1 / 17

Consejo Directivo Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias Carmen de Viboral

Consejo Directivo Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias Carmen de Viboral 11 de Septiembre de 2013. El Exim. El Exim.

virgil
Download Presentation

Consejo Directivo Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias Carmen de Viboral

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Consejo Directivo Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias Carmen de Viboral 11 de Septiembre de 2013

  2. El Exim

  3. El Exim El Examen de Ciencias Básicas -Exim- es una prueba de carácter académico, preparada por la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería -ACOFI-, como una herramienta adicional externa de apoyo al proceso de formación en el área de Ciencias Básicas, conformada por los componentes de Matemáticas, Física, Química y Biología, los cuales son pilares fundamentales para la formación de los futuros ingenieros.

  4. El Exim Ha sido diseñado para cada componente, de acuerdo a referentes colombianos, como los propuestos por el Ministerio de Educación Nacional en su normatividad, los elaborados por la comunidad académica de ingeniería a través de ACOFI en los procesos de Actualización Curricular para dieciocho denominaciones de ingeniería y en la elaboración conceptual de los Exámenes de Estado de Calidad de la Educación Superior –Saber Pro- donde se han tenido en cuenta la definición y las dimensiones del objeto de estudio de la ingeniería.

  5. El Exim Como referentes internacionales en el tema de evaluación, ha tenido en cuenta proyectos desarrollados por la Organización de Cooperación para el Desarrollo Económico –OECD-, el GraduateSkillsAssessment –GSA de Australia, el Centro Nacional de Evaluación Para la Educación Superior -CENEVAL, el Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais de Brasil, el National Council of ExaminersForEngineering and Surveying de Estados Unidos -NCEES-, entre otros.

  6. El Exim El EXIM se ha diseñado para ser practicado por estudiantes de ingeniería, de Colombia y del exterior, con el fin de tener un conocimiento global de los futuros profesionales, junto con sus fortalezas y debilidades en los diferentes componentes que se evalúan.

  7. Objetivos del Exim • Conocer el estado del proceso de formación de los estudiantes y de las IESparticipantes, en matemáticas y ciencias naturales. • Ser una herramienta de análisis complementaria a los diferentes procesos de aseguramiento de la calidad de las IEScolombianas.

  8. Beneficios del Exim • Lograr la concientización de los estudiantes y de las IES sobre la calidad de la enseñanza de las ciencias básicas en cada una de sus instituciones. • Conocer las fortalezas y debilidades en cada uno de los componentes examinados en el EXIM. • Tener un referente nacional confiable sobre el estado de la formación de los futuros ingenieros en matemáticas y ciencias naturales.

  9. Dominios conceptuales Matemáticas • Variación y cambio • Medición • Convergencia • Estructura • Aleatorio Física • Campos • Ondas • Sistema de partículas • Medición y modelos experimentales Química • Unión • Cuantificación de transformaciones • Generación y modificación de las transformaciones • Control de las transformaciones Biología • Características de los seres vivos • Mecanismos reproductivos y herencia • Ecología y medio ambiente

  10. Competencias evaluadas • Capacidad de abstracción, análisis y síntesis • Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica • Capacidad para identificar, planear y resolver problemas

  11. Resultados El EXIM, por ser una prueba externa e independiente, permite hacer un análisis institucional y nacional donde se informa a los estudiantes e instituciones, donde se practique, acerca del estado que tienen los individuos y las poblaciones, respecto de las habilidades y conocimientos considerados esenciales de la carrera de ingeniería. Los resultados comprenden el puntaje por cada dominio conceptual, de manera independiente, y para cada competencia. Para mayor ilustración se presentan gráficas comparativas, las cuales visualizan fortalezas y debilidades para cada componente para poder concluir en cual componente tienen mejor desempeño, en cual es mayor la dispersión y a partir de allí sacar conclusiones.

  12. Resultados El EXIM entrega a cada estudiante un informe el cual le da a conocer su resultado para cada componente (dominios conceptuales y competencias) y su ubicación frente a su institución y al país. A la institución se le entrega el resultado consolidado de sus estudiantes y un informe sobre su resultado institucional y su situación con relación al país. Los resultados institucionales y de los estudiantes son confidenciales. A los sectores interesados (autoridades, instituciones, maestros, estudiantes y sociedad en general) se les presentan resultados generales, que en ningún momento involucrarán ni a las instituciones, ni a los estudiantes participantes.

  13. Resultados Para efectos de interpretación se entenderá que la ubicación en nivel bajo, medio o alto corresponde a los siguientes rangos de calificación: La descripción de cada nivel la encuentra en www.acofi.edu.co

  14. Resultados Comportamiento del área de matemáticas durante las aplicaciones

  15. Resultados Comportamiento del área de matemáticas en las distintas Instituciones de Educación Superior

  16. Resultados Comportamiento del área de matemáticas de los estudiantes

  17. Información adicional Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería Carrera 68 D N° 25 B 86 Of. 205 Edificio Torre Central - Bogotá D.C., Colombia – Suramérica PBX: (57 1) 427 3065 Ext. 110 examen@acofi.edu.co - www.acofi.edu.co

More Related