1 / 16

DISEÑANDO EL CAMBIO EN MI COMUNIDAD

DISEÑANDO EL CAMBIO EN MI COMUNIDAD. JARDIN DE NIÑOS “HERMANAS ABASOLO” TURNO MATUTINO C. C. T 15EJN3802S. COLONIA ABEL MARTÍNEZ MONTAÑEZ MUNICIPIO DE ECATEPEC. MAESTRO GUÍA: ALEJANDRA MARTÍNEZ GARCÍA CORREO ELECTRONICO: maga_770417@live.com.mx. DISEÑANDO EL CAMBIO

wade-finch
Download Presentation

DISEÑANDO EL CAMBIO EN MI COMUNIDAD

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. DISEÑANDO EL CAMBIO EN MI COMUNIDAD JARDIN DE NIÑOS “HERMANAS ABASOLO” TURNO MATUTINO C. C. T 15EJN3802S COLONIA ABEL MARTÍNEZ MONTAÑEZ MUNICIPIO DE ECATEPEC

  2. MAESTRO GUÍA: ALEJANDRA MARTÍNEZ GARCÍA CORREO ELECTRONICO: maga_770417@live.com.mx

  3. DISEÑANDO EL CAMBIO POR UNA CULTURA ECOLÓGICA A TRAVES DE LOS VALORES.

  4. NUESTRAS PROBLEMÁTICAS LA COMUNIDAD TIRA BASURA EN LA CALLE. NO CUIDAMOS EL AGUA EN LA COMUNIDAD. FALTA REALIZAR Y ENSEÑAR A LA COMUNIDAD A SEPARAR LA BASURA. HAY MUCHOS PERROS SIN DUEÑO EN LA COMUNIDAD Y POR TANTO NO HAY QUIEN SE HAGA RESPONSABLE DE SU SUCIEDAD. NO SE RECICLA LA BASURA. HAY FALTA DE RESPETO POR EL AMBIENTE Y SUS HABITANTES. FALTA DE SOLIDARIDAD HACIA LAS ACCIONES DE CUIDADO AMBIENTAL. EL USO DE MATERIALES QUE GENEREN BASURA EN LA COMUNIDAD. CONSUMO DE ALIMENTOS CHATARRA QUE GENERAN BASURA. FALTA DE INTERÉS POR MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA COMUNIDAD. NO HAY UNA REGULARIDAD EN LOS RESPONSABLES DE RECOLECTAR LA BASURA DE LA COMUNIDAD. EL SUELO NO ES MUY FERTIL Y POR TANTO NO ES PROPICIO PARA PLANTAR PLANTAS EN LAS AREAS COMUNES. INSEGURIDAD EN LA COMUNIDAD. FALTA DE ALUMBRADO PUBLICO.

  5. METAS ALCANZADAS GENERAMOS UNA CONCIENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE. RECICLAR LA BASURA. GENERAR UN ROLL DE VISITAS DE LOS CAMIONES RECOLECTORES DE BASURA. GENERAR UNA CONCIENCIA SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE TENER UNA MASCOTA. SER MÁS RESPONSABLES SOBRE NUESTRA ALIMENTACIÓN. MAYOR NÚMERO DE ÁREAS VERDES.

  6. CON ESTE PROYECTO SE CONSIGUIÓ: QUE LA COMUNIDAD FUERA MAS CONCIENTE DE QUE LO QUE PASE EN ELLA AFECTA A TODAD LAS PERSONAS Y DEBEMOS PARTICIPAR PARA EL BIEN PROPIO Y DE LOS DEMÁS, BUSCANDO LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMUNES Y QUE POR LO MISMO ES IMPORTANTE QUE TODOS NOS HAGAMOS RESPONSABLES DE ESTOS; QUE NO SOLO LOS QUE VIVIEN SINO LOS QUE TRABAJAN O INTERVIENEN EN ESTE AMBITO PODEMOS COOPERAR PARA HACER UN MEJOR AMBIENTE Y DARLES MAYOR CALIDAD DE VIDA A LOS MÁS PEQUEÑOS. COMO INSTITUCIÓN SE INICIÓ EL TRABAJO CON LOS ALUMNOS AL INTERIOR DE LA ESCUELA, POCO A POCO FUIMOS INTEGRANDO A LOS PADRES DE FAMILIA Y POR ULTIMO A LA COMUNIDAD Y COMUNIDADES ALEDAÑAS A LAS QUE TUVIMOS ALCANCE. LA FUNCIÓN DE LA ESCUELA FUE PROPORCIONAR HERRAMIENTAS PARA RESOLVER TODO TIPO DE SITUACIONE EN PARTICULAR LAS DEL CUIDADO AMBIENTAL, FOMENTANDO QUE EN EL HOGAR SE LE DE CONTINUIDAD EN LA INCORPORACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LAS PAUTAS DE CONDUCTA. INTEGRAR EN ESTE PROCESO LOS VALORES MORALES NOS PERMITIÓ FACILITAR AL ADQUISICIÓN DEL RESPETO POR LA NATURALEZA Y DE LA RESPONSABILIDAD DE CADA UNO PARA MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA Y LA DE NUESTRO ENTORNO.

  7. CAMPAÑAS A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS

  8. RECICLADO DE BASURA

  9. JORNADAS ECOLÓGICAS

  10. UN HOGAR PARA UN PERRO

  11. SEPARACIÓN DE LA BASURA

  12. REFORESTACIÓN

  13. RECOLECCIÓN DE BASURA

  14. TESTIMONIO SEÑORA ELENA ROJAS: CONSIDERO QUE ESTAS ACTIVIDADES REALMENTE HAN SERVIDO PARA QUE TANTO NIÑOS COMO ADULTOS REFLEXIONEMOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO AMBIENTAL Y POR LO MISMO SE HA OBSERVADO UN CAMBIO EN TODA LA COMUNIDAD, LAS CALLES MÁS LIMPIAS, LA SEPARCIÓN DE LA BASURA, NIÑOS MÁS ATENTOS Y PARTICIPATIVOS EN LAS ACTIVIDADES ECOLÓGICAS. HAY MÁS CONCIENCIA SOBRE EL CUIDADO DE LOS ANIMALES Y MASCOTAS QUE TENEMOS EN CASA Y DE TENER CUIDADO DE QUE TODOS LOS ANIMALITOS DE LOS ALREDEDORES TENGAN UN HOGAR Y CUIDADOS ADECUADOS.

More Related