME SUS PRECAUCIONES. • EVITE MANEJAR FATIGADO. • EVITE DESLUMBRAMIENTOS HAGA CAMBIO DE LUCES.

  12. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” • OPERACIONES ESPECIALES • Continuaran aplicándose tradicionalmente y de acuerdo a las particularidades de cada Comisaría los operativos siguientes: • Paisano. • Cinturón. • 30 –D. • Carrusel. • Telurio. • Lince y Lince con Radar. • Antiasaltos, • Los Institucionales, • Unidades Especializadas en Vías Generales de Comunicación

  13. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” OPERACIÓN METRO: Durante el período vacacional, a partir de las 00:00 horas, del día 03, a las 24:00 horas, del día 20 de Abril del 2009, se aplicarán las disposiciones contenidas en oficio de la SCT número 4.2.-1226 de fecha 30 de marzo del 2009 y signado por el Director General de Autotransporte Federal Ing. Elizalde Lizárraga Miguel. Las grúas industriales y los equipos especiales para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso y/o volumen, que cuenten con el permiso especial de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, podrán transitar en el período antes señalado de las 07:00 a las 18:00 hrs., excepto los días 03, 08, 17 y 20 de abril del presente año, en los que deberán suspender totalmente su tránsito. Las combinaciones vehiculares que transportan productos básicos, gasolina, diesel, combustóleo, gas licuado de petróleo LP y turbosina y amoníaco, podrán transitar sin restricción de horario durante el periodo antes señalado, cumpliendo con las medidas preventivas que se establecen en el Mensaje Circular 05/2003 de fecha 06 de marzo de 2003 y de conformidad con el oficio de la SCT núm. 103.-1324 de fecha 27 de febrero del 2003. Relativas a las condiciones físico-mecánicas, de los vehículos, con el objeto de reducir las posibilidades de concurrencia de accidentes. En el caso del amoniaco, toda vez que es un producto esencial para la refinación de combustibles, su transportación quedará bajo la estricta responsabilidad del expedidor y transportista, quienes deberán incrementar las medidas de seguridad.

  14. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” El límite máximo de velocidad a la que podrán transitar los vehículos o configuraciones vehiculares, según el tipo de camino, aún cuando los señalamientos viales establezcan velocidades superiores, serán las siguientes:

  15. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” Se permite una tolerancia de 15 km. por hora, exclusivamente para disponer de mayor seguridad al realizar maniobras de rebase. En ningún caso se podrán exceder las velocidades que se establecen en los señalamientos viales, de acuerdo al tipo de camino, cuando éstas sean menores a las indicadas en el cuadro anterior. Lo anterior sin menoscabo de lo que establecen los Artículos 68 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; 83 del Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares, 109 y 112 del Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, en relación a que el transportista será responsable de los daños que se ocasionen durante su tránsito por los Caminos y Puentes de Jurisdicción Federal, así como las disposiciones aplicables sobre la materia para sábados, domingos y días festivos.

  16. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” IMAGEN CORPORATIVA Con el fin de proteger la imagen de la Institución, se deberá evitar que se asocie la imagen de la Policía Federal, con el uso de artículos y enseres con propaganda de bebidas embriagantes y productos nocivos para la salud, se prohíbe el uso de las instalaciones, oficinas, inmuebles y puestos de auxilio, como zonas de recreo o de esparcimiento, para los familiares y/o amigos de los participantes internos y externos de la operación. El mando operativo, garantizará que los elementos de la institución, desarrollen los servicios debidamente uniformados (ultima ministración) y aseados, con el corte de pelo reglamentario, zapatos lustrados e insignias limpias, que traten con cortesía, respeto y espíritu de servicio a la ciudadanía, y que se brinden todas las facilidades a los conductores y pasajeros involucrados en hechos de tránsito ó víctimas de hechos delictivos. Con apoyo de los medios de comunicación, deberán ser difundidos los números telefónicos de las Comisarías de Región, Sector, Aeropuertos, Destacamentos y Centros Tácticos Operativos, así como los teléfonos de información nacional y quejas. Se instalará en las guardias o áreas públicas el siguiente mensaje: “Centro de Atención Ciudadana para información, quejas y asesoría, llame al Lada sin costo 01 800 440 36 90, 01 800 737 48 42, en el D. F. 54-84-04-90, 91, 92 y 94 y de celular en todo el país 088”; estos teléfonos operarán las 24 horas del día.”

  17. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” EVALUACION Los Coordinadores Estatales elaborarán un álbum fotográfico y filmarán todas las acciones y operaciones desarrolladas por las unidades operativas a su mando, incluyendo los eventos previos al inicio de las operaciones contenidas en el presente plan, dispositivos, módulos de quejas, puestos de auxilio, Orden Individual de Operación, quedarán archivadas en cada Unidad, con el fin de ser auditadas, en el entendido que el Director General de Operaciones a través de las Direcciones Generales Adjuntas de Supervisión de Zonas, verificarán su debido cumplimiento; únicamente remitirán diariamente los índices de siniestralidad y delictivo registrados, y las incidencias relacionadas con los connacionales en los formatos que a este efecto se utilizan en cada operativo al Centro de Mando, los resultados serán evaluados por las instancias antes mencionadas.

  18. COORDINACIÓN DE SEGURIDAD REGIONAL ORDEN GENERAL DEL OPERATIVO “SEMANA SANTA 2009” c.c.p. C. General de División D.E.M. Javier del Real Magallanes, Subsecretario de Estrategia e Inteligencia Policial.- Para su Superior Conocimiento.- Presente.

More Related