560 likes | 1.07k Views
Los ríos de España. No. Las vertientes de España. El río Miño. Río Sil. Río Miño.
E N D
El río Miño Río Sil Río Miño
Nace en la Serra de Meira (Lugo) a 700 metros de altitud y tras 308 kilómetros de recorrido desemboca en el Océano Atlántico entre La Guardia y Caminha. Sus últimos 76 kms forman frontera entre España y Portugal. • Afluentes principales • Sil. • Neira. • Barbantiño. • Búbal. • El Miño pasa por las localidades de Lugo, Orense, Ribadavia, Francelos, Tuy, Puertomarín y La Guardia, entre otras
Pedregal de Irimia (en la Sierra de Meira - Lugo), donde nace el río Miño.
Desde los Picos de Urbión (Soria), donde nace, hasta la frontera salmantina con Portugal transcurren dos tercios (572 kilómetros) de la extensión total del río Duero —897 kilómetros - hasta su desembocadura en la ciudad lusa de Oporto—. • Ese tramo, transcurre a lo largo de las provincias de Soria, Burgos, Valladolid, Zamora y Salamanca. • Sus aguas bañan Soria, Tordesillas, Toro, Zamora, modelan Las Arribes del Duero, y pasan a Portugal para desembocar en Oporto
Soria Tordesillas Toro Zamora Las arribes del Duero Oporto
Afluentes • Por la derecha: Pisuerga, Valderaduey, Esla… • Por la izquierda: Águeda, Adaja, Tormes, Eresma… Adaja Tormes Pisuerga Águeda Esla
Embalses. Canal de Castilla • Son importantes embalses el de Aldeadávila y el de Ricobayo entre otros. • También tiene importancia el Canal de Castilla Canal de Castilla Embalse de Aldeadávila
El río Tajo • Nace en la Sierra de Albarracín (Teruel) a 1600 m de altitud, y desemboca en el Océano Atlántico por Lisboa formando el estuario de mar de la Paja. • Es el más largo de la península con una longitud de 1008 km (910 km en España y el resto en Portugal) • Atraviesa las comunidades de Aragón, Castilla-La Mancha, Madrid y Extremadura. • Las ciudades más importantes por las que pasa son: Aranjuez, Toledo, Talavera de la Reina y Alcántara en España; y Abrantes, Santarém y Lisboa, en Portugal.
Toledo Aranjuez Talavera de la Reina Alcántara
Afluentes principales: • Río Alagón • Río Tiétar • Río Alberche • Río Guadarrama • Río Jarama • Río Henares • Río Almonte • Río Guadiela • Río Salor
Tradicionalmente se ha considerado que mana de las Lagunas de Ruidera, punto a partir del cual se infiltra a través del subsuelo, para supuestamente volver a nacer en los llamados Ojos del Guadiana, tras un recorrido subterráneo. Lagunas de Ruidera ( Albacete)
Atraviesa las provincias de Ciudad Real, Badajoz y Huelva antes de adentrarse en Portugal. Sus afluentes principales son: Cigüela y Záncara Jabalón y Zújar
Pasa por Mérida y Badajoz y tras hacer frontera con Portugal , desemboca en Ayamonte en la provincia de Huelva. Mérida. Río Guadiana y puente romano. Badajoz. Alcazaba Portugal España Panorámica del Puente Internacional del Guadiana, muy cerca de su desembocadura.
Vila Real de Santo António (Portugal) Ayamonte (Huelva, España). Desembocadura del Guadiana en el Golfo de Cádiz.
El Guadalquivir es un río situado al sur de la Península Ibérica. Recorre la comunidad autónoma de Andalucía de este a oeste. Su nombre deriva del árabe wadi al-Kabir ("río grande"), mientras que los romanos lo llamaron Baetis, y a Andalucía, la Baetica Nace en la Sierra de Cazorla (Jaén) y desemboca en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) , habiendo antes bañado con sus aguas ,entre otras localidades , Córdoba y Sevilla. Su principal afluente es el Genil que recoge las aguas de Sierra Nevada y pasa por Granada junto con el Darro.
Córdoba Sevilla. Torre del Oro Sevilla Desembocadura .Sanlúcar de Barrameda
El Ebro es el río más caudaloso de la Península Ibérica, con una longitud total de 910 km. Nace en Fontibre cerca de Reinosa, en la Comunidad Autónoma de Cantabria, discurriendo por Miranda de Ebro, Haro, Logroño, Tudela, Alagón, Zaragoza, Caspe y Tortosa. Desemboca al mar Mediterráneo en Deltebre (Delta del Ebro), próximo a Tortosa (Tarragona), formando un Delta.
Logroño Miranda de Ebro Tudela Tortosa
Sus afluentes principales son : • Aragón • Gállego • Segre • Cinca • Jalón • Guadalope
El Júcar es un río de la Península Ibérica, situado en el este de España. Tiene una longitud de 497,5 km, atraviesa las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia. • Nace en los Montes Universales y desemboca en el mar Mediterráneo, cerca de Cullera ( Valencia) Desembocadura del Júcar
Discurre por localidades como Alarcón, Alcira y Cuenca. Alarcón Cuenca Cullera en la desembocadura del Júcar
El Segura nace en Pontones, provincia de Jaén, y en su recorrido atraviesa Albacete, Murcia y Alicante donde desemboca en el Mar Mediterráneo por Guardamar del Segura, tras un recorrido de 325 km. Curso medio Nacimiento Desembocadura
- Su principal afluente es el río Mundo de 150km, que nace en la Sierra del Calar del Mundo , en la comarca de Sierra de Alcaraz (Albacete). Río Mundo El río Segura a su paso por Murcia
Aquí os dejamos unos enlaces que pueden ser muy interesantes. Haz clic en cada enlace y si no se carga clic en actualizar la página. Dailymotion - O nacimento do Miño - un vídeo de Expresión Libre YouTube - Estuario del rio Miñor-Nigran-Val Miñor-Galicia YouTube – El río Duero YouTube - Nacimiento del rio Tajo - River Tajo's Birth Veoh - Alto Tajo - Labor De Un Gran Rio (Parte 1).avi YouTube - Talavera de la Reina y el rio Tajo YouTube - Guadiana arriba. De Ayamonte a Sanlucar Río Guadalquivir YouTube - El Ebro guarda silencio al pasar por el Pilar
Espero que os haya gustado. De todas maneras en internet encontrareis mucha más información, imágenes, vídeos, fotografías, etc. sobre nuestros ríos. ¡Hasta pronto amigos! Mariano Blázquez Rodríguez Maestro tutor de 5º C C.E.I.P. “Piedra de Arte” Villamayor de Armuña Abril 2011